PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Javier Pagés destaca la buena posición que tienen el vino y el cava españoles para competir a nivel internacional

11/10/2023
en Bebidas
Javier Ferrer

El presidente de Barcelona Wine Week y de la DO Cava, Javier Pagés, ha destacado que “el vino español lleva muchos años invirtiendo en calidad, ha desarrollado un gran conocimiento y también ha mejorado su llegada a mercados y consumidores. Los resultados están aquí, hoy está mejor posicionado que nunca para competir a nivel internacional por su singularidad, calidad y valor”.

En cuanto al cava, Pagés explica que “cierra una vendimia muy escasa debido a la sequía y deberá gestionar esta escasez”. Pero el cava está viviendo un buen momento, sus ventas y sus mercados crecen y, a la vez, están ganando valor. A este buen trabajo se le une que el vino espumoso de calidad es cada vez más valorado y atractivo para el consumidor a nivel mundial. Está en expansión.  Esto significa mayor competencia, pero a la vez tiene los beneficios de ser un mercado creciente”.

En este contexto, Barcelona Wine Week, el salón de referencia del vino español de calidad, prepara su edición 2024 con el cartel de completo desde el pasado mes de julio. En tiempo récord, más de 850 bodegas y 70 Denominaciones de Origen han confirmado su participación para presentar sus últimas novedades, contactar con grandes compradores de todo el mundo y analizar los principales retos del sector: desde su valorización a la adaptación a la emergencia climática.

Sobre esto último el directivo señala que la sequía, como parte del cambio climático, “está poniendo en grandes dificultades al sector, aunque no ha afectado por igual a todos los territorios. Esta es una preocupación seria que requiere diferentes soluciones. Algunas son a corto plazo, como las que se han tenido que adoptar para esta vendimia. Pero hay que debatir y adoptar cambios a largo plazo, porque el sector del vino tendrá que convivir con el cambio climático e incorporar medidas en sus planes de futuro”.

Por todo ello, señala que valorizar el sector sigue siendo el principal reto al que se enfrenta hoy en día el sector. “Es una carrera de fondo y debe recorrerse con constancia y perseverancia, sin abandonarlo y alineando las estrategias a este objetivo. Evidentemente, también es un desafío clarísimo seguir avanzando en la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Y, a nivel de resultados, son retos clave seguir creciendo en internacionalización y, evidentemente, atraer cada vez a más consumidores”, explica y añade que “la excelencia, la diversidad, la autenticidad y la calidad son palancas y atributos que explican muy bien lo que es el vino español. Adicionalmente, debe existir un compromiso y una estrategia clara que se alinee con el objetivo de la valorización. Hay que apostar, no se puede ser todo, el mercado no lo entiende. Hay que posicionarse”.

Respecto al éxito de Barcelona Wine Week, Pagés señala que ha sabido ofrecer a las bodegas españolas una feria de calidad con compradores internacionales de gran nivel y asegura que el salón es muy atractivo, tanto para los visitantes como para los expositores, pues el contenido de las charlas, las catas, las innovaciones y los ponentes son de primerísimo nivel, con experiencias y visiones muy inspiradoras. Además, BWW es una inmersión perfecta en lo que es el vino español ya través de un modelo de exposición muy atractivo: lands (Denominaciones de Origen),  espacios para grandes marcas y para bodegas pequeñas, etc. Y, además, se celebra en una ciudad, Barcelona, que es un destino ideal para el visitante profesional.

Para atraer a grandes compradores internacionales están trabajando estrechamente con la Federación Española del Vino, la más representativa del sector y cuyas bodegas son claramente exportadoras y están presentes en los grandes mercados mundiales. Y también con el ICEX, que posee una gran reputación, bien ganada y reconocida, por el magnífico trabajo de apoyo y promoción al sector alimentario y, en concreto, al vino español. Además, Fira de Barcelona tiene un enorme know-how en este campo, fruto de su experiencia en la organización de eventos internacionales de primer nivel. “Sumando todas estas sinergias, conseguimos invitar a más de 600 grandes compradores internacionales en la última edición y en 2024 queremos que sean más de 650”, destaca el presidente de la feria, que concluye que “vamos a conseguir potenciar aún más nuestra imagen y vamos a llegar a más mercados estratégicos para seguir creciendo”.

Tags: Barcelona Wine WeekCavaDO CavainternacionalJavier PagésposiciónVino
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino
Bebidas

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB nacional y genera más de 370.000 empleos, consolidándose como un pilar...

Ponentes del Cava Meeting 2025. Fuente: DO Cava.

Más de 90 profesionales de primer nivel mundial participarán en el segundo Cava Meeting

23/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025
Vino

La producción de vino al cierre de campaña aumenta un 9,2% y alcanza los 31,1 millones de hectolitros

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies