PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Heineken España alcanza balance hídrico neutro en sus fábricas

23/06/2022
en Bebidas
Heineken España

Heineken España ha alcanzado un importante logro, ya que consigue que sus cuatro fábricas tengan un balance hídrico neutro casi una década antes de la fecha que se había marcado la compañía a nivel global.

Para ello ha inaugurado el proyecto Jarama, una solución basada en la naturaleza que le permitirá devolver al cauce de este río más de 500 millones de litros de agua al año (cantidad avalada por la Universidad Complutense de Madrid y la consultora LimnoTech). Esta iniciativa, junto a las realizadas en 2018 y 2020 en Doñana y la Albufera valenciana, permite a la cervecera devolver al entorno un total de 1.900 millones de litros de agua cada año, más del 100% del agua que contienen todas las cervezas que elabora en nuestro país.

Tal y como explica Sagrario Sáez, directora de Sostenibilidad de Heineken España, “cuidar las fuentes de agua que alimentan nuestras cuatro fábricas es una prioridad de Heineken España dado que el 95% de la cerveza es agua. Con este proyecto recuperamos una laguna estacional que se inundará de forma natural con las crecidas del río, recargando el acuífero y mejorando la biodiversidad de toda la zona”. Asimismo, añade que “para Heineken España este proyecto en Madrid junto con los que tenemos en Doñana y Albufera supone alcanzar la huella hídrica neutra en nuestro proceso de producción, al devolver a la naturaleza toda el agua que contienen nuestras cervezas”.

Las actuaciones, desarrolladas junto a la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Comunidad de Madrid en la ribera del río Jarama a su paso por Belvis y ya completadas en su totalidad, se han centrado en eliminar un tramo de muro que impedía la inundación natural de una llanura estacional. Gracias a ello, un nuevo depósito natural de agua recargará el acuífero y sus reservas subterráneas, mejorando la calidad y la cantidad de agua disponible.

Además, se ha mejorado la biodiversidad de un entorno natural especialmente valioso desde el punto de vista ecológico e hidrográfico con la plantación de especies autóctonas y la retirada de residuos y plantas invasoras. Entre la vegetación incorporada destacan especies como el lúpulo silvestre, una variedad única en la Península que crece entre sauces; el cerezo de Santa Lucía, un arbusto muy valorado en la fabricación de perfumes por el delicado aroma de sus flores; y el lirio, una planta que crece en bosques de ribera y casi no podemos encontrar en la Comunidad de Madrid. Dos líneas de trabajo fundamentales, la recarga del acuífero y la mejora de la biodiversidad.

Cuidar el agua que nos da la vida

El agua es la fuente de la vida y el ingrediente principal de las cervezas que elabora Heineken España (con marcas tan reconocidas como Heineken, Cruzcampo, El Águila o Amstel), ya que el 95% de la cerveza es agua. Por ello, cuidar las fuentes de agua de las que se nutren sus fábricas es una prioridad para la compañía. El agua es una materia prima crítica para su negocio en todo el mundo, pero especialmente en países con alto estrés hídrico como España.

Así, dentro de su hoja de ruta de sostenibilidad, Heineken España ha presentado recientemente sus compromisos a 2025, con ambiciosos objetivos para ser Decididamente Verdes. Entre ellos, está el de mantener una huella hídrica neutra en el proceso de elaboración de sus cervezas.

Los proyectos Jarama, Doñana y Albufera, junto a los programas de tratamiento y regeneración del agua, con los que trata el 100% de las aguas residuales, han permitido dar un importante paso en este camino, logrando el balance hídrico neutro para sus cuatro fábricas.

Ahora, la cervecera sigue trabajando con la ambición de usar cada vez menos agua y ser más eficiente, y aspira a 2025 a utilizar solo 2,6 litros de agua por litro de cerveza elaborado, es decir, menos de la mitad (-51%) del agua que utilizaba en 2008. Un camino en el que ya ha avanzado mucho en los últimos años, logrando reducir un 33% su consumo desde 2008.

Tags: balance hídrico neutrofábricasHeineken España
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cerealto Siro
Empresas

Se alcanza un acuerdo para mantener abiertas las fábricas de Cerealto Siro en Castilla y León 

13/06/2022

Cerealto Siro mantendrá la actividad de sus fábricas de Aguilar de Campoo y Venta de Baños, en Palencia, y Toro,...

Etienne Strijp
Profesionales

Etienne Strijp asume la presidencia de Heineken España

06/04/2022

Etienne Strijp ha sido nombrado nuevo presidente de Heineken España con el objetivo de liderar la agenda de crecimiento de...

Heineken Proyecto Jarama

Heineken España refuerza su estrategia para luchar contra la sequía

21/03/2022
Fábrica de Beneo

Beneo invierte 30 millones de euros en ampliar su capacidad productiva

01/12/2021
Pascual verde

Pascual logra la certificación residuo cero en todos sus centros

28/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies