PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La importación hortofrutícola crece más de un 6% en 2021

10/01/2022
en Alimentación
Frutas y hortalizas

La importación de hortalizas y verduras creció el año pasado, en el ejercicio de enero a octubre, un 6,3% en volumen y un 4% en valor, sumando un total de 2,9 millones de toneladas y 2.674 millones de euros. Esto refleja un dato positivo en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

Así es según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, recogidos por Fepex, que indican que la importación de hortalizas de enero a octubre de 2021 se elevó a 1,2 millones de toneladas, un 2% más que en los mismos meses de 2020 por un valor de 694 millones de euros. En hortalizas el mayor volumen corresponde a patatas con 660.223 toneladas, seguida de tomate con 148.009 toneladas, judía verde con 96.260 toneladas y cebolla con 91.407 toneladas.

Respecto a las frutas, su importación en los diez primeros meses de 2021 se elevó a 1,7 millones de toneladas (10%) por un valor de 1.980 millones de euros (4%). Las frutas más importadas registraron fuertes crecimientos a excepción de la naranja. El plátano es la fruta más comprada con 304.738 toneladas y un 18% más que en los mismos meses de 2020, seguido del aguacate con 194.537 toneladas que también registro un fuerte crecimiento, del 26%.

Les sigue la manzana con un 6% más y 151.406 toneladas y la piña, con un 15% más y 135.408 toneladas. La importación de kiwi también creció un 12%, sumando 130.815 toneladas y la de la sandía un 3%, ascendiendo a 112.397 toneladas. En el lado contrario figura la naranja con 166.2014 toneladas importadas, un 9% menos.

Se observa un amplio abanico de frutas y hortalizas importadas reflejando la diversificación de las compras y se observa también una evolución positiva continuada, incentivada por el marco regulatorio, tanto en el ámbito productivo como en el comercial, según Fepex.

Tags: Departamento de Aduanas e Impuestos EspecialesFepexhortalizasimportación de hortalizas y verdurasverduras
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fresa
Alimentación

La producción de fresa cae un 30% y la de arándano un 25%

24/03/2023

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa en torno al 95% del sector, ha...

Frutas y hortalizas
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas inicia 2023 con un descenso del 9%

22/03/2023

La exportación española de frutas y hortalizas ha registrado en enero de 2023 un descenso del 9% en relación con...

Frutas y verduras

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023
Frutas y hortalizas

El 65% de las frutas y hortalizas importadas en 2022 procedieron de países no comunitarios

07/03/2023
Fruta

La UE representó el 81% de las ventas de frutas y verduras españolas en 2022

03/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies