PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CE aprueba 182,9 millones para la promoción de los productos agroalimentarios europeos

21/12/2020
en Alimentación
Alimentos

La Comisión Europea ha asignado un importe total de 182,9 millones de euros para la promoción de los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la UE en 2021. Este programa de trabajo de política de promoción presta especial atención a la promoción de productos y métodos agrícolas que contribuyan más directamente a los objetivos del Pacto Verde Europeo, dando prioridad a las frutas, hortalizas y productos ecológicos y a la agricultura sostenible.

La política de la UE para la promoción de los productos agroalimentarios está diseñada con el objetivo de aumentar la competitividad del sector aprovechando la expansión de los mercados agroalimentarios mundiales e informando sobre las estrictas normas que se aplican a la agricultura de la UE, incluso en cuanto a calidad y sostenibilidad. El próximo año se establecerá un nuevo marco para la política de promoción, tal como se prevé en la Estrategia “de la granja a la mesa”.

En palabras de Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, “la agricultura europea se encuentra en una encrucijada. Sus normas de calidad y seguridad gozan de fama mundial. Ahora tiene que prestar más atención a la sostenibilidad. Nuestra política de promoción ha ayudado a los productores de la UE a dar a conocer sus productos en la UE y fuera de ella. Ahora será además un instrumento crucial para promover una agricultura sostenible en consonancia con las ambiciones del Pacto Verde”.

“La agricultura sostenible ha demostrado ser beneficiosa para los productores al añadir valor a sus productos y para los consumidores que, cada vez más, desean que los alimentos se produzcan de forma sostenible. El presupuesto de la política de promoción de 2021 está a la altura de nuestra creciente ambición, también con vistas a la revisión del próximo año de nuestro marco de la política de promoción. Tenemos que mantener ese presupuesto durante los próximos años para garantizar que esta política pueda seguir apoyando los objetivos del Pacto Verde”, ha añadido.

Casi la mitad del presupuesto (86 millones de euros) se destinará a campañas más directamente relacionadas con las ambiciones del Pacto Verde Europeo y, en particular, con la Estrategia «de la granja a la mesa». Esto incluye informar a los consumidores de la UE y de todo el mundo sobre la agricultura ecológica, la agricultura sostenible de la UE y el papel del sector agroalimentario en términos de acción por el clima y el medio ambiente. Las campañas seleccionadas tendrán por objeto promocionar estos tipos de agricultura y aumentar el reconocimiento de la etiqueta ecológica. Además, dentro de la UE se financiarán campañas para promover una alimentación sana y equilibrada mediante un mayor consumo de frutas y hortalizas frescas.

Otro punto central de las campañas será destacar las estrictas normas de seguridad y calidad, así como la diversidad y los aspectos tradicionales de los productos agroalimentarios de la UE. Esto incluye la promoción de los regímenes de calidad de la UE, por ejemplo, las indicaciones geográficas de la UE.

Por último, en lo que respecta a las campañas fuera de la UE, las prioridades se fijan en mercados con un elevado potencial de crecimiento, como Japón, Corea del Sur, Canadá y México. Se prevé que las campañas seleccionadas aumenten la competitividad y el consumo de los productos agroalimentarios de la Unión, mejoren su visibilidad e incrementen su cuota de mercado en esos países.

Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas específicas de 2021 se publicarán a principios de dicho año. Podrán solicitar financiación y presentar sus propuestas organismos diversos como organizaciones profesionales, organizaciones de productores y grupos agroalimentarios responsables de actividades de promoción. Los proyectos se evaluarán en relación con los objetivos climáticos y medioambientales de la PAC, el Pacto Verde Europeo y la Estrategia “de la granja a la mesa”, en particular en lo que se refiere a la sostenibilidad de la producción y el consumo.

 

Tags: alimentosCEeuropeosproductos agroalimentariosPromociónUE
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña
Empresas

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021

La compañía referente en postres lácteos a nivel nacional desarrolla en los meses de enero, febrero y marzo una campaña...

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Gran Recogida Eroski

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021
Campo de cultivo

Bruselas publica una lista de posibles regímenes ecológicos

15/01/2021
USA olive

Interaceituna invertirá 7,4 millones para promocionar la aceituna europea en EEUU

13/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies