PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La afluencia a los centros comerciales cae un 40% en septiembre

14/10/2020
en Distribución
Centro comercial

El Covid-19 ha impactado en el sector de los centros comerciales. La afluencia en el mes de septiembre a estas instalaciones ha sufrido un descenso del 40%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La afluencia entre semana ha sido incluso equiparable a las cifras de 2019, sin embargo, durante los fines de semana, se ha producido una caída significativa, según el informe de MVGM, compañía especializada en Property Management.

“La perspectiva de cara a final de año va a venir condicionada por la evolución del virus y las restricciones que sigan imponiendo las autoridades sanitarias”, asegura Elisa Navarro, directora general de MVGM en España.

Sin embargo, el descenso de la afluencia en los centros comerciales no ha repercutido en el nivel de ventas. “Las ventas se han recuperado a mejor ritmo, ya que estas se realizan de manera mucho más certera. El cliente acude al centro a comprar de manera individual o en pareja y no ya en familia como era habitual en los centros comerciales”, asegura Navarro.

Prácticamente la totalidad de las actividades y los operadores que conforman los centros comerciales han permanecido abiertos y operando con normalidad, cumpliendo las limitaciones de aforo impuestas por las diferentes Comunidades Autónomas. De hecho, sobre el total de Superficie Bruta Alquilable (SBA), solo el 10% de la superficie destinada a ocio y el 5% a restauración se mantuvieron cerradas, aunque se esperan aperturas antes de que finalice el año.

Sector logístico

El informe de MVGM destaca que el sector logístico se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los sectores de mayor crecimiento e interés entre los inversores. Los principales factores que han propiciado el potenciamiento de este sector han sido el auge del comercio online y el aumento de la demanda durante el primer semestre del año.

La alteración de las cadenas de suministro durante la crisis ha dificultado la entrega de productos a tiempo, lo que está impulsando la demanda de espacio logístico en los lugares más cercanos a los principales mercados de consumo.

Estas ubicaciones, denominadas de última milla, corresponden a nuevos espacios cerca de los principales núcleos urbanos y que se caracterizan por un número elevado de muelles y grandes zonas de aparcamiento.

En el tercer trimestre se han empezado a reactivar las operaciones de inversión que se habían paralizado durante los meses de confinamiento, esperándose que continúe esta tendencia para el último trimestre del año.

Tags: AfluenciaCentros comercialesCovid-19MVGM
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Compras
Consumo

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021

Un 52,4% de los consumidores españoles reducirá su gasto en estas rebajas, según un avance de la tercera parte del...

Compra online

El 46% de los españoles compran más online tras el primer confinamiento en 2020

08/01/2021
Pesca

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021
Compra

El gasto en alimentación, que se duplicó en el confinamiento, se mantuvo por encima del 40% hasta agosto

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies