PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 28 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La distribución alimentaria en la Comunidad Valenciana ha crecido un 18% en diez años

26/11/2025
en Distribución
La distribución de alimentación en la Comunidad Valenciana ha crecido un 18% en diez años. Fuente: Asedas y Asecova.

La distribución de alimentación en la Comunidad Valenciana ha crecido un 18% en diez años. Fuente: Asedas y Asecova.

En la última década, el retail alimentario en la Comunidad Valenciana ha incrementado su superficie comercial un 18% y superó las 2.419 unidades en 2024. Ese año registró un número récord de nuevas tiendas, con 106 establecimientos, mientras que en 2025 se espera cerrar con unas 85, según el Informe de Distribución Alimentaria en la Comunidad Valenciana, elaborado por Retail Data y presentado este miércoles por Asucova, la asociación de supermercados de la Comunidad Valenciana, y Asedas, la asociación española representativa de los supermercados y mayoristas de alimentación, en el que se analiza la evolución del sector de los supermercados y autoservicios en términos de crecimiento de la red comercial, de la inversión y de la expansión territorial, entre otros.

El trabajo destaca que, en lo que llevamos de 2025, la superficie comercial roza los dos millones de metros cuadrados de superficie comercial, con una evolución del 1,25%. Con estos datos, los supermercados y autoservicios demuestran su capacidad de dar respuesta al crecimiento poblacional que, desde el año 2015, ha experimentado la comunidad autónoma y que se cifra en un 8,7% (un 1,8% desde principios de 2025).

Toda esta actividad aportó en 2024 una inversión a la región de unos 180 millones de euros y una generación de empleo de más de 1.500 personas. En este sentido, el 40,5% de la red comercial ha sufrido algún tipo de proceso de modernización en los últimos cinco años, con 473 nuevas tiendas y 507 inversiones entre adquisiciones, adhesiones a franquicias y reformas. Esto configura una red comercial moderna y actualizada a las necesidades del consumidor.

El supermercado se presenta como el formato preferido por los valencianos con 1.290 tiendas, aunque es significativo el incremento de establecimientos más pequeños (tipo autoservicio), que alcanzan el número de 1.075 y que sirven fundamentalmente a los pueblos y barrios. Destaca también que el 51 por ciento de las tiendas abiertas desde 2020 lo hicieron bajo un contrato de franquicia o asociación con una cooperativa y más del 25 por ciento de las mismas se produjeron en municipios de menos de 10.000 habitantes.

La actividad que se registra en este tipo de municipios es subrayable porque allí se ubica el 21% de las tiendas, donde reside el 16,5% de la población. El 17,3% de las aperturas desde 2020 corresponden a este entorno de carácter rural.

Gracias a ello, la implantación en la Comunidad Valenciana es de una tienda por cada 2.197 habitantes, lo que arroja una densidad comercial de 356 metros cuadrados por habitante, por encima de la media nacional, que se sitúa en 320 metros cuadrados por habitante. Además, el 97,8% de la población de la Comunidad Valenciana tiene, al menos, un establecimiento donde hacer una compra de alimentación e higiene completa en su propio municipio, frente al 96,8% de la media nacional.

Del dinamismo del sector en la Comunidad Valenciana es muestra que, de las 58 compañías que allí operan, 29 tienen su sede en la propia región y 21 son pymes con menos de 10 establecimientos. Asimismo, las empresas vinculadas a Asucova y a Asedas alcanzan una representatividad del 83% de la superficie comercial de productos de alimentación y gran consumo en la Comunidad Valenciana y suman el 80 por ciento de los establecimientos.

Alicante, con la mayor cobertura

La presentación del informe ha tenido lugar en la sede de Alicante de la CEV (Confederación de Empresarios de Valencia), con la presencia de Marian Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de la Comunidad Valenciana; César Quintanilla, presidente de la CEV de Alicante; y Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Asedas.

La provincia de Alicante es representativa del dinamismo y servicio al consumidor del sector de los supermercados y autoservicios. La presencia del Retail de alimentación organizado alcanza allí las 1.000 tiendas, suma 48 operadores (17 con sede en la provincia) una cobertura al 98% de su población (la mayor de la región) y una densidad comercial de 391 metros cuadrados por habitante, superando así la media de la comunidad autónoma.

La provincia de Valencia, por su parte, alcanza los 1.099 establecimientos, 326 metros cuadrados por habitante y 97,9% de cobertura; mientras que Castellón cuenta con 320 tiendas, una densidad comercial de 376 metros cuadrados por habitante y un 96% de cobertura.

 

Tags: asedasAsucovaComunidad ValencianaDistribución alimentariasupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo supermercado minymas en As Gándaras. Fuente: Supermercados masymas.
Distribución

Nuevas aperturas de Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez) y Lidl

28/11/2025

Supermercados masymas (Hijos de Luis Rodríguez) continúa consolidando su presencia en Galicia con la inauguración de un establecimiento minymas en...

El precio de los dulces navideños ha subido de media un 15,4% en el último año. Fuente: Facua.
Consumo

El precio de los dulces navideños ha subido de media un 15,4% en el último año

21/11/2025

El precio de los dulces navideños se ha incrementado de media un 15,4% en las grandes cadenas de distribución en...

Apromar cree necesario promover el consumo de pescado con campañas que conecten con el consumidor actual. Fuente: Asedas.

Apromar cree necesario promover el consumo de pescado con campañas que conecten con el consumidor actual

20/11/2025
Dialogos de Proximidad de Asedas con José Miguel Herrera. Fuente: Asedas.

José Miguel Herrero asegura que la regulación en la cadena alimentaria debe adaptarse a los cambios del entorno

11/11/2025
Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.

La facturación de la distribución alimentaria en España creció un 3,5% en 2024 y alcanzó los 116.280 millones

11/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

compra online

Las compras online se disparan en las regiones de la UE

28/11/2025
Campo de cultivo

Andalucía es la región agrícola de la UE con mayor valor de producción agrícola

28/11/2025
compra-consumidor

El consumo de los españoles se mantiene al alza en la tercera semana de noviembre

28/11/2025
Compras en supermercado

La tienda física predomina en las compras de alimentación, bebidas y restauración

28/11/2025
Dia invertirá más de 70 millones hasta 2029 en ampliar y modernizar su red logística. Fuente: Dia.

Dia prevé invertir más de 70 millones hasta 2029 en ampliar y modernizar su red logística

28/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies