PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Grupo Lomar prevé que el ajo baje de precio esta campaña mientras que la cebolla podría incrementarlo

22/05/2025
en Empresas
El sector del ajo y la cebolla español se enfrenta a importantes desafíos en el mercado europeo. Fuente: Grupo Lomar.

El sector del ajo y la cebolla español se enfrenta a importantes desafíos en el mercado europeo. Fuente: Grupo Lomar.

La campaña de recolección de ajos y cebollas de este año llega al campo español marcada por un escenario de inestabilidad ambiental que contrasta con un moderado optimismo. Según las previsiones del Grupo Lomar el ajo mantendrá una producción estable respecto a años anteriores, mientras que la cebolla se presenta como la gran incógnita de la temporada.

“Venimos de un año con exceso de cebolla en campo, lo que ha llevado a los productores a reducir siembras. Esto, unido a la cadena de desafíos climáticos que hemos ido superando a lo largo de los últimos meses, probablemente tensionará la oferta de cebolla temprana, empujando los precios al alza. Con el ajo, en cambio, esperamos una campaña normal, lo que dará cierta estabilidad al mercado”, explica José López de la Fuente, CEO de Grupo Lomar.

El principal reto identificado por los expertos Grupo Lomar para esta campaña son las plagas, que se han intensificado por la inestabilidad meteorológica. No obstante, hay un respiro en el plano económico: “los costes de producción se han normalizado y no supondrán un impacto negativo este año por lo que será clave seguir esforzándonos por mejorar aún más la calidad del género y la actualización continua de procesos”, destacan desde la empresa.

Previsión de precios y efecto en el consumidor

En cuanto a los precios para el consumidor final en supermercados, las previsiones del Grupo Lomar son claras: el ajo podría experimentar una leve bajada en sus precios, mientras que la cebolla sufrirá un incremento, sobre todo en su variante temprana. Este movimiento responde a la reducción de superficie sembrada y a una oferta más ajustada. Para los hogares, esto significará un ajuste en la cesta de la compra, especialmente en los meses de verano, cuando la cebolla temprana entrará con fuerza en el mercado a unos precios por encima de lo habitual.

Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2024, las hectáreas cultivadas ascendieron a 22.969, con un aumento en la producción del 12%, hasta llegar a las 236.258 toneladas. Los expertos estiman un volumen similar en la presente campaña.

Por otro lado, la industria de ajos y cebollas centra sus esfuerzos en promover una mejora continua en sus líneas de producción para combatir esta fluctuación del mercado y mejorar la calidad del género. “Tenemos proyectado la incorporación de una máquina de pelado automático de cebolla y nuevos secadores que reducirán la humedad en las cámaras de refrigeración, mejorando notablemente la conservación del producto”, indican los expertos de Grupo Lomar. Estas innovaciones no solo optimizan la eficiencia, sino que también permiten mantener altos estándares de calidad en un contexto donde el clima y las plagas han puesto a prueba la resiliencia de los agricultores.

Apostar por modelos de producción basados en Kilómetro 0 será otro punto clave de la industria. En el caso de Grupo Lomar, centrar todos los procesos de producción en un radio de 60 kilómetros alrededor de su sede en Zarza de Tajo, en la provincia de Cuenca, le permite generar un producto de gran calidad y proximidad, reduciendo significativamente los costes y tiempos del transporte de la mercancía y las emisiones de gases contaminantes al beneficiarse de su cercanía con el principal centro logístico del país, Mercamadrid.

Grupo Lomar lleva más de 50 años abasteciendo de ajos y cebollas a sus clientes, entre los que se encuentran los principales mercados centrales de distribución como Mercamadrid, Mercasevilla o Mercabarna, distribuidores peninsulares y grandes cadenas de distribución como Alcampo, Ahorramás, Carrefour, El Corte Inglés, Spar o Makro.

Tags: AjocebollaGrupo LomarPrecioproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?
Bebidas

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de un incremento espectacular del 136% en el precio del café molido...

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
Patatas

Patatas, uvas blancas y huevos, los alimentos básicos que más se han encarecido en octubre

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies