PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 16 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La exportación de frutas y verduras sube un 13,5% en valor en abril

23/06/2020
en Alimentación
Fruta

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el mes de abril registró un crecimiento interanual del 13,5%, sumando 1.509 millones de euros, manteniendo la evolución positiva en el segundo mes de pandemia, mientras que el volumen se redujo ligeramente, un 2,2%, situándose en 1,1 millones de toneladas, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas y procesados por Fepex.

En concreto, la exportación de frutas en abril subió un 4% con relación al mismo mes del año anterior, ascendiendo a 633.437 toneladas y el valor creció un 17% hasta los 862,5 millones de euros, con una fuerte progresión de la sandía, con un 62% más y 65.291 toneladas y de la fruta de hueso que ese mes comenzaba la campaña, con 11.821 toneladas en el caso de la nectarina (+151%) y 6.874 toneladas el melocotón (+15%).

En el lado contrario se situó la fresa, con un descenso en los envíos al exterior del 13% en volumen y del 17% en valor, situándose en 82.396 toneladas y 140 millones de euros, reflejando el fuerte descenso de la demanda que ha sufrido esta fruta a causa de la Covid-19. Frente al crecimiento del consumo del conjunto de las frutas durante la pandemia, la demanda de fresa se redujo fuertemente, en uno de los meses más importantes de la campaña, afectando gravemente a los productores de Huelva, donde se concentra más del 96% de la fresa nacional.

Por su parte, la exportación de hortalizas en abril reflejó un descenso interanual del 9%, sumando 521.326 toneladas, mientras que el valor creció un 10%, ascendiendo a 647 millones de euros. Las más exportadas en este mes fueron la lechuga con 101.120 toneladas y 95 millones de euros, el tomate, con 67.445 toneladas y 91 millones de euros y las coles, con 64.407 toneladas y 96 millones de euros.

En el acumulado de enero a abril, la exportación hortofrutícola española ascendió a cinco millones de toneladas, un 1,4% más que en primer cuatrimestre de 2019, por un valor de 6.038 millones de euros (+12%), correspondiendo 2,6 millones de toneladas y 2.985 millones de euros a las hortalizas y 2,4 millones de toneladas y 3.053 millones de euros a las frutas.

“Los datos de abril reflejan el esfuerzo del sector por atender la demanda exterior mientras crecía fuertemente el consumo nacional”, según Fepex, que destaca que el valor registra un comportamiento positivo en medio de la pandemia, dando continuidad al crecimiento del mes de marzo, cuando se inició la crisis sanitaria, sin olvidar la evolución negativa de importantes producciones como la fresa.  Asimismo, el ligero descenso del volumen del 2%, imputable a las hortalizas, es debido, en gran parte, al desvío de la producción al mercado nacional, donde creció fuertemente el consumo, un 44% en el conjunto de las hortalizas en abril, según datos del MAPA.

Tags: exportacionesFepexFrutas y verduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Exportaciones
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 7,7% en febrero

15/04/2021

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representan un 19,5% del total, se han elevado un 7,7% en el...

Agricultura
Alimentación

España se mantiene como primer productor de frutas y verduras de la UE con 23,1 millones de toneladas

15/04/2021

España repitió en 2020 como el primer país productor de frutas y verduras de la Unión Europea (UE) en 2020,...

Aldi prevé aumentar hasta un 15% la compra de fruta y verdura nacional de temporada

Aldi prevé aumentar hasta un 15% la compra de fruta y verdura nacional de temporada

13/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Rías Baixas

La DO Rías Baixas ha vendido un 12,2% menos en 2020

07/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hijos de Rivera

Corporación Hijos de Rivera se suma al Pacto Mundial de Naciones Unidas

15/04/2021
Nueva Pescanova instala siete plantas fotovoltaicas en sus centros

Nueva Pescanova instala siete plantas fotovoltaicas en sus centros

15/04/2021
Puleva

Puleva comienza a usar un nuevo envase de origen vegetal más sostenible

15/04/2021
Compra través de móvil

El móvil es el dispositivo preferido por los mayores de 65 años para realizar las compras online

15/04/2021
PepsiCo

PepsiCo aumenta sus ingresos un 6,8% en el primer trimestre del año

15/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies