PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La marca de fabricante cerrará 2020 con un crecimiento superior a la marca de distribución

20/11/2020
en Distribución
Compra supermercado

La crisis sanitaria causada por el Covid-19 ha potenciado la marca del fabricante (MDF) frente la marca del distribuidor (MDD), según un informe elaborado por EAE Business School, que señala que al cierre de este año, se espera que el crecimiento de las MDF (+14,7%) sea algo superior a las MDD (+14,3%).

Esta ligera ventaja “se debe al impulso inicial que supusieron las ventas en unos momentos de comportamiento de compra de acumulación y atípicos por las exigencias del confinamiento estricto y por el aumento de la compra online”, destaca el estudio “Las marcas de distribución ante los retos y oportunidades de un mundo post-covid”.

“El crecimiento posterior, ya en 2021 muy probablemente y con unas tendencias de consumo más asentadas, será protagonizado por las MDD, continuando con la tendencia de los últimos años y acentuada por una necesidad de optimizar presupuestos de compra, tal y como ocurrió en la anterior crisis económica”, matiza el profesor de EAE Business School y autor del trabajo, Pablo Contreras.

Otro factor favorable, en este contexto, a la MDF es la venta a través del canal online y de los formatos de compra de proximidad con especial protagonismo de las cadenas regionales. El canal online ha aumentado sus cestas de la compra en el periodo enero-agosto 2020 en 3,8 millones más, con un aumento de cuota de 0,7 puntos y anticipando su crecimiento esperado en 3 años.  “Las enseñas de surtido corto (Mercadona, Dia, Aldi y Lidl, principalmente) deberán adaptarse a esta realidad y, si quieren seguir vendiendo online los mismos productos que en canal físico”, explica Contreras.

Desde el confinamiento, el número de cestas de la compra ha bajado en un 4%, el número de visitas a los puntos de venta ha bajado en un 3,3%, pero se hacen más compras del tipo “despensa”, más pensadas y de mayor volumen. El estudio señala que, antes del confinamiento, las compras de gran envergadura suponían el 25,1%, mientras que después suponen el 29,2%. “Esto favorecerá una compra más meditada y con mayor atención al precio en la que la MDD podrá jugar un papel cada vez más importante”, añade el profesor de EAE Business School.

En este sentido, Contreras señala que “el periodo de crisis iniciado como consecuencia de la Covid-19 parece estar propiciando la vuelta al consumo basado en el precio como principal propuesta de valor. Aún es relativamente pronto para afirmar que esta tendencia es clara, o está consolidándose, si bien es coherente con la idea de la necesidad de los hogares de volver a un ajuste extremo en la gestión del presupuesto doméstico”.

Productos de MDD y de MDF más populares durante el confinamiento

Un estudio basado en 1.000 encuestas realizado por el profesor Pablo Contreras y EAE Business School, concluyó que los productos de higiene del hogar son los que recogen mayor preferencia en MDD con un 62,1% de encuestados, seguidos de helados y ultracongelados con un 51,6%, lácteos, yogures y postres con un 45,4% de consumidores.

En cambio, las categorías más “marquistas” son agua, bebidas y refrescos con sólo un 23,9% para MDD; los productos de higiene personal, con un 30,7% y los chocolates y dulces con un 33,5%, estando la media general de preferencia de marca de distribución en torno al 41,6%. Los hogares con mayor nivel de renta son los que tienen menos propensión a la MDD.

En España, las enseñas de surtido corto con mayor presencia de Marcas de la Distribución son Mercadona, Día y Aldi, que entre los tres suponen el 36,5% del total de la distribución del minorista de gran consumo. Sin embargo, las enseñas que tienen una mayor cuota de mercado son Mercadona con un 27,7%, seguido de Carrefour con un 8,6% y Lidl con un 6,3%.

Perfil del comprador de MDD

En 2019, la diferencia de precios de promedio entre la MDF y la MDD fue de casi un 40% más barata la MDD. Este dato explica que, a mayor edad, menor preferencia por la marca de distribución, mientras que en la franja de edad de 26 y 35 años más preferencia por MDD, excepto en las categorías de higiene personal e higiene del hogar. Por su parte, la franja de edad entre 36 y 45 años, la preferencia se sitúa cerca del promedio global.

Otra característica del comprador de MDD es que no tiene hijos, sólo en los productos de higiene personal se da el efecto contrario, no existiendo una diferenciación significativa en los productos de higiene del hogar y en los chocolates y dulces. Asimismo la preferencia por el producto nacional o de proximidad se relaciona con una menor predisposición a comprar producto de marca de distribución.

“Factores como la sostenibilidad y la fabricación de proximidad con productos de origen nacional y autóctono también tendrán cada vez más peso en la decisión del comprador, relajando en cierta medida el factor precio como criterio. Toda estrategia de crecimiento en la MDD deberá tener en cuenta estos elementos, que deberá privilegiar la fabricación de proximidad y comunicarlo adecuadamente a los consumidores”, señala Contreras.

Por último, Contreras indica que las diferentes enseñas deberán adaptar sus marcas de distribución al canal digital, que “ha experimentado un inusitado impulso a raíz de la pandemia”.

La MDD en Europa

Según el estudio de EAE Business School, Suiza, España y Reino Unido son los países que lideran la presencia de la MDD en sus respectivos mercados, tanto en volumen, como en valor. Suiza y España lideran la cuota de mercado en volumen de la MDD en Europa, suponiendo casi el 50% del volumen de producto de gran consumo envasado vendido en dichos países. Le siguen Reino Unido, Bélgica, Portugal, Alemania y Austria, países que superan el 40%. Italia es el país en el que la marca de distribución tiene menos presencia de los analizados.

La MDD en España se comercializa a un precio que es el 78,2% de la media del total de productos de consumo envasados. De acuerdo con este indicador, ocupa un lugar intermedio en el contexto europeo. En Países Bajos, las MDD se venden a un precio medio del 90% sobre el precio promedio del mercado, un nivel muy similar al del Reino Unido.

Es especialmente llamativo el caso del Reino Unido, donde la MDD tiene un peso superior al 45% en volumen y, pese a ello, no aplica precios tan agresivos como en otros países, lo que sugiere el haber conseguido un elevado nivel de fidelización del consumidor que trasciende el precio como motivación de compra.

Tags: DistribuidorEAE Business SchoolFabricanteMarcaMDDMDF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca
Empresas

La dificultad de las marcas para estar en los lineales

15/03/2023

La cuota de la marca del distribuidor en las seis principales cadenas de distribución alimentaria en España es del 50%,...

Avandis
Bebidas

Refresco completa la adquisición del fabricante de bebidas alcohólicas Avandis

03/01/2023

Refresco Group ha completado este lunes la adquisición de Avandis, un fabricante de bebidas alcohólicas en los Países Bajos perteneciente a Lucas Bols NV y De Kuyper Royal Distillers,...

Fresco Y Salvaje LucusFish

La marca Fresco & Salvaje suma nuevas adhesiones y amplía su presencia en puntos de venta

29/12/2022
cesta compra Dia

La renovada marca Dia triunfa en los lineales y en redes sociales

16/11/2022
Compra online

Un aumento de las valoraciones positivas puede elevar las ventas de una marca entre un 270% y un 380%

14/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies