PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 12 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Inlac aboga por convertir la sostenibilidad en uno de los principales ejes de la actividad del sector

09/09/2022
en Alimentación
sector lacteo-Inlac

Ganaderos e industria láctea llevan años concienciados con el desarrollo de una actividad eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Y van a seguir apostando por la sostenibilidad como uno de los principales ejes de la actividad de todo el sector, según ha apuntado el presidente de la Organización Interprofesional Láctea (InLac), Ignacio Elola, tras recordar las contribuciones positivas que genera esta actividad como, por ejemplo, el cuidado de los pastos o la prevención frente a erosión e incendios.

Así, la sostenibilidad del sector es el camino, explican desde esta organización. Pero ¿cómo puede avanzar en este modelo? Expertos de referencia del Comité de Sostenibilidad Láctea (CSL), órgano asesor de la campaña europea “Cuenta con los productos lácteos europeos”, cofinanciada por la UE, avanzan algunas ideas para tener en cuenta en el desarrollo de esta hoja de ruta sostenible.

Según ha explicado David R. Yáñez, doctor en veterinaria e investigador científico del CSIC, “los sistemas de producción lechera en España son muy diversos en cuanto a prácticas de alimentación y tipos de razas animales, lo que debemos aprovechar para seguir avanzando en la sostenibilidad ya que nos ofrecen muchas opciones según la zona geográfica”, que ha especificado que “el sector debe seguir trabajando en el uso de las tecnologías digitales de última generación y el apoyo en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aliviar la dependencia de insumos externos mediante el aprovechamiento de alimentos locales y seguir mejorando los estándares de bienestar animal en nuestras granjas, sobre todo en el escenario de cambio climático en el que nos encontramos”.

Por su parte, el doctor ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de València y subdirector del Departamento de Ciencia Animal en el Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal, Fernando Estellés, ha subrayado, en este contexto, que “el sector ganadero se encuentra ante un reto tremendamente complejo, que es seguir proveyendo alimentos de alta calidad y necesarios para el desarrollo, pero asegurando el respeto al medio y la producción en el futuro”. En su opinión, “la sostenibilidad ambiental es muy compleja pero los animales rumiantes (vacas, ovejas y cabras) tienen una gran ventaja adaptativa puesto que pueden utilizar recursos alimentarios que no sirven para otras especies ganaderas ni para alimentar a los humanos, esto los convierte en organismos con alto potencial para reciclar y generar economía circular aprovechando residuos de otros sectores”. “Ahora bien, ese potencial debe aprovecharse y retomar los modelos de producción ligados a la tierra, aprovechando también beneficios como la conservación de ecosistemas o la ayuda a la prevención de incendios”, ha añadido Estellés.

“En lo que respecta al medio ambiente, la población debe saber que la producción ganadera española ha mejorado mucho en los últimos años, tanto en términos de eficiencia en la producción como de concienciación dentro del sector. Aun así, todavía nos queda un importante margen de mejora, por lo que debemos seguir trabajando”, ha apuntado, por su parte, el doctor ingeniero agrónomo, director del ICTA Instituto de Ciencia y Tecnología Animal de la Universidad Politécnica de Valencia y expresidente de Red Remedia, Salvador Calvet, quien ha añadido que “nos encontramos en una situación de emergencia ambiental y esto requiere que todos y cada uno de los sectores productivos aceleren sus agendas de sostenibilidad y adaptación”.

Motor de la economía

En general, el sector lácteo (vacuno, ovino y caprino) factura unos 13.000 millones de euros al año y genera 60.000 empleos directos. Solo las industrias lácteas suponen 9.500 millones de euros al año de volumen de negocio y emplean a 30.000 personas.

De este modo, el sector lácteo es un motor de la economía, del empleo y del desarrollo rural, conformado por un gran número de operadores, desde ganaderos, cooperativas y fabricantes pasando por todo tipo de empresas auxiliares y de servicios asociados, con una amplia base social. Un sector que es, en sí mismo, imprescindible para luchar contra la despoblación, cuidar los montes y ecosistemas rurales y prevenir los incendios forestales, al tiempo que aporta alimentos con máximas garantías de calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria.

Elola subraya el papel “estratégico” que tiene el sector lácteo en Europa, y también en nuestro país. “En prácticamente todos los territorios del Estado hay producción de leche de vaca, cabra u oveja o bien se realizan labores de transformación en quesos, yogures u otros alimentos lácteos. En muchos casos, se trata de las únicas actividades económicas y de empleo que albergan nuestros pueblos”, ha recordado el presidente.

Tal y como explican desde InLac, España es hoy el séptimo mayor productor de leche de vaca de Europa, tras Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Italia e Irlanda. La mayor potencia en leche de oveja, sólo superados por Grecia, y la segunda en leche de cabra, después de Francia. “Tenemos un sector innovador que quiere seguir apostando por la excelencia y el liderazgo en beneficio de ganaderos, cooperativas, industrias, comercializadores, medio ambiente y, por supuesto, de los consumidores”, puntualiza Elola.

Respecto a la ganadería, ha recordado que el papel de estos profesionales es determinante para que los pueblos estén vivos. La ganadería es un ámbito esencial, junto a la agricultura, como fijadores de la población en el medio rural, ya que el ganado requiere atención todos los días, a todas las horas y los 365 días del año sin excepción. Una baza a tener cuenta para luchar contra el avance de la despoblación rural. Se trata de un sector, además, donde las mujeres son protagonistas en muchas actividades tanto en ganaderías como en las fábricas y empresas auxiliares.

Tags: InlacSector lácteosostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Foro Porcino Aragón. Fuente: Interporc
Alimentación

El porcino español encara su futuro con una hoja de ruta basada en sostenibilidad, reputación e impulso generacional

09/07/2025

El sector del porcino de capa blanca español se enfrenta a un momento de transformación clave, marcado por nuevos retos...

Inlac promocion quesos en EEUU
Empresas

InLac promociona los quesos españoles en el mercado de EEUU

03/07/2025

La campaña de promoción e información “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea...

Eloy García Alvariza, presidente de Conxemar.

Conxemar refuerza su liderazgo sectorial y su apuesta por la sostenibilidad

25/06/2025
almendra europea

La almendra europea se posiciona como un referente de sostenibilidad

25/06/2025
Eroski producto local Navarra

Eroski y Nagrifood promueven la formación en sostenibilidad entre los productores navarros

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies