PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Heineken España avanza para consolidar un balance hídrico neutro

18/07/2022
en Bebidas
Heineken España -Acuerdo Proyecto Albufera

En su objetivo de devolver a la naturaleza toda el agua que contienen sus cervezas y consolidar el balance hídrico neutro ya conseguido, Heineken España y la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana han renovado durante cuatro años más el acuerdo de colaboración firmado en 2017 para profundizar en el desarrollo del Proyecto Albufera.

El resultado de estas acciones es la restitución a l’Albufera de más de 400 millones de litros de agua al año. Esta iniciativa, sumada a los proyectos de compensación hídrica realizados en 2018 y 2021 en Doñana y en el río Jarama, permite a la cervecera devolver al entorno un total de 1.900 millones de litros de agua cada año, más del 100% del agua que contienen todas las cervezas que elabora en España. Así, la empresa consigue que sus cuatro fábricas tengan un balance hídrico neutro casi una década antes de la fecha que se había marcado la compañía a nivel global.

La intervención en L’Albufera, donde Heineken invertirá en total, desde 2017, alrededor de 400.000 euros, ha consistido en la eliminación de la plaga de caña común (invasora que consume 10 veces más agua que una planta autócnona) que afectaba al Barranco del Poyo a su paso por Quart de Poblet y en la regeneración de la zona con flora y fauna autóctona. Esto ha permitido mejorar su funcionalidad ecológica, creando el ambiente y las condiciones propicias para su biodiversidad. Algo que contribuye directamente en la recuperación del suelo, imprescindible para retener y canalizar correctamente el agua, evitando las fuertes avenidas de aguas abajo en temporales de lluvia, cada vez más frecuentes en la Comunitat.

Estos trabajos requieren un mantenimiento que ahora será posible gracias a la firma del convenio marco por parte de Mireia Mollà, consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat; y Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la cervecera.

“Llevamos años cuidando las fuentes de agua, contribuyendo a que el ciclo recupere su estado natural para combatir los efectos de la crisis climática. Un ejemplo es este Proyecto Albufera, muestra de nuestro compromiso con la Comunitat Valenciana desde hace casi 50 años. El vínculo que tenemos con esta región nos hace asumir la responsabilidad de crecer de forma sostenible, contribuyendo al progreso del territorio y de las personas con las que convivimos. Porque somos decididamente verdes y tenemos muy claro que nuestro propósito es hacer cervezas que le gusten al mundo, a las personas y al planeta”, ha afirmado Ponce.

Mollà ha destacado el “necesario compromiso empresarial para conciliar la actividad económica asentada en el territorio con un modelo productivo sostenible y de valor añadido para la Comunitat Valenciana, a través de una hoja de ruta que refleje acciones en positivo sobre el entorno del que forman parte”.

Aproximadamente, el 95% de la cerveza es agua y este recurso también se utiliza a lo largo de toda la cadena de valor del producto, por lo que Heineken España considera indispensable la protección de las fuentes de agua, reduciendo al máximo el consumo de este bien en sus fábricas e interviniendo de manera positiva en el medio ambiente de las zonas donde desarrolla su actividad. Todo ello se enmarca en su estrategia de sostenibilidad ‘Brindando un mundo mejor’, que se está implementando en sus instalaciones de Quart de Poblet.

El objetivo final de Heineken España es seguir trabajando para, de cara a 2025, utilizar solo 2,6 litros de agua por cada litro de cerveza elaborado. Un desafío que implica reducir más de la mitad su consumo de agua respecto a 2008 y en el que ya ha logrado avances destacados, con una reducción del 33% en 2021.

 

Tags: Acuerdoaguabalance hídrico neutrocervezaHeineken España
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Tomate
Alimentación

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025

epex rechaza radicalmente el nuevo acuerdo de la UE con Marruecos, publicado en el Diario Oficial de la UE del...

Interporc y Alimentaria colaborarán para promover el porcino de capa blanca. Fuente: Interporc.

Interporc y Alimentaria colaborarán para promocionar el porcino de capa blanca

30/09/2025
El agua del consumo sin alcohol en Europa impulsa la demanda de Heineken 0.0. Fuente: Heineken España.

El auge del consumo sin alcohol en Europa impulsa la demanda de Heineken 0.0

16/09/2025
Eroski amplía su alianza con Salvesen Logística en su plataforma de Vitoria-Gasteiz. Fuente: Eroski.

Eroski amplía su alianza con Salvesen Logística en su plataforma de Vitoria-Gasteiz

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies