La producción de manzana en España será este año un 15,8% inferior a la de la campaña pasada, mientras que la de pera disminuirá un 4,1%., debido a las heladas y lluvias en las principales zonas de producción durante la floración y cuajado.
Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé que la próxima cosecha de manzana se cifre en 467.404 toneladas, lo que supone una caída del 3,4% con respecto a la media de los últimos años. En cuanto a la pera, la producción prevista será de 299.847 toneladas, es decir, una cifra muy por debajo de la media de las últimas campañas (-18,2%).
Por variedades, las manzanas del grupo Golden siguen siendo las mayoritarias, con unas previsiones de cosecha de 212.132 toneladas, casi la mitad del total. Les siguen de lejos las del grupo Gala, que alcanzarán 87.514 toneladas.
Por variedades de pera, la Conferencia supone en torno a la mitad del total y su producción será de 158.295 toneladas, un 0,57% menos; la Blanquilla con 36.377 toneladas y la Ercolini-Coscia con 30.980 toneladas, son los siguientes grupos en volumen de producción, aunque esta última variedad sufre la caída más fuerte respecto al año pasado (-13,7%).
A nivel europeo, se prevé una producción total de manzanas de 10,7 millones de toneladas, sólo un 1% por debajo de la campaña pasada. En la mayoría de los principales países productores se prevé una reducción de la producción de manzanas respecto a la campaña pasada, Italia (2,08 millones de toneladas, -1%) y Francia (1,4 millones de toneladas, -13%) a excepción de Polonia que con 3,4 millones de toneladas aumenta en un 17% la producción respecto al año pasado.
En cuanto a la producción de pera, se estima en 2,2 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 12% respecto al año pasado. En este caso, los principales países productores, Italia, Países Bajos y Bélgica, recuperan su potencial productivo, alcanzando las 642.000 toneladas, 373.000 toneladas y 362.000 toneladas, respectivamente.