• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La cesta de la compra ya es un 11,5% más cara que hace un año

28/07/2022
en Distribución
cesta compra supermercado

Las ventas totales de bienes de consumo en las estanterías españolas en el mes de junio de este año alcanzaron los 4.453 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,5% respecto a lo que nos gastamos en la cesta de la compra un año antes, según los datos de NielsenIQ, que destaca que “la inflación en la mayoría de los productos explica esta importante subida, aunque hay que destacar que, al contrario que en el mes anterior cuando la demanda disminuyó un 2,9%, las ventas en volumen registraron en junio una subida del 1,4%”.

Esta gran escalada de precios se observa en todo el mundo. Así, la inflación en Europa en junio fue del 9,6%, mientras que en España fue del 10,2%. Eso ha provocado la adopción de medidas urgentes, como la subida del precio del dinero. Pero mientras se espera que estas medidas causen efecto en los próximos meses, las subidas fueron generalizadas por encima de los dos dígitos en junio de este año, destaca la consultora.

En este sentido, la alimentación es el segmento que registró el mayor desembolso de los españoles con un crecimiento del 12,9% de las ventas en valor en junio de 2022, respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra es aún más acusada si la comparamos con las ventas en volumen que se mantuvieron igual que el año anterior con un crecimiento de tan solo el 0,1%.

Las mayores subidas en valor fueron a leches y batidos (15,3%), alimentación seca (15,2%), derivados lácteos (14,9%), congelados (14,3%), platos cocinados y precocinados (13,0%). Por debajo de los dos dígitos, pero con aumentos destacados se sitúan los quesos (9,6%), las conservas (9,2%) o la charcutería (6,8%). Y en concreto, los alimentos que más subidas de precio registraron fueron los ahumados (53%), el aceite (51%), la margarina (40%) la mantequilla (31%) las pastas (30%) o la bollería industrial

Por lo que respecta a droguería y perfumería, el incremento en el gasto fue del 9,6% con una disminución en el volumen del 1,3%. Por su parte, en la categoría de bebidas nos encontramos con un crecimiento del 9,2% en las ventas en valor respecto a junio de 2021. Sin embargo y a diferencia de la alimentación, aquí sí se observa un crecimiento de las ventas en volumen en un 4,7%.

Además, la inusual ola de calor que se vivió en el mes de junio de este año hizo que se disparasen las ventas de aguas, con un crecimiento en valor del 16,3%, así como de las bebidas refrescantes y zumos con una subida del 14%. Las bebidas con alcohol registran subidas más moderadas y así, las cervezas lo hacen un 3,7%, los vinos y espumosos un 5,9% y el resto de bebidas alcohólicas, un 4,5%.

El auge de las marcas de distribución

La marca de distribución sigue ganando cuota de mercado mes a mes, y así, en junio de 2022, crece un 2% en el total de bienes de consumo, alcanzando ya un 41,8%. Este crecimiento es más destacado en el sector de la alimentación, donde con un avance del 2,5% se acerca a la mitad de la cesta de la compra hasta situarse en el 49,4%, frente al 50,6% de las marcas de fabricante, unos porcentajes prácticamente igualados. Y es que las preferencias de los españoles a la hora de ahorrar se han ido decantado por las marcas de distribución, con un avance en el gasto del 17,1%, frente al 7,9% que aumentó en las marcas de fabricante.

Si atenemos a los canales de venta, el gasto en perfumerías vuelve a alcanzar la subida más destacada, con un aumento del 18% en junio de 2022. En cuanto al gasto en el resto de canales, también experimentan subidas importantes, sobre todo en supermercados y de esta forma, los pequeños lo hacen en un 14,8%, los medianos en un 12,8%, los grandes en un 12,4% y los hiper un 7,5%. Por su parte, las estaciones de servicio aumentan sus ventas en valor en un 8,1%, mientras que el online registra un incremento del 4,7%.

Patricia Daimiel, directora general de NielsenIQ para el Sur de Europa, ha declarado que “las prolongadas tensiones económicas provocadas por la guerra de Ucrania, cuyo fin es incierto, unidas al aumento de los costes de producción han provocado que en junio hayamos asistido a una inflación generalizada en todo el mundo y en Europa y España en particular”.

“Mientras esperamos que las medidas económicas que se han adoptado puedan frenar la escalada de precios, el consumidor está cambiando sus hábitos de compra para adaptarse a la situación y estamos constatando, por ejemplo, como la marca de distribuidor sigue ganando cuota de mercado mes tras mes”, ha añadido.

Tags: AlimentaciónCestacomprainflaciónMarcas de distribucionNielsen IQventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Carlsberg
Empresas

Las ventas de Carlsberg crecen un 23,6% en el primer semestre

18/08/2022

La cervecera Carlsberg ha cerrado el primer semestre de 2022 con unas ventas superiores a los 35.400 millones de coronas...

Henkel logo
Empresas

Las ventas de Henkel crecen un 8,9% en el primer semestre

16/08/2022

El fabricante Henkel ha cerrado la primera mitad del año con unas ventas por encima de los 10.900 millones de...

aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022
Campofrío

Campofrío Food Group elevó un 69% su resultado de explotación consolidado en 2021, hasta los 46 millones

05/08/2022
Kellog

Kellogg incrementa sus ventas un 8,7% en el segundo trimestre

05/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Corte Ingles

El Corte Inglés avanza en su objetivo de Residuo Cero

18/08/2022
Tomates

Desciende un 3% la producción de tomate en la Unión Europea

18/08/2022
Caprabo Sant Quirze del Vallés

Caprabo muestra su lado más solidario

18/08/2022
Mahou San Miguel-Alovera

Mahou invierte 53 millones de euros en sus fábricas para mejorar su sostenibilidad

18/08/2022
Mostrador de pescadería de Carrefour con bonito del Cantábrico

Carrefour impulsa el sector pesquero nacional

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies