PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación hortofrutícola se desploma en volumen un 10,4% en 2022 y el valor crece menos de lo esperado

22/02/2023
en Alimentación
Verduras

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2022 ascendió a 12 millones de toneladas, lo que supone un 10,4% menos que en 2021 confirmando las previsiones a la baja realizadas por Fepex, mientras que el valor aumenta un 1,6%, menos de lo estimado inicialmente, sumando 15.930 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El descenso interanual del volumen exportado ha sido más notable en las frutas, con una caída del 13%, situándose en 6,6 millones de toneladas y afectando a casi todos los productos. En fruta de hueso retrocedieron los principales productos como melocotón, con un 24% menos y 262.211 toneladas o nectarina con un 20% menos y 277.539 toneladas. En frutos rojos descendió la fresa en un 12% situándose en 278.137 toneladas o el arándano, con un 3% menos y 86.879 toneladas.  En cuanto al valor total ascendió a 8.843 millones de euros (-3%).

La exportación de hortalizas en 2022 bajó un 7% respecto a 2021 hasta los 5,3 millones de toneladas, retrocediendo las principales hortalizas exportadas por España como pimiento, con 795.669 toneladas (-7%), lechuga con 714.503 toneladas (-12%), tomate con 629.269 toneladas (-5%) o coles con 500.520 toneladas (-7%). En cuanto al valor total de la exportación de hortalizas creció un 7% hasta los 7.086 millones de euros.

El fuerte descenso del volumen exportado de frutas y hortalizas frescas que confirman los datos definitivos de 2022 se debe en gran medida a la climatología adversa, según Fepex, que ha provocado todo tipo de incidencias, como las heladas de la primavera que supusieron la fuerte reducción de la fruta de hueso especialmente en Aragón y Cataluña, o las incesantes lluvias durante los meses de abril y mayo en regiones eminentemente hortofrutícolas como Murcia.  A lo que se sumaron las olas de calor del verano y un arranque de invierno muy cálido que ha afectado a las producciones hortofrutícolas andaluzas.

Por ello Fepex requiere medidas específicas para fomentar las inversiones que permitan hacer frente a esta climatología adversa cada vez más presente. En cuanto al valor, el crecimiento estimado por esta organización del 3% se reduce, con los datos definitivos, al 1,6%, incremento que no compensa la inflación de costes que ha asumido el sector, en un año, en el que las importaciones han seguido creciendo.

En cuanto a la importación española de frutas y hortalizas en 2022, creció un 7% en volumen y un 15% en valor respecto a 2021, sumando 3,8 millones de toneladas y 3.763 millones de euros. Las hortalizas fueron las que más crecieron con 1,8 millones de toneladas (+14%) por un valor de 1.172 millones de euros (+32%). Las frutas totalizaron 2 millones de toneladas (+1%) y 2.591 millones de euros (+9%).

Por comunidades autónomas, Andalucía exportó cuatro millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas, un 9% menos que en 2021, por un valor de 6.567 millones de euros (+9%). Le sigue Comunidad Valenciana, con 3,5 millones de toneladas (-11%) y 4.007 millones de euros (-6%) y Murcia con 2,3 millones de toneladas (-16%) y 2.923 millones de euros (-2%).

En cuanto a las áreas geográficas destinatarias de las frutas y hortalizas españolas, Europa representa el 96% del total exportado, siendo la UE el primer destino, con 9,8 millones de toneladas (el 81% del total) seguida de Reino Unido, donde se exportaron 1,4 millones de toneladas (-7%).

Los envíos fuera de Europa aumentaron un 4% respecto a 2021 pero sólo alcanzaron 453.488 toneladas, lo que muestra la trascendencia del mercado comunitario para la exportación española y en consecuencia la importancia de la legislación comunitaria que, para Fepex, debe estar en consonancia con la realidad productiva de los Estados Miembros y apoyar claramente el modelo productivo comunitario y no generar distorsiones de la competencia con países terceros.

Tags: ExportaciónFepexFrutas y verdurasHortofrutícola
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fresa
Alimentación

La producción de fresa cae un 30% y la de arándano un 25%

24/03/2023

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa en torno al 95% del sector, ha...

Frutas y hortalizas
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas inicia 2023 con un descenso del 9%

22/03/2023

La exportación española de frutas y hortalizas ha registrado en enero de 2023 un descenso del 9% en relación con...

Frutas y verduras

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023
Lidl-medidas antidesperdicio

Lidl amplía sus medidas contra el desperdicio de alimentos

16/03/2023
Frutas y hortalizas

El 65% de las frutas y hortalizas importadas en 2022 procedieron de países no comunitarios

07/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies