PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La exportación de queso español ha crecido un 125% desde 2010

17/09/2021
en Alimentación
Queso

La exportación de queso español se ha incrementado significativamente en los últimos años. Salvo en 2011, cuando se registró un pequeño descenso, las ventas al exterior han crecido, desde 2010, progresivamente y de forma ininterrumpida tanto en volumen como en valor, llegando a las 106.700 toneladas en 2020. Esta cifra supone un incremento del 125% respecto a hace 11 años, cuando se exportaron 4.734 toneladas.

Los anteriores son datos proporcionados por la organización interprofesional láctea (INLAC), que destaca las grandes oportunidades que tiene el queso español para seguir avanzando en su proceso de internacionalización, abriendo grandes mercados como el de China y países del sudeste asiático.

De momento, los principales clientes del queso español, tanto de vaca, cabra, oveja o mezcla, están en la Unión Europea, EEUU y Reino Unido. De enero a abril de 2021 se exportaron 35.445 toneladas de queso por valor de 166,05 millones de euros, de acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria.

A cierre de 2020, 10 países concentraron el 86%, de las exportaciones en volumen, en un ranking encabezado por Francia (23.393 toneladas), Italia (22.760 toneladas), Portugal (18.617 toneladas), EEUU (8.587 toneladas), Alemania (7.865 toneladas), Países Bajos (3.248 toneladas) y Reino Unido (2.797 toneladas).  A mayor distancia se sitúan Dinamarca (1.659 toneladas), Polonia (1.591 toneladas) y Andorra (1.443 toneladas).  En valor, los principales 10 destinos acapararon el 84% de las exportaciones en ese mismo período.

Más recientemente, de enero a abril de 2021, los seis principales destinos acapararon el 74,6% del valor exportado y el 78% del volumen. En volumen, los mayores envíos se dirigieron a Italia (22,2%), Francia (21,7%), Portugal (16,48%), Alemania (8,5%), EEUU (6,3%) y Reino Unido (2,5 %). Así, más de 7.000 toneladas recalaron en Francia e Italia, respectivamente, más de 5.800 a Portugal, más de 2.200 a EEUU o más de 3.000 toneladas a Alemania. En valor, las exportaciones españolas alcanzaron, de enero a abril, 166 millones de euros. Francia lidera este ranking de compradores; con cifras muy similares, se sitúan Portugal, Italia y EEUU y, a mayor distancia, Alemania o Reino Unido. De esta forma, las empresas españolas enviaron quesos por valor de 34,65 millones de euros a Francia; por 22,14 millones a EEUU; por 22,80 millones a Portugal; por 22,76 millones a Italia y por 12,3 millones a Alemania.

“España es, ante todo, un país de quesos, y contamos con una de las mayores y mejores tradiciones queseras del panorama internacional. Seguramente la orografía y climas tan variados explican este patrimonio sin igual, de hasta 150 variedades entre quesos de vaca, cabra, oveja y quesos de mezcla.  Todo un mundo de sabores, aromas y texturas que responderán a gustos y preferencias de cada consumidor”, recuerda el presidente de INLAC, Ignacio Elola.

La Interprofesional resalta, asimismo, la importancia creciente que juegan los terceros países o extracomunitarios para el comercio exterior de nuestros quesos.  Como botón de muestra, las exportaciones a los Estados Unidos suponen el 16% del valor total de las exportaciones y un 8% en volumen a cierre de 2020, posicionándose como el cuarto mercado exterior más relevante en volumen y segundo en valor. INLAC destaca el interés de las empresas españolas en crecer en este mercado, más aún después de la suspensión de los aranceles a nuestros quesos, al igual que en Reino Unido que, pese al Brexit, ofrece gran potencial, o China.

Tags: CrecimientoexportacionesFranciaInlacNuevos mercadosQuesosSector lácteo
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentacion retos y desafio del sector quesero español
Alimentación

La categoría de quesos ya es la más consumida de todos los productos lácteos

14/07/2025

La categoría de quesos es ya la más consumida de todos los productos lácteos, con un consumo aparente de más...

Frutas y verduras
Alimentación

La balanza comercial entre EEUU y la UE soporta un déficit para la UE de 2.038 millones en el ámbito hortofrutícola

14/07/2025

El presidente de Estados Unidos ha anunciado este fin de semana la imposición de aranceles del 30% a productos procedentes...

Frutas y hortalizas

El sector agroalimentario español bate récords y lidera el superávit comercial con 19.232 millones de euros

09/07/2025
Ecommerce

Las rebajas online impulsan el consumo con un crecimiento previsto del 30% este verano

07/07/2025
Inlac promocion quesos en EEUU

InLac promociona los quesos españoles en el mercado de EEUU

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies