PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DOCa Rioja consolidó su liderazgo en los mercados del vino en 2024

28/05/2025
en Bebidas
Rioja

La DOCa continúa liderando ampliamente la categoría de vinos con DO en España, con un 26,8% de cuota y amplia ventaja sobre las siguientes Denominaciones, según las conclusiones extraídas de un detallado estudio realizado por Nielsen IQ y los principales indicadores aportados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) respecto a los registros aduaneros del 2024.

De acuerdo con el informe realizado por Nielsen IQ (que no mide las expediciones de vino de las bodegas a los canales de venta, sino las ventas a consumidor final en los canales de alimentación y hostelería) las ventas del conjunto de vinos con Denominación de Origen retrocedieron un 1% en España en 2024, siendo esta caída del 2,7% en el caso de los vinos tintos. En línea con la tendencia del mercado, el volumen de venta de los vinos de Rioja retrocedió un 2,1%, si bien la DOCa continúa liderando ampliamente la categoría de vinos con DO, con un 26,8% de cuota.

En el caso específico de los tintos, buque insignia de Rioja, la DOCa mejoró su cuota de mercado en este color, acaparando el 38,5% del volumen comercializado. Los rosados de Rioja por su parte mantuvieron una holgada segunda plaza, y se consolida la posición de Rioja como segunda Denominación de Origen de vino blanco en España, situando su cuota en un 8,3%, con un margen de un punto por encima de la siguiente Denominación, en un contexto en el que el mercado de vino blanco ha experimentado un crecimiento del 1,7%.

“Los vinos con Denominación de Origen en España se enfrentan a grandes desafíos tanto en el consumo en el hogar como fuera del mismo, para los cuales los vinos de Rioja los afronta desde su posición de liderazgo en ambos entornos comerciales; trabajar en los nuevos momentos de consumo, la búsqueda de opciones más saludables, captar nuevos consumidores y ser la primera opción en el segmento más premium son algunas de las palancas que los vinos de Rioja deben continuar desarrollando en los próximos años”, concluye Ricardo Alcón, Client Development Manager de Nielsen IQ.

Estos datos completan el balance de comercialización de 2024, presentado por el Consejo Regulador el pasado mes de febrero, en el que se avanzaba que un contexto complicado para el sector, las ventas totales de Rioja crecieron un 0,63% en 2024, con 328.461.466 botellas comercializadas, equivalente a 240.046.448 litros, a pesar de la caída generalizada del consumo mundial de vino.

Gran comportamiento de las exportaciones

Precisamente en este contexto internacional, donde la coyuntura es especialmente desfavorable para el sector del vino, tal y como avanzó en el balance de febrero el Consejo, las exportaciones de Rioja en 2024 presentaron un comportamiento extraordinario, con crecimiento de ventas y exportando a 135 países.

La exposición efectuada este lunes por la OIVE refrenda este avance, aportando nuevas conclusiones y dando a conocer que, según sus datos, el incremento del 3,7% de las exportaciones de Rioja en 2024 contrasta con la caída de exportaciones de vinos con DO del resto de España, del -3,8%, lo que implica una significativa mejora de la posición competitiva de la DOCa en su vertiente exportadora. Así, Rioja consiguió copar un 39% del volumen de las exportaciones de vino con DO español, casi dos puntos por encima de la cuota registrada en 2023, ganando participación en ocho mercados estratégicos: Países Bajos, Bélgica, México, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, Canadá e Irlanda.

En relación con la comercialización mundial de otros productores internacionales, Rioja también consiguió mejorar su posición competitiva: 2024 fue un ejercicio en el que se experimentaron notables caídas de potencias elaboradoras de vino como Nueva Zelanda, Alemania o EEUU y un comportamiento casi plano de los vinos franceses, siendo el desempeño de Rioja mejor y situando su cuota en el 1,9% del volumen total de las ventas mundiales de vinos envasados.

Según ha explicado Begoña Olavarría, directora de Inteligencia Económica de la Organización Interprofesional del Vino de España, “2024 fue un año especialmente positivo para los vinos de la DOCa Rioja, que aumentaron sus exportaciones un 3,7% en volumen y un 2,2% en valor, alcanzando los 96,7 millones de litros exportados y una facturación de 520 millones de euros”.

De acuerdo con los datos de la OIVE, en los 12 principales mercados internacionales, que concentran el 64% del comercio global de vino envasado, Rioja ha crecido por encima del conjunto de denominaciones europeas, lo que refuerza su proyección global. Las ventas de Rioja en estos 12 mercados aumentaron un 4% en valor y un 6% en volumen.

“Los vinos con DOCa Rioja ganan cuota en exportación no solo respecto al resto de vinos con DOP españoles y en los 12 principales mercados analizados, sino también en el comercio mundial de vino envasado, que cerró 2024 al nivel más bajo desde 2009. En 2024, Rioja representó el 2,2% del valor y el 1,9% del volumen total de vino envasado comercializado en el mundo”, exponía Olavarría. “Esta evolución refuerza la imagen de Rioja como una marca de prestigio internacional, capaz de competir en calidad y volumen con las grandes regiones vinícolas de Francia e Italia”, ha concluido.

 

Tags: DOCa RiojaLiderazgoMercado del vinoventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

Las ventas al exterior de frutas y hortalizas crecen un 2% en volumen y un 10% en valor hasta abril

24/06/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del año ha aumentado un 2% en volumen...

Family Cash
Distribución

Family Cash elevó en 2024 su facturación un 9% y alcanzó la cifra récord de 673 millones

23/06/2025

La cadena de hipermercados valenciana Family Cash ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación neta de 673 millones de...

Eroski Center_Alcalde_Caballero_Zaragoza

Eroski cierra su primer trimestre con unas ventas de 1.385 millones y un resultado de 13,2 millones

23/06/2025
Caprabo - Sant Joan

Caprabo prevé aumentar un 7% las ventas de productos tradicionales de San Juan

20/06/2025
Lluís Labairu, director general de Transgourmet

Transgourmet Ibérica prevé alcanzar los 1.350 millones en 2025 pese al impacto del clima en la hostelería

20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hipoges vende el centro comercial S’Arenal Park (Mallorca) por 2,5 millones

Hipoges vende el centro comercial S’Arenal Park (Mallorca) por 2,5 millones

24/06/2025
Interporc - foro porcino

Interporc reúne a líderes institucionales, expertos y empresas del porcino en una jornada clave para el sector

24/06/2025
Premier Padel Valladolid - ElPozo

ElPozo refuerza la conexión con las emociones y los valores del deporte

24/06/2025
Moskovskaya nueva imagen

Moskovskaya celebra sus 125 años con una nueva imagen

24/06/2025
Hosteleria Juver

Juver Alimentación se adapta a las nuevas demandas del consumidor

24/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies