Henkel ha registrado unas ventas de 9.485 millones de euros en el primer semestre de 2020. Esto supone una disminución del 6% en términos nominales y del 5,2% en términos orgánicos respecto al primer semestre del año anterior. El fabricante de productos de gran consumo también ha logrado un beneficio operativo ajustado de 1.191 millones de euros en los primeros seis meses de 2020, un 27,5% menos que el año anterior.
Asimismo, el margen EBIT ajustado fue de 12,6%, 370 puntos básicos por debajo del mismo período del año anterior.
“En el primer semestre de 2020, Henkel se ha visto sustancialmente afectada por la importante recesión económica mundial y la fuerte disminución de la demanda en muchas industrias. Durante esta crisis global sin precedentes, nuestras prioridades son proteger a los empleados, suministrar a nuestros clientes, garantizar la continuidad del negocio y apoyar a las comunidades. Gracias al extraordinario espíritu de equipo y al compromiso de nuestros empleados en todo el mundo, hemos sido capaces de lograrlo en el primer semestre de 2020”, dijo Carsten Knobel, CEO de Henkel, que añadió que “en resumen, logramos un desempeño sólido en general en un entorno excepcionalmente desafiante”.
Por segmentos, en el transcurso de los primeros seis meses, el negocio de Adhesive Technologies se ha visto afectado principalmente por una disminución significativa de la demanda en clientes de industrias clave. Beauty Care se ha visto afectado principalmente por el desempeño significativamente negativo del negocio de Peluquería, impulsado por los cierres de los salones en numerosos países. El negocio de Laundry & Home Care ha mostrado un fuerte desarrollo, respaldado por un aumento en la demanda de productos de limpieza.
De este modo, las ventas en la unidad de negocios de Adhesive Technologies han sido nominalmente un 12,2% por debajo del nivel del año anterior, alcanzando los 4.153 millones de euros. En la unidad de Beauty Care, la facturación se ha reducido un 7,4% hasta los 1.818 millones de euros. Por su parte, la unidad de negocios Laundry & Home Care ha generado un crecimiento nominal del 3,8%, situándose en 3.460 millones de euros.
Por zonas geográficas, Europa Occidental ha presentado un desarrollo orgánico negativo del 8% mientras que Europa del Este ha registrado un crecimiento orgánico del 3,1% y África/Oriente Medio ha registrado un crecimiento orgánico del 4,2%. Asimismo, las ventas orgánicas en Norteamérica han caído 6,4% y las de Latinoamérica han retrocedido un 11,4%, mientras que en la región Asia-Pacífico las ventas han disminuido orgánicamente un 6,4%.
“Tendremos que adaptarnos constantemente a medida que evolucione la crisis. Reaccionaremos de manera flexible y rápida a las interrupciones en nuestros mercados y nos adaptaremos contantemente al cambio abriendo nuevos caminos”, resumió Carsten Knobel, que añadió que “estoy convencido de que, con nuestro comprometido equipo global, nuestro nuevo marco estratégico centrado en el crecimiento intencionado, nuestro sólido balance y flexibilidad financiera, así como nuestra capacidad para generar un flujo de caja sólido, estamos bien posicionados para afrontar esta difícil situación y saldremos más fuertes de la crisis”. No obstante, de cara al resto del año, el CEO de la compañía ha señalado que “debido a la continua incertidumbre, no podemos proporcionar una perspectiva fiable para el ejercicio de 2020 en este momento”.