PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Importaco invierte 3,6 millones en su estrategia de transición energética

02/03/2023
en Empresas
Importaco

Importaco ha invertido 3,6 millones de euros en instalaciones fotovoltaicas para alcanzar el 14% de autoconsumo energético en sus centros productivos. Con esta inversión se instalarán 9.800 módulos solares, con una potencia total de 5.200 kWp.

Este proyecto ha sido financiado por Banco Sabadell a través un crédito sostenible vinculado a objetivos ESG relativos a la reducción de emisiones y el reciclado de agua industrial.

Desde hace más de 10 años, Importaco ya apuesta por las energías renovables y gracias a esta nueva inversión, su parque fotovoltaico pasará de 2.600 kWp a 7.800 kWp. Todas estas instalaciones ayudarán a reducir la huella de carbono del grupo en 4.600 toneladas de CO2 al año.

“Con esta nueva inversión en energías renovables damos un paso muy importante en nuestra estrategia de descarbonización. Nuestro objetivo es encontrar nuevas fuentes de energías alternativas que sustituyan el consumo de energías fósiles sin afectar a la calidad del producto”, ha destacado Toño Pons, presidente de Importaco.

El alcance de este proyecto es transversal a las dos líneas de negocio del grupo, frutos secos y agua mineral. Las placas se han instalado en los centros de frutos secos situados en la Comunidad Valenciana (Beniparrell, Carlet, Chella, Sagunto y Vall d’Alba), y en las plantas embotelladoras de Cortes de Arenoso (Castellón), Calera y Chozas (Toledo) y Bronchales (Teruel).  En total, se ha completado la cubierta de 10 centros de trabajo y se espera que estén a pleno funcionamiento durante 2023.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Transición Energética de Importaco, alineada con la hoja de ruta marcada en el Pacto Verde Europeo de la UE. Entre los objetivos de esta estrategia destacan lograr que 5 centros productivos sean cero emisiones en 2025 y potenciar el uso de fuentes renovables como la energía solar. Además, la compañía cuenta con sistemas de gestión energética en todos sus centros productivos, incluyendo la certificación ISO 50001 en los centros de frutos secos, frutas desecadas y palomitas en Beniparrell (Valencia).

Integración de energías alternativas

Además de la implantación de energía solar fotovoltaica, Importaco ha llevado a cabo un innovador proyecto piloto para la implantación de energía térmica solar con el objetivo de sustituir el consumo de gas por energía renovable. Este proyecto se ha realizado en el centro productivo de snacks en Carlet (Valencia) y cuenta con 16 módulos solares con una capacidad térmica de 290 kWt y un potencial de producción de 305.000 kWh. Asimismo, la compañía se encuentra estudiando nuevas fórmulas energéticas como el biogás que le permitan reducir su dependencia de combustibles fósiles como el gas.

Importaco cuenta con el objetivo de ser Net Zero antes de 2050 para lo cual está desarrollando una hoja de ruta de descarbonización alineada con SBTi, alianza internacional formada por Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de Naciones Unidas, World Resources Institute (WRI) y World Wide Fund for Nature (WWF).

Algunos de los proyectos desarrollados dentro de esta estrategia son los programas de adaptación al cambio climático y sus consecuencias, como el mayor riesgo de inundaciones. En el ámbito de la agricultura sostenible, está avanzando en la aplicación de aplicación de técnicas de gestión integrada de plagas, la plantación de lupinus luteus en fincas colindantes – una leguminosa que fija el nitrógeno atmosférico y captura carbono- y de cubierta vegetal compuesta por lolium, avena, trébol y vicia para reducir la erosión del suelo.

Tags: Importacoinstalaciones fotovoltaicasinversiónPlacas solarestransición energética
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Reyno Gourmet
Empresas

Reyno Gourmet destinó más de siete millones en cuatro años para promocionar sus productos de calidad

28/03/2023

Reyno Gourmet, la marca gestionada por la sociedad pública INTIA, ha destinado más de siete millones de euros en la promoción...

centro comercial
Industria auxiliar

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023

La actividad inversora mostró gran fortaleza durante el primer semestre de 2022, si bien la cautela se adueñó del sentimiento...

Cerealto-placas solares

Cerealto pone en marcha un plan de eficiencia energética

24/03/2023
PERTE agroalimentario 08022022

El PERTE Agroalimentario ya ha recibido 22 proyectos tractores por valor de 755 millones

24/03/2023
Foro agricultores Pepsico

PepsiCo invertirá 216 millones de dólares para impulsar la agricultura regenerativa

23/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies