Lograr la fidelización del cliente y entregas más sostenibles se han convertido hoy en día en los principales retos de los ecommerce españoles, tal y como destaca la plataforma de gestión de envíos Qapla’.
“Los ecommerce requieren cada vez más soluciones que agilicen sus tareas diarias. Nuestra misión es ayudarles a que con los elementos que ya cuentan y las funcionalidades de Qapla’, puedan construir estrategias más eficaces y vender más, que al fin y al cabo es siempre el objetivo”, explica Cristina Massa, Head of Sales de Qapla’.
De este modo, Qapla ́ ha unido fuerzas con Sharpei para ofrecer ambas soluciones enfocadas en la retención y el aumento del gasto medio por cliente. Y es que en un mercado con una competencia feroz y con unos costes por adquisición de cliente por las nubes, la fidelización es la clave del éxito.
Con la ayuda de las herramientas avanzadas de IA que ha integrado Qapla ́ (análisis predictivo y mapas de calor y engagement) es posible predecir comportamientos, personalizar la experiencia de compra y optimizar las comunicaciones, transformando a un comprador ocasional en un cliente fiel con el que establecer una relación duradera, señala la compañía. Por su parte Sharpei es una plataforma que facilita la integración de modelos de negocio como suscripciones, renting, venta de segunda mano y otros servicios directamente en sus sitios web.
Pero además, la plataforma ha incorporado recientemente a CTT express y ya integra a más de 450 transportistas a nivel nacional e internacional. En su apuesta por mejorar la sostenibilidad del sector ecommerce, ha desarrollado nuevos plugins como la API getPUDO para los principales CMS (Prestashop, Shopify y BigCommerce), para que los e-commerce puedan gestionar entregas en puntos de recogida, (PUDO). Esta solución, mucho más sostenible, optimiza los recursos y minimiza la huella de carbono y ofrece mucha más flexibilidad al eshopper, que puede recoger su pedido cuando quiere. “Prevemos que en 2025 los Pickup Points se conviertan en la principal opción de entrega para los consumidores españoles”, explica Roberto Fumarola, cofundador y CEO de Qapla’.