PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La conciencia medioambiental del consumidor cambiará el futuro de las marcas

22/08/2019
en Consumo
Compra

Los consumidores tienen cada vez más conciencia medioambiental y disponen de más medios para descubrir el impacto de los productos que compran. Además, los retailers están adoptando medidas para ser más sostenibles y contribuir a la conservación del medio ambiente. Todas estas iniciativas cambiarán el futuro de las marcas tal y como las conocemos ahora.

Así, de acuerdo a un informe elaborado por la consultora Kantar, tanto distribuidores como fabricantes deberán ofrecer rápidamente soluciones para responder a las demandas de sostenibilidad, manteniendo al mismo tiempo su rentabilidad máxima.

Algunas iniciativas clave de los actores europeos se desarrollan en la cadena de valor. Las presiones sobre los minoristas y fabricantes para aumentar la transparencia operativa han revelado que la mayoría de las emisiones de carbono de la industria provienen de la cadena de valor. La creación, el almacenamiento, la distribución y la puesta a disposición de los productos a los compradores son responsables de las altas emisiones de los niveles 1, 2 y 3 que hacen que el sector minorista sea uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.

Un paso clave hacia el logro de los objetivos de sostenibilidad es la reducción de las emisiones indirectas, que pueden lograrse a través de centros de distribución y transporte de bajas emisiones. En los países en desarrollo, la mayoría de los actores han aprovechado el poder de la iluminación LED para reducir eficientemente el consumo de electricidad.

Además, la refrigeración es el segundo consumidor independiente de energía más importante después de la iluminación. Muchos minoristas y fabricantes se han asociado con proveedores especializados para equipar a los países en desarrollo con tecnologías inteligentes que permitan un control adecuado de la temperatura y, al mismo tiempo, garanticen la máxima reducción de energía.

También se privilegia la asociación para transformar el transporte de mercancías a clientes y/o tiendas. Empresas como Unilever, M&S y Sainsbury’s se han asociado con Dearman Technologies para pilotar su patentada Unidad de Refrigeración de Transporte (TRU). Utiliza nitrógeno líquido para producir energía limpia y aire frío, al tiempo que reduce a cero las emisiones de carbono y de partículas cuando se transportan productos que necesitan refrigeración.

En cuanto a los establecimientos, la forma en que los productos se exhiben en la tienda también indica la forma en que las marcas y los retailers están adoptando la sostenibilidad. Es importante destacar que aquí es donde los consumidores pueden ver sus esfuerzos, considerar si se alinean con sus valores personales y, en última instancia, decidir si compran o no sus productos. Las recientes iniciativas en las tiendas se centran en dos objetivos globales de sostenibilidad: reducir el consumo de plástico y eliminar el desperdicio de alimentos.

En Reino Unido ya se están dando pasos en este sentido. Sainsbury’s, pionero en sostenibilidad, se ha comprometido una vez más a reducir los residuos plásticos en las tiendas a través de tres medidas clave: eliminar el plástico de las frutas, verduras y productos de panadería sueltos antes de septiembre de 2019; poner fin al uso de plástico de color oscuro antes de finales de 2019 e instalar estaciones de “preciclado” en los puntos de venta.

Tras un exitoso ensayo que demostró que, después de retirar los envases de plástico, los clientes compraron una media de un 40% más de productos frescos, Morrisons implantará áreas de frutas y verduras sin plástico en 60 tiendas en 2019. Aldi también ha anunciado planes para convertir todo su material de embalaje a compostable, reciclable o reutilizable para el año 2025.

En España se aprovecha la tecnología y el aprendizaje automático. Así, DIA se asoció con el especialista en tecnología Wasteless para probar su software en una tienda de Madrid, con el objetivo de eliminar los residuos de alimentos y mejorar la gestión de inventarios para optimizar los ingresos. Los resultados fueron una reducción del 33% de los residuos de alimentos y un aumento de los ingresos del 6,3%, lo que animó al retailer a desplegar aún más el sistema.

A pesar de todas estas iniciativas que se están llevando a cabo, el consumidor tiene la última palabra. Es su responsabilidad elegir marcas y productos que utilicen ingredientes de origen sostenible y envases reciclables o compostables. Corresponde a los consumidores tomar el tiempo y el esfuerzo de reciclar dichos envases y encontrar formas creativas de reutilizar los productos para que los residuos de alimentos sean limitados.

Las principales barreras para que los consumidores adopten y mantengan un estilo de vida sostenible en lo que respecta al gran consumo son el precio y la comodidad. El 23% de los millennials están dispuestos a pagar un poco más por productos de origen sostenible; el 27% por productos hechos de materiales orgánicos y el 31% por productos con un menor impacto ambiental. Si bien estas cifras son prometedoras, sugieren que los consumidores aún no están preparados para aceptar el elevado precio que una cadena de valor sostenible confiere a los productos finales.

En cuanto a la comodidad, muchos consideran ahora que los servicios bajo demanda son la norma y esperan que todo lo que necesitan se les entregue lo más rápido posible. Esto resulta en múltiples compras de un solo producto, entregadas en viajes separados y un embalaje excesivo, que a menudo se devuelven.

Tags: consumidoressostenibilidad
Comparte11TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

paneles fotovoltaicos
Empresas

Los consumidores impulsan a las empresas a lograr cadenas de suministro con cero emisiones netas

15/01/2021

Tras el anuncio de PepsiCo de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de suministro para 2040, Ramsey Baghdadi,...

PepsiCo
Empresas

PepsiCo planea alcanzar las cero emisiones netas en 2040

14/01/2021

PepsiCo ha establecido un nuevo compromiso a nivel mundial para combatir el cambio climático. Así, la compañía apuesta por redoblar...

Galletas Gullón da un paso más en sostenibilidad y se adhiere a Forética

Galletas Gullón da un paso más en sostenibilidad y se adhiere a Forética

14/01/2021
Supermercado

ACES recomienda seguridad, sostenibilidad y responsabilidad a la hora de acudir al supermercado

21/12/2020
Cliente

El Covid-19 ha aumentado la confianza de los europeos en la industria alimentaria y el retail

14/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies