PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La flota pesquera española realizó el 22% de las capturas de la UE en 2022

22/11/2023
en Alimentación
Pesca

La captura total de pescado de la Unión Europea en 2022 fue de aproximadamente 3,4 millones de toneladas de peso vivo en las siete zonas marinas cubiertas por las estadísticas de la UE. La flota pesquera española superó una quinta parte de todas las capturas de la UE (22%; 752.000 toneladas), seguida de Francia (15%; 517.000 toneladas) y Dinamarca (13%; 459.000 toneladas).

Alrededor del 70% de la captura total de la UE se realizó en la zona nororiental del Atlántico. Las principales especies capturadas en la zona nororiental del Atlántico fueron peces pequeños como el arenque (19% del peso vivo capturado en esta región), el espadín (14%), la bacaladilla (11%) y la caballa (10%). Alrededor de una quinta parte de las capturas totales de peso vivo de la UE en esta zona procedieron de la flota pesquera de Dinamarca (19%), seguida de Francia (alrededor del 17%), los Países Bajos (11%) y España (11%).

Aproximadamente una décima parte de las capturas totales de la UE se realizaron en el Mediterráneo y el Mar Negro, donde las principales especies capturadas fueron la sardina (22% de las capturas de la UE en la zona) y la anchoa (18 %). La flota italiana realizó el 36% de las capturas de la UE, mientras que Grecia (19%), Croacia (18%) y España (17%) representaron la gran mayoría del resto.

En la zona centro-oriental del Atlántico, donde se capturó alrededor del 7% de las capturas totales de la UE, las principales capturas fueron la caballa y el rabil. Entre los países de la UE, España (37%), Letonia (alrededor del 16%), Lituania (alrededor del 15%) y los Países Bajos (alrededor del 12%) representaron la mayoría de las capturas en la zona.

La pesca en el Océano Índico, zona occidental, representó casi el 7% de las capturas totales de la UE, principalmente de atún. La gran mayoría, el 96% del peso vivo total capturado por la flota pesquera de la UE, fue atún, en particular listado, rabil y patudo. Alrededor de dos tercios de las capturas de la UE en la zona procedieron de España (66%) y la mayor parte del resto de Francia (31%).

Sólo el 6% de las capturas totales de la UE se realizaron en las tres zonas marinas restantes. Las principales especies capturadas en estas zonas fueron las siguientes: merluza (Atlántico, zona Suroeste), tintorera y listado (Atlántico, zona Sureste) y gallineta nórdica, fletán y bacalao (Atlántico, zona Noroeste).

Tags: capturasflota pesquera españolaPescaUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

basura
Alimentación

Entran en vigor las nuevas normas sobre residuos de la EU establecidas para reducir el desperdicio de alimentos

17/10/2025

Este jueves han entrado en vigor las normas revisadas de la Directiva marco sobre residuos. Se trata de un importante paso adelante...

desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025
comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies