PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La desescalada impulsa el gasto en compras de los españoles

02/06/2020
en Consumo
Compras

Con el 70% de la población española en la fase 2 de la desescalada desde este lunes 1 de junio, los españoles ponen de manifiesto su intención de aumentar el gasto que piensan realizar en compras durante esta fase. Concretamente, se ha duplicado el porcentaje de españoles que declara su intención de gastar más de 300 euros e importes superiores, según revela la edición especial Covid-19 de El Observatorio Cetelem Estacional.

Concretamente, el 31% de los españoles declara que realizará un gasto que oscile entre los 300 y 500 euros, frente al 16% que lo manifestó en la fase 1. Por su parte, el porcentaje de aquellos que piensan gastar entre 500 y 1.000 euros se duplica, situándose en un 12% de menciones frente al 6% de la fase anterior. El descenso de menciones, con una disminución de 24 puntos porcentuales con respecto a la fase 1, lo localizamos en aquellos españoles que manifiestan su intención de no superar los 300 euros de gasto.

Ante la posibilidad en la fase 2 de poder ir a centros comerciales, solo el 18% de los españoles encuestados declara preferir acudir a esta tipología de tienda. El 48% manifiesta que su opción favorita son las tiendas de proximidad. El 34% dice no tener una preferencia clara entre las dos opciones, sino que acude a un canal u otro en función del tipo de producto o servicio que vaya a comprar.

En cuanto a los productos o servicios comprados en cada uno de los tipos de tienda, los españoles manifiestan su preferencia por las tiendas de barrio o proximidad para los productos de alimentación (70,6%), los productos de belleza (38,9%) y moda y calzado (35,8%). A este respecto, las tiendas ubicadas en los centros comerciales serán el lugar donde los españoles realizarán más compras de moda y calzado (38%), productos de textil deportes (33%) y complementos y decoración, con un 28%.

En cuanto a los bienes y servicios más adquiridos por estos consumidores en sus compras online o con intención de comprar, localizamos en primer lugar los viajes con un 46% seguido por tecnología/informática (41%); en tercer lugar, encontramos los productos de gaming con un 35%.

Segmentado por edades, los mayores de 55 años destacan por encima de la media en su preferencia por las tiendas de barrio o proximidad (52%, frente al 48% de la media); mientras que los más jóvenes, entre 18 y 34 años, se decantan más por los centros comerciales (24% frente al 18% de la media).

Aunque el 34% de los encuestados declara no tener pensado dejar de comprar online aun abriendo las tiendas en centros comerciales, en el caso de las compras de productos de moda y calzado encontramos el mayor número de consumidores españoles que afirma que dejará de realizar sus compras online para acudir a las tiendas en centros comerciales, con un 30% de menciones. Le sigue el sector de productos de alimentación, con el 21% de españoles que dejará de comprar online y volverá a las tiendas físicas, y los productos de textil deportes con un 19%.

Por último, el análisis recoge que el 45% de los encuestados declara no tener pensado financiar ninguna compra. Entre aquellos que sí piensan financiar, el top 5 lo componen los productos de alimentación con un 23%, seguido de tecnología/informática (21%), moda y calzado (20%), viajes (13%) y por último smartphones con un 12%.

Tags: CetelemcomprasconsumoDesescaladagasto
Comparte2TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

compra online
Distribución

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025

En España, el Black Friday consolida año tras año su liderazgo. La campaña de 2024 marcó un récord, con un...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025
Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base. Fuente: Congalsa.

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base

20/10/2025
Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies