PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La importación española de productos del mar noruegos creció un 15% en el primer semestre

15/07/2020
en Alimentación
Bacalao Skrei

Durante el primer semestre del año la importación española de productos del mar noruegos alcanzó las 45.980 toneladas, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior. El valor para este periodo también ha aumentado un 10% con 249 millones de euros.

A este respecto, Bjorn Erik Stabell, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, señala que “se ha dado un crecimiento tanto en volumen como en valor total de los pescados y mariscos del Mar de Noruega a pesar de la crisis del coronavirus. El suministro se ha mantenido durante todos estos meses y los españoles han consumido más salmón y bacalao noruego en este periodo, que incluía la temporada de Skrei”.

Las dos principales especies para España, tanto en volumen como en valor, son el salmón, del que en el primer semestre de 2020 se exportaron a nuestro país 33.552 toneladas con un valor de 215’1 millones de euros, y el bacalao, incluido el Skrei, que ha aumentado un 29% en volumen con 5.515 toneladas este semestre y un 40% en valor con 25’7 millones de euros.

A nivel global, en los primeros seis meses de este año, Noruega exportó productos del mar con un valor de 5.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,5%, o 167’8 millones de euros, respecto al mismo periodo de 2019.

“A pesar de una primavera muy desafiante con la crisis del coronavirus, todavía hemos visto un crecimiento en las exportaciones de productos del mar en la primera mitad del año. El salmón, la trucha, el arenque y la caballa son las especies que más han aumentado en comparación con la primera mitad de 2019. El hecho de que la corona noruega estuviera más débil es el principal factor que ha impulsado el crecimiento”, ha señalado Renate Larsen, CEO del Consejo de Productos del Mar de Noruega, que añade que «en general, el aumento de las cuotas de caballa, el aumento de la producción de trucha y un giro hacia un mayor consumo de filete de salmón también han ayudado a aumentar el valor de las exportaciones».

Aunque la imagen general muestra un crecimiento en el valor de las exportaciones globales de productos del mar noruegos en la primera mitad del año, Renate Larsen enfatiza que varias especies y tipos de productos han experimentado a nivel global una disminución en el valor, como el bacalao fresco, el langostino y el cangrejo real. Los factores que han contribuido a esto son el cierre casi global del segmento de hoteles y restaurantes, la disminución de los vuelos debido a las severas restricciones de viaje y el muy mal tiempo en la temporada principal para el bacalao fresco que resultó en una reducción de las capturas.

“También observamos que el pescado salado, las vieiras y el bacalao fueron golpeados fuertemente en la primera mitad del año. Esto se debe, entre otros factores, a los principales desafíos asociados con el coronavirus en mercados tradicionalmente grandes como Brasil e Italia”, explica Larsen, que añade que “cuando convertimos a otras divisas, también vemos una disminución en el precio de exportación de algunos productos, lo que indica una caída en la demanda. La reducción del poder adquisitivo, el riesgo de que el coronavirus se vuelva a activar y la incertidumbre en la cadena de valor son factores que hacen que las perspectivas futuras sean inciertas”.

Para Odd Emil Ingebrigtsen (H), ministro de Pesca “este récord para las exportaciones de productos pesqueros en la primera mitad del año es a la vez gratificante e impresionante. La industria pesquera contribuye a la empleabilidad en toda nuestra costa. A pesar de que el tipo de cambio de la corona influye, las cifras recientes muestran que la industria hasta ahora ha manejado bien la crisis del coronavirus”.

Salmón, producto estrella

En concreto, Noruega exportó a la UE un total de 501.000 toneladas de salmón por valor de 3.265 millones de euros en la primera mitad de 2020. El volumen de exportación se mantiene en el mismo nivel que el año pasado. El valor de exportación aumentó en 55’8 millones de euros, o 2%, en comparación con el primer semestre del año pasado. En general, la UE aumentó su valor de las exportaciones totales del 70% al 71% en el primer semestre. El precio promedio del salmón fresco entero aumentó de 5,96 euros a 6,05 euros/kilogramos y Polonia, Francia y Dinamarca fueron los mayores receptores de salmón de Noruega en la primera mitad del año.

“Las exportaciones de salmón se vieron muy afectadas por el coronavirus, con una reducción de la facturación en el sector de restaurantes, pero desde abril hemos visto una mejora en la situación. Mercados importantes como Italia, Reino Unido y Francia se han movido hacia la normalización de la demanda después de una fuerte caída en el consumo en marzo y abril”, dice Paul T. Aandahl, analista de productos del mar del Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Por su parte, Noruega exportó 38.700 toneladas de bacalao seco por valor de 186’6 millones de euros en el primer semestre del año, un 7% menos. El valor de exportación aumentó en 5,5 millones de euros, o 3%. Portugal, Brasil y la República Dominicana fueron los mercados más importantes para el bacalao seco noruego durante la primera mitad del año. La razón del crecimiento del valor en la primera mitad del año es que el período anterior a la crisis del coronavirus se caracterizó por un aumento en los precios y los volúmenes, especialmente para el bacalao, pero desde abril las exportaciones han caído.

“Aunque las ventas en el negocio de comestibles en Portugal han crecido durante el período del coronavirus, no es suficiente para compensar la disminución del segmento de restaurantes. Además, existe incertidumbre sobre la demanda futura en Portugal como resultado de la caída del poder adquisitivo. Los desafíos en el mercado brasileño también crean incertidumbre para los exportadores de bacalao seco noruegos y portugueses”, dice Ingrid Kristine Pettersen, analista de productos del mar del Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Respecto al pescado salado, Noruega exportó 16.100 toneladas de pescado salado por valor de 91,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una disminución del 5% en el volumen. El valor aumentó en 3’1 millones de euros, o 4% y Portugal, España y Grecia fueron los mercados más importantes para el pescado salado noruego en la primera mitad del año.

“El inicio del año se caracterizó por un aumento en los volúmenes y precios del bacalao salado en comparación con el año pasado, pero desde abril ha habido una caída en los precios de exportación. La razón de esto es que el bacalao salado está destinado en gran medida a la producción de bacalao seco en Portugal. Por lo tanto, se enfrentan exactamente a los mismos desafíos que el bacalao seco”, explica Pettersen.

Por otro lado, Noruega exportó 36.100 toneladas de bacalao fresco por un valor de 149’3 millones de euros en el primer semestre del año lo que supone una caída del 9 por ciento en el volumen. El valor cayó en 5,6 millones de euros, o un 4%. Dinamarca, los Países Bajos y Polonia fueron los mayores receptores de bacalao fresco de Noruega en la primera mitad del año.

“La erupción del coronavirus golpeó a los productos frescos casi de inmediato, ya que los restaurantes tuvieron que cerrar. El coronavirus ocurrió a mitad de la temporada principal para el bacalao fresco, pero el mal tiempo limitó la pesca. La reducción de las capturas y una débil corona noruega ayudaron a frenar la caída de los precios”, añade Pettersen.

Por último, Noruega exportó 41,000 toneladas de bacalao congelado por 177’3 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supone un aumento del 2% en el volumen. El valor aumentó en 18’5 millones de euros, un 12% respecto al mismo período del año pasado. China, el Reino Unido y Lituania fueron los mayores receptores de bacalao congelado en la primera mitad del año. Las exportaciones tanto de filetes enteros congelados como de filetes han experimentado un crecimiento en valor en la primera mitad. Entre otras cosas, ha habido crecimiento en el Reino Unido, Francia y Suecia.

Tags: BacalaoexportacionesimportacionesNoruegaproductos del marsalmón
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

Mar de Noruega destaca el auge del consumo de poke. Fuente: Mar de Noruega.
Empresas

Mar de Noruega destaca el auge del consumo de poke

24/09/2025

El próximo domingo 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Poke, y el Consejo de Productos del Mar...

Frutas

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron un 8,4% en julio

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies