Guillermo García-Palacios Álvarez ha sido reelegido presidente por el Consejo de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, tras iniciarse el pasado 4 de julio el proceso electoral para la nueva Junta Directiva, finalizado el pasado 29 de septiembre con la toma de posesión de los nuevos vocales y elección de los cargos.
Así, la nueva Junta Directiva está compuesta por cinco vocales titulares representantes del sector productor (Dehesa el Parralejo, José Joaquín Suárez Tejeiro, Agrícola La Ventosilla, Tartessos Agropecuaria, y José Luis Escobar Arteaga) y cinco vocales titulares representantes del sector elaborador (Sánchez Romero Carvajal Jabugo, Jamones Eíriz Jabugo, Félix de Múrtiga, Sierra de Jabugo y Ramos Domínguez).
Tras su reelección, García-Palacios Álvarez ha mostrado su agradecimiento a la nueva Junta Directiva por la confianza depositada y lo valora como un reconocimiento al trabajo realizado durante los años anteriores. Ha querido añadir que “es importante continuar con la labor de internacionalización del producto DOP Jabugo, y para ello contamos con la apuesta de las empresas inscritas que va en aumento cada año. Seguiremos trabajando para lograr que los ganaderos vean rentabilizadas sus explotaciones, y para consolidar el proyecto Ruta del Jabugo como elemento de cohesión de todo el territorio de la DOP Jabugo”.
Los objetivos principales de la DOP Jabugo han sido y siguen siendo desde sus orígenes tanto la certificación de la calidad y el origen, la promoción de los jamones y paletas de bellota 100% ibéricos elaborados en las bodegas inscritas en las condiciones microclimáticas naturales de los pueblos de la Sierra (Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Galaroza, Higuera de la Sierra, Jabugo, Santa Olalla del Cala…) en el entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Y finalmente, la protección del nombre de la DOP Jabugo.