PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 9 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Juan Ignacio de Elizalde, nuevo presidente de Anfabra

04/12/2019
en Profesionales
Elizalde, presidente de Anfabra

Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes, relevando a Pelayo Bezanilla, que emprende un nuevo destino profesional en Chile.

Elizalde comienza una nueva etapa de la Asociación que se caracteriza por la nueva hoja de ruta en materia de sostenibilidad que las empresas del sector se han impuesto para la próxima década, según ha comentado el nuevo presidente durante la asamblea General que se celebró ayer en Madrid.

“Somos conscientes del peso de nuestro sector en la economía y nuestros compromisos con la sociedad son firmes. Sabemos que las compañías debemos avanzar hacia un crecimiento sostenible, ético y comprometido con las personas y el entorno. Estamos tomando medidas y avanzando en objetivos voluntarios para contribuir a solucionar un problema que nos afecta a todos, el de los residuos. Es el momento de dar un paso más y acelerar hacia una economía circular a través de la recogida de envases, la reducción, la reutilización y la innovación”, explica Elizalde.

El sector de bebidas refrescantes ha sido pionero en formular ambiciosos compromisos sectoriales y, a las puertas de 2020 en que se cumplen muchos de ellos, Anfabra se marca nuevos retos con el fin de contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030.

La actividad de la industria de los refrescos está vinculada con muchos de estos ODS, como los relacionados con la salud y el bienestar, la sostenibilidad económica, la lucha contra el cambio climático, la transformación del modelo energético, la producción y el consumo sostenible, la innovación, el freno del desperdicio alimentario o la contribución en el ámbito social, entre otros.

En este sentido, el sector lleva años implementando medidas para que los envases de refrescos sean cada vez más sostenibles. Su peso se ha aligerado en un 21% (de 2000 a 2018) con el fin de usar menos cantidad de materias primas, generar menos residuos y facilitar el reciclado. Para 2025, el objetivo del sector es que las botellas de plástico contengan como mínimo una media del 25% de material reciclado. Para ello, se incrementará y optimizará la tasa de recogida de botellas de plástico PET para su reciclado en todos los mercados de la UE, en colaboración con otros agentes de recuperación de envases.

Además, entre 2010 y 2018, la industria ha reducido el 16% del ratio de consumo de agua y un 17% el de energía. También destaca que el 89% de la energía eléctrica que consume el sector ya proviene de fuentes renovables y que el 100% de las empresas del sector incluyen criterios medioambientales en sus políticas de contratación con los proveedores.

Tags: AnfabraJuan Ignacio de Elizalde
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bebida refrescantes
Bebidas

El sector de las bebidas refrescantes eleva sus ventas un 7,1% y alcanza los 5.680 millones

15/10/2024

El sector de las bebidas refrescantes en España mantiene sus buenos resultados con un crecimiento en ventas del 7,1% en...

Bebidas refrescantes
Bebidas

El consumo diurno y las variedades sin azúcar impulsan el sector de bebidas refrescantes

02/07/2024

AnfHoy en día existe una tendencia general que beneficia a las bebidas refrescantes. Se trata del consumo de variedades sin...

Refrescos-Anfabra

El sector de bebidas refrescantes prevé reducir el contenido en azúcar otro 10% para 2025

04/01/2023
ANFABRA-Asamblea Anual

La industria de bebidas refrescantes prevé cerrar 2022 creciendo más de un 5%

02/12/2022
refrescos

Las bebidas refrescantes cerrarán 2021 con un crecimiento del 5%

01/12/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour Parque comercial Sestao

Carrefour y Coopérative U crean Concordis, una alianza europea de compras para ganar competitividad en el retail

08/07/2025
GranCasa

GranCasa alcanza una ocupación del 95,6 % y supera los 11,6 millones de visitantes en 2024

08/07/2025
Hisúmer refuerza su portfolio con nuevos whiskies de Torabhaig, AnCnoc y Lochlea

Hisúmer refuerza su portfolio con nuevos whiskies de Torabhaig, AnCnoc y Lochlea

08/07/2025
Daniel del Toro, Pilar Hermida, José Miguel Herrero y Javier Aranceta

El 73% de los españoles ve el precio como la mayor barrera

08/07/2025
El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

08/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies