PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Generación X alcanzará en 2025 el mayor gasto en consumo en España, unos 236.000 millones

10/09/2025
en Distribución
La generación X alcanzará en 2025 el mayor gasto en consumo en España, unos 236.000 millones. Fuente: NielsenIQ.

La generación X alcanzará en 2025 el mayor gasto en consumo en España, unos 236.000 millones. Fuente: NielsenIQ.

La Generación X, que agrupa a todos los nacidos entre 1965 y 1980, supone en España cerca de 12,2 millones de personas, de las cuales 4,5 millones pertenecen a la clase media y contribuyen a la facturación de la gran distribución con 82.300 millones, con un gasto per cápita de 18.000 euros, según datos de NielsenIQ, que señala que el gasto total de esta generación para 2025 equivaldrá a unos 236.000 millones de euros y está destinado a crecer un 29,3%, alcanzando en 2030 la cifra de 305.000 millones.

Y es que esta generación también se ha dado en denominar “la Generación Sándwich” porque se encuentra en medio de dos grupos de edad que dependen de ella: por un lado, los padres, a quienes cuidan y les ofrecen atención física, emocional o económica, y, por otro lado, los hijos que siguen precisando de su ayuda, más si cabe en estos momentos de incertidumbre para los jóvenes.

Al estar tan entrelazada con las otras dos generaciones, aquellos que tienen ahora entre 45 y 60 años, desempeñan un papel central en el consumo, ejerciendo una fuerte influencia en las decisiones de compra de padres e hijos. Basta pensar que las mujeres de esta generación controlan el 50% del gasto global y condicionan entre el 70% y el 80% de las decisiones de compra de las familias.

“La Generación X se encuentra en el centro de un importante cambio económico, ya que lidera el gasto en varias categorías y gestiona las necesidades de varias generaciones, ha afirmado Marta Cyhan-Bowles, directora de Comunicación y responsable de Marketing Global de NIQ (Communications Officer & Head of Global Marketing COE), quien ha añadido que “los datos son claros: la influencia de la Generación X es profunda y, con demasiada frecuencia, las marcas la pasan por alto. Este grupo objetivo seguirá configurando el futuro de la economía global y del consumo durante los próximos años”.

De esta forma, este es el perfil que traza el último informe global elaborado por NielsenIQ, en colaboración con World Data Lab (WDL), titulado “The X Factor: How Generation X is quietly driving trillions in consumer spending” (El factor X: cómo la generación X está impulsando silenciosamente billones en gasto de consumo) y que analiza el gasto en FMCG y T&D. Las personas nacidas entre 1965 y 1980 constituyen el segmento de consumidores más influyente y quizá descuidado de la próxima década.

Rasgos característicos de la generación X

Según los datos de NielsenIQ, aunque a los españoles nacidos entre 1965 y 1980 les gusta probar cosas nuevas, no son pioneros, ya que este papel corresponde a la generación Z (21%, frente al 12% de la generación X) pero, en cualquier caso, se perfila como un perfil curioso y dispuesto a probar nuevos productos. De hecho, al 36% le gusta probar nuevos artículos y mantenerse al día de las novedades, y a menudo busca nuevos productos que probar, frente al 24% de los boomers.

Además, el 35% de la muestra de consumidores españoles pertenecientes a la generación X afirma no prestar atención a la marca, sino dejarse guiar principalmente por lo que necesita en ese momento, mientras que el 28% indica que quiere incluir en su cesta de la compra, siempre que sea posible, las grandes marcas conocidas o las marcas de distribuidor, en línea con el resto de las generaciones, a excepción de la generación Z, cuyo porcentaje es un poco inferior, el 22%.

Un porcentaje alto, el 60%, afirma que les gusta darse un capricho para ellos o su familia de una marca premium en lugar de una alternativa más barata, solo superado por los millennials (62%) pero a distancia de boomers y Generación Z (53% y 54%).

Por su parte, el 14% afirma comprar pequeñas marcas en lugar de los grandes fabricantes o marcas de distribuidor, algo superior al 8% de los boomers, pero por debajo del 17% de los Millennials o el 21% de la Generación Z.

Relación con la tecnología

El retrato de los miembros de la generación X española es algo complejo cuando se pone el foco en su relación con la tecnología. Por un lado, los avances tecnológicos están integrados en su vida cotidiana y, por ejemplo, aprovechan la IA para automatizar y agilizar las decisiones de compra del día a día (31%) y confían en los dispositivos inteligentes (por ejemplo, los sensores del frigorífico) para pedir los productos que faltan (34%), prácticamente igual que los millennials y la generación Z (35%) y a distancia de los boomers (20%).

Por otro lado, sin embargo, sigue existiendo un halo de cautela: para salvaguardar la privacidad, el 56% evita compartir información personal en las interacciones virtuales, y el mismo porcentaje dice que todavía requiere la intervención humana cuando se solicita asistencia al servicio de atención al cliente, como indica más de la mitad de la muestra.

“En España, la generación X es la columna vertebral del consumo”, ha señalado Luis Simoes director general de NielsenIQ para Iberia. “Los retailers y los fabricantes no pueden permitirse pasar por alto a un grupo que controla más de 236.000 millones de euros en gasto anual e influye en las decisiones tanto de sus padres como de sus hijos. Son expertos en tecnología, exigentes y están dispuestos a invertir en productos premium. En muchos sentidos, son el ‘motor oculto’ del crecimiento del comercio minorista español, y quienes se ganen su fidelidad se asegurarán una ventaja decisiva en la próxima década”.

Además, no solo tienen un potencial concreto para orientar las decisiones de gasto, sino que también tienen una gran capacidad de compra: a nivel mundial, son las personas de entre 45 y 60 años las que se encuentran en sus años de mayor gasto desde 2021, y seguirán siendo las personas con mayor gasto del mundo hasta 2033.

Sin embargo, el mercado se está dirigiendo principalmente a la Generación Z, olvidándose de la Generación X, que, según las previsiones, solo en 2025 gastará 15,2 billones de dólares, y cuyo gasto anual alcanzará un máximo de 23 billones en 2035. Un aumento dirigido a tres categorías clave: alimentos y bebidas no alcohólicas (+507.000 millones de dólares); belleza (+80.000 millones de dólares) y bebidas alcohólicas (+42.000 millones de dólares).

 

Tags: consumogastoGeneración XNielsenIQ
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.
Distribución

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025

El llamado foodservice, que incluye el consumo en establecimientos de hostelería, la comida para llevar (‘take away’) y el servicio...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies