PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DOP Cereza del Jerte anuncia acciones legales contra quienes usen indebidamente el término “Jerte”

05/07/2021
en Alimentación
Cereza-Jerte

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cereza del Jerte ha anunciado que llevará a cabo acciones legales contra productores o establecimientos que utilicen el término “Jerte” en producto que no cumple con el pliego de condiciones de la DOP.

Esta entidad recuerda en un comunicado que tiene atribuidas legalmente funciones de vigilancia y denuncia del fraude en cerezas y picotas que infrinjan la DOP y destaca que “las frutas frescas amparadas por estas figuras de calidad se encuentran especialmente expuestas a situaciones infracción y consecuente engaño a los consumidores pues, debido al modo en que se comercializan, las alusiones indebidas a ese concreto origen geográfico pueden aparecer, no solo en el etiquetado o envasado dispuesto por el productor, sino también en la cartelería o material identificativo presente en los establecimientos donde el producto se vende al consumidor”.

Las cerezas y picotas del Jerte no son ajenas a esta situación, habiéndose detectado por el Consejo Regulador alusiones indebidas al Valle del Jerte o simplemente Jerte en la comercialización de cerezas y picotas que no cumplen los requisitos del documento técnico de la DOP, el pliego de condiciones. En ocasiones, el término “Jerte” se utiliza como reclamo comercial o incluso integrado en la marca de productor, cuando las cerezas no han sido en realidad certificadas de acuerdo al pliego de condiciones.

En efecto, según la legislación aplicable, en particular el Reglamento UE 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, se encuentra terminantemente prohibido el uso comercial del nombre geográfico protegido “Jerte” en relación con cualquier cereza o picota que no cumpla todos los requisitos del pliego de condiciones de la DOP, aun y cuando tuvieran dicho origen geográfico.

Desde el Consejo Regulador se destaca la importancia del cumplimiento de este documento, que exige, no solo que el producto proceda de un concreta zona geográfica (la comarca del Valle del Jerte y determinados municipios de las comarcas aledañas del Ambroz y la Vera), sino también otros requisitos vinculados a las variedades y las características organolépticas de las cerezas y picotas, a las técnicas de cultivo o a la época de recolección; pues solo cumpliendo tales requisitos puede asegurarse que el consumidor siga percibiendo la calidad y características singulares de este reconocido producto extremeño.

Durante la pasada campaña de 2020, el Consejo Regulador practicó diversas advertencias por vía amistosa, logrando corregir y erradicar buena parte de las infracciones detectadas. Concluida esa previa labor divulgativa, el Consejo Regulador ha anunciado que empezará a adoptar acciones legales contra productores o establecimientos que lleven a cabo este tipo de fraude, actuaciones que podrían ser más severas en el caso de los operadores reincidentes o que decidan continuar con su conducta pese a las advertencias extrajudiciales.

Con este fin, los servicios jurídicos del Consejo Regulador estudiarán caso por caso las situaciones de fraude, que podrían derivar en denuncia administrativa ante la autoridad competente o bien, en los casos más graves, en acciones judiciales. Cabe destacar que la Ley 6/2015 Agraria de Extremadura tipifica estas conductas como infracciones graves sancionadas con multa comprendida entre 3.001 y 60.000 euros, pudiendo incluso superarse dichas cantidades en función del beneficio obtenido con la infracción.

Con estas medidas, el Consejo Regulador pretende “dar un impulso a su labor de defensa de la DOP y proteger, con ello, los intereses de los operadores que sí se someten a los estrictos requisitos del pliego de condiciones que permiten que las cerezas y picotas del Jerte sigan deleitando al consumidor” y  recuerda que el consumidor, para asegurarse degustar las auténticas cerezas y picotas de Jerte, debe buscar el logotipo oficial de su Consejo Regulador y el símbolo oficial de la UE para DOPs en su etiquetado o envasado.

Tags: Acciones legalesCerezaDOP Cereza del JerteFraudePicota
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cerezas
Alimentación

China autoriza la importación de cereza española

18/08/2025

La Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el registro de los establecimientos españoles autorizados para exportar cereza...

Carrefour compra 1,1 millones de kilogramos de cerezas de origen nacional. Fuente: Carrefour.
Distribución

Carrefour compra 1,1 millones de kilogramos de cerezas de origen nacional

06/08/2025

Carrefour ha comprado 1,1 millones de kilos de cereza de origen España en la campaña de este año. La compañía...

Cereza Jerte

La DOP Cereza del Jerte cierra la campaña con 1,3 millones de kilogramos de producto certificado

04/08/2025
Picotas DOP del Jerte

La DOP Cereza del Jerte inicia la certificación de las picotas con una previsión de 3.000 toneladas

23/06/2025
Cereza Jerte

La DOP Cereza del Jerte comienza a certificar las primeras cerezas y prevé una producción de 7.000 toneladas

27/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies