PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CEC reclama un plan económico de acompañamiento para el reinicio de la actividad comercial

30/04/2020
en Distribución
Comercio cerrado

La Confederación Española de Comercio (CEC) reclama al Gobierno que se establezca un plan económico de acompañamiento para el reinicio de la actividad en línea con lo solicitado por esta organización a los grupos políticos del Congreso, al fin de extender la duración de los ERTES por fuerza mayor y causas objetivas y la prestación extraordinaria por cese de actividad al menos durante los tres meses siguientes al reinicio de la actividad, de modo que las empresas puedan modular sus recursos al grado de actividad en cada fase.

En esta línea, solicita asimismo la eliminación de la disposición del RD Ley 8/2020 que obliga a mantener el empleo durante los seis meses siguientes al reinicio de la actividad, así como de la revisión de oficio de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos prevista en la disposición final segunda del RD Ley 13/2020.

Además, tras la publicación de la Orden ISM/371/ por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2.020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19, la Confederación solicita al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones su rectificación, al entender que restringe injustificadamente las posibilidades de acceso a la moratoria de cotizaciones a la mayoría de empresas y trabajadores del sector del comercio.

Dicha orden,  tiene por objeto la delimitación de las empresas y trabajadores por cuenta propia que pueden acogerse a la moratoria de las cotizaciones prevista en el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2.020, de manera que sólo pueden optar a esta medida las empresas y autónomos cuyo CNAE está incluido en el listado de la Orden , y en el que solo están incluidos supermercados, hipermercados, grandes almacenes y algunas panaderías, privando de esta posibilidad al grueso de empresas del sector del comercio. Por ello, la CEC solicita su modificación, incluyendo todos los epígrafes de comercio y servicios relacionados.

Por último, la Confederación manifiesta que, a día de hoy, continúa sin recibir ninguna contestación por parte del Ministerio de Comercio a la carta en la que solicitaban, junto a un calendario aproximado de reapertura, la concreción de los EPIS que van a tener a disposición de los trabajadores de comercio cuando se reanude la actividad y de los protocolos de seguridad relacionados con los procesos de venta y atención a los consumidores.

Tags: Actividad comercialAyudaCECcomercioReabrir
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos
Distribución

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021

Las últimas restricciones sobre el comercio y la restauración están causando graves problemas de viabilidad en las empresas y el...

Rebajas
Distribución

Los autónomos del comercio afrontan la campaña de rebajas con gran incertidumbre

11/01/2021

La crisis sanitaria derivada de la pandemia está tensionando la actividad económica de los pequeños comercios, que ven como la...

Comercio

Comercio lidera los datos de concursos declarados

05/01/2021
Tienda

Las ventas de Comertia acaban el año con un descenso del 15,2% en diciembre

05/01/2021
Comercio cerrado

El 2020 finaliza con la pérdida de 10.180 autónomos del comercio, según UPTA

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies