La Denominación de Origen Calificada Rioja vuelve a superarse: la reputada Guía Peñín ha publicado los resultados de su cata anual que conforman su Guía de Vinos 2026, uno de los manuales de vino español más completos y prestigiosos. En esta edición, Peñín ensalza a Rioja, siendo la Denominación de España que acapara el mayor número de referencias, con 1.104, de un total de 9.450 muestras catadas de 128 indicaciones geográficas de todo el territorio nacional.
La DOCa resulta ser, además, la mejor valorada por Peñín, con 723 vinos calificados con 90 puntos o más, representando casi el 70% de todas las referencias de Rioja incluidas. Igualmente, Peñín concede a 80 vinos de Rioja 95 puntos o más, lo que suma una representación mayor de la DOCa en este segmento con respecto a la edición anterior, con un 27% más de referencias.
Por colores, los tintos de Rioja siguen reinando a nivel nacional, con 817 referencias posicionadas, al tiempo que la DOCa se consolida como una de las Denominaciones protagonistas en blancos, con 232 vinos clasificados. Rosados y espumosos de Rioja también han alcanzado buenas puntuaciones, con 55 referencias valoradas, dando buen ejemplo de la gran diversidad de la Denominación.
“Las puntuaciones de este año nos ofrecen una visión plural y diversa de las diferentes formas de alcanzar el éxito, con vinos de muy diversos estilos”, destacan desde Peñín. Muestra de ello son los dos vinos de Rioja que han alcanzado este año los 100 puntos Peñín: Castillo Ygay 2012 Gran Reserva, de la Bodega Marqués de Murrieta, y Artuke La Condenada 2023, de Artuke Bodegas y Viñedos. Ambas referencias, que junto a otros seis vinos españoles completan el olimpo de esta edición de la Guía, son buen ejemplo también de esa diversidad de estilos, terruños y métodos dentro de Rioja.










