PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La inteligencia artificial comienza a ser una realidad en la industria alimentaria

28/12/2023
en Empresas
CNTA

En estos últimos meses, la inteligencia artificial (IA) ha copado gran parte de la actualidad informativa en FoodTech. De hecho, esta tecnología se ha convertido en uno de los escenarios de oportunidad protagonistas en esta nueva edición (septiembre-noviembre de 2023) del Mapa de Escenarios de Oportunidad de CNTA.

Algunas empresas alimentarias ya están empezando a probar la IA en sus procesos y ya se ven algunos casos de uso en monitorización de cultivos, predicción de ventas, control de calidad y seguridad alimentaria, gestión de biorreactores o crear planes personalizados, entre otros. También, otras compañías de alimentación y bebidas están utilizando esta tecnología para descubrir nuevos ingredientes o diseñar novedosos productos.  Ejemplo de ello es el lanzamiento de algunas bebidas y refrescos, que han sido cocreadas con el apoyo de la inteligencia artificial.

Dejando a un lado la IA, de entre los 33 escenarios de oportunidad que ha identificado CNTA en este nuevo estudio, el de Proteína vegetal continúa siendo el que más presencia tiene en los medios de comunicación.

Muchos de los titulares de este escenario de oportunidad han versado sobre nuevos lanzamientos o noticias que hablan de los desafíos a los que se enfrenta. Uno de los grandes retos a solventar por este clase de proteína alternativa es cumplir con las expectativas del consumidor, el cual demanda sabor, frescura, clean label y una relación calidad y precio acorde a otras propuestas análogas de origen animal, en un producto plant-based.

Además, este escenario de oportunidad lideró la inversión mundial en proteínas alternativas, con 71 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023 (aunque lejos de los cifras del tercer trimestre de 2022, cuando llegó a los 196 millones de dólares), conforme a The Good Food Institute.

Otro escenario que ha destacado por el número de noticias que ha protagonizado ha sido cell-based (alimentos en base a células). La industria del cell-based continúa encontrándose con cuatro retos principales: la aceptación por parte de los consumidores, lograr reducir los costes de producción, aumentar la escalabilidad industrial y conseguir un entorno normativo favorable.

En lo referente al aspecto normativo, la startup The Cultivated B se puede convertir en unos meses en la primera empresa biotecnológica del mundo en solicitar la certificación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para su carne cell-based. Y en Italia se ha aprobado un proyecto de ley que prohíbe la producción y comercialización de productos cell-based en el país transalpino.

Los frenos de la fermentación de precisión

Una de las tecnologías Foodtech protagonista en los medios de comunicación es la fermentación de precisión. Esta tecnología se está utilizando para elaborar, principalmente, ingredientes como la proteína de suero de leche o la caseína.

Para que la fermentación de precisión se desarrolle aún más debe superar diferentes barreras entre las que se encuentran: reducir el alto coste de la tecnología y del propio proceso de producción, aumentar el escalado tanto en capacidad de producción como en comercialización y lograr más aprobaciones legislativas.

Respecto al escenario de oportunidad de alimentación saludable, en esta edición se ha visto un auge en el lanzamiento de alimentos con postbióticos (preparado de microorganismos inanimados o sus componentes que tienen propiedades beneficiosas para el cuerpo humano). Asimismo, otro foco en alimentación saludable es la proliferación de productos alimenticios que ayudan a un mejor descanso nocturno o a la salud cardiovascular.

En materia sostenible, el escenario de oportunidad de Packaging sostenible ha protagonizado la mayoría de las informaciones. En esta nueva actualización, se ha visto que algunas empresas alimentarias siguen investigando e innovando en materiales alternativos al petróleo, uso de bioplásticos o formas para reducir el embalaje para promover un medioambiente más limpio y adaptarse a la legislación vigente y que está por venir.

El Mapa de escenarios de Oportunidad Foodtech se puede consultar de forma gratuita desde la web de CNTA o en escenariosfoodtech.cnta.es. Este observatorio, que se actualiza cada 4 meses, se realiza desde el equipo de Vanguardia de CNTA, que lo elabora en base a la vigilancia y curación de informaciones de más de 100 fuentes nacionales e internacionales.

Tags: CNTAFoodtechIndustria Alimentaria;Inteligencia Artificial
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.
Empresas

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025

El FoodTech sigue impulsando un nuevo modelo de alimentación y lo hace con protagonistas distintos a los de hace tan...

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes incorpora la IA a su plataforma para ayudar a las empresas en la declaración de envases

25/09/2025

Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, ha incorporado una solución de...

comercio-inteligencia artificial

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025
CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria. Fuente: CNTA.

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria

23/09/2025
comercio-inteligencia artificial

Un informe de la OMC revela que la IA podría impulsar el comercio casi un 40% para 2040 

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies