Grupo Lence, empresa familiar 100% gallega, ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados que confirman su apuesta por la innovación y la diversificación de productos, reforzando su posición como referente del sector lácteo. En concreto, al cierre del año alcanzó los 284,7 millones de euros de facturación, lo que representa un aumento del 9,5% respecto al año 2023.
Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, ha señalado que «el año pasado, logramos doblar la facturación tras cinco años de trabajo. Ahora buscamos repetir el hito y este es el primer paso. En cinco años queremos volver a doblar la facturación, al tiempo que seguimos generando empleo y riqueza para el entorno y para el rural de Galicia».
La presidenta del grupo ha apuntado también que «trabajamos con más de 350 ganaderías familiares gallegas y con algunas mantenemos una relación de 40 años. Es parte del compromiso y el activismo rural de la compañía, porque nuestro crecimiento va en paralelo al de estas ganaderías, posibilitando que algunas sean ya de las más punteras y tecnológicas de Galicia. Es la forma que tenemos de ayudar a fijar población y a evitar, así, el despoblamiento del campo».
Por otro lado, Grupo Lence ha crecido en sus indicadores de rentabilidad, con un resultado de explotación de 22 millones de euros que representa un incremento del 68,9% respecto al ejercicio anterior. Esta mejoría tiene su origen principalmente en dos factores: por un lado, el aumento de la facturación, que ha permitido diluir los costes de estructura fijos de la compañía, distribuyéndolos entre un mayor volumen de ventas; y por otro, las inversiones realizadas en la modernización de los sistemas de fabricación, que han generado una mayor eficiencia en los procesos productivos. La combinación de ambos ha impulsado los márgenes operativos hasta niveles históricos para la compañía.
«Estos resultados vienen a confirmar el éxito de la estrategia de innovación y diversificación de productos que pusimos en marcha y nos ayudan a consolidarnos como un referente en el sector lácteo nacional. La solidez de nuestro modelo de negocio y la capacidad para optimizar recursos nos dejan posicionados en un buen lugar para seguir creciendo», ha comentado Carmen Lence.
Talento e inversiones: las claves del futuro
En cuanto al equipo de Grupo Lence, al cierre de 2024, contaba con más de 220 empleados directos en sus plantas de Lugo y Arteixo (A Coruña). La apuesta por el fomento del talento en general y por el de la mujer en particular ha continuado siendo una constante, sobre todo en puestos históricamente masculinizados. En ese sentido, la empresa ha incorporado a 20 mujeres más a sus plantas, para alcanzar las 50 (por las 30 que había al cierre de 2023). En este sentido, Carmen Lence ha subrayado que «este crecimiento que hemos experimentado en 2024 no sería posible sin un equipo como el que tenemos, que trabaja con pasión para ser cada día más fuertes».
En el campo de las inversiones, y con la vista puesta en el presente y el futuro, Grupo Lence trabaja con un plan a tres años (2025, 2026 y 2027) dotado con 20 millones de euros. Los planes de la compañía son ampliar la gama de productos de la línea Optimilk y expandir las líneas de productos ya existentes en nuevos formatos. Del mismo modo, dentro de este ambicioso plan, está analizando vías para expandirse en nuevos canales y mercados.
Adaptación estratégica al mercado
Durante 2024, Grupo Lence ha adaptado su estrategia comercial a las nuevas demandas del mercado. La marca Río de Galicia ha experimentado un amplio crecimiento con el extraordinario rendimiento de su gama Optimilk, demostrando la capacidad de la compañía para reorientar su oferta hacia productos de mayor valor añadido.
La línea Optimilk ha registrado un incremento del 58% en volumen respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por Optimilk PRO, que ha aumentado sus ventas en un 83,9%, consolidándose como uno de los productos estrella de la compañía.
Por su parte, Leyma continúa su tendencia positiva con un crecimiento del 2,5% en volumen respecto a 2023, reafirmando la fortaleza de esta marca histórica en el mercado de Galicia.
En cuanto a la distribución por tipo de marca, la compañía ha incrementado su producción para marcas de distribuidor, que ha pasado de representar un 50% en 2023 a un 54% en 2024, mientras que la marca propia se sitúa en un 46%, reflejando la capacidad de adaptación de Grupo Lence a las tendencias del mercado.
Compromiso con el territorio y la sostenibilidad
Grupo Lence ha intensificado durante 2024 su compromiso con Galicia y su comunidad a través de numerosas iniciativas de impacto social, deportivo y cultural, consolidándose como una empresa fuertemente arraigada al territorio.
El pasado año, participó activamente en diversas iniciativas con impacto social. La compañía ha mostrado su apoyo a la campaña «Todos contra el cáncer» de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), sumándose a esta iniciativa nacional con acciones de sensibilización y recaudación de fondos a través de sus marcas. También le fue otorgado el “Premio Nueva Imagen del Envejecimiento” de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), por su campaña «Actitud Río: puro coraje». A esto se suma la participación en el programa «Empresa familiar nas aulas», impulsado por la Asociación Gallega de la Empresa Familiar (AGEF), acercando la realidad empresarial a estudiantes gallegos y transmitiendo valores como el emprendimiento, la innovación y el compromiso con el territorio a través de experiencias reales del tejido empresarial gallego.
El compromiso con el sector primario y el mundo rural ha sido otra de las líneas estratégicas de la responsabilidad social de Grupo Lence. En 2024 se ha celebrado la IV edición de «Ganaderas con Actitud Río», una iniciativa que visibiliza y reconoce el papel fundamental de las mujeres en el sector lácteo gallego. La compañía también ha organizado en el II Foro «Activistas por un futuro rural», un espacio de debate sobre los retos del medio rural y las oportunidades para su desarrollo sostenible, donde Grupo Lence compartió su visión y experiencia como empresa comprometida con el futuro del campo gallego.
En el ámbito deportivo, la compañía ha reforzado su presencia en distintas disciplinas que representan los valores de esfuerzo y superación. Destaca la renovación del patrocinio con el Río Breogán, reforzando su apuesta por este emblemático club lucense y contribuyendo al desarrollo del baloncesto gallego. Esta colaboración subraya el compromiso de la marca Río de Galicia con las raíces gallegas que comparte con el equipo de Lugo. Asimismo, Leyma ha renovado su patrocinio con el Club Básquet Coruña para la temporada 2024-2025, manteniendo su apoyo al equipo y afianzando así su vinculación con A Coruña. Completa su apuesta por el deporte la firma del convenio con el Clúster Galego do Deporte e Benestar, mediante el cual Grupo Lence se ha integrado en esta plataforma que aglutina a empresas e instituciones que promueven la actividad física y los hábitos saludables en Galicia.
El compromiso de Grupo Lence con el desarrollo del talento y el futuro del rural gallego no se detiene en 2025. Recientemente, la compañía ha anunciado la puesta en marcha de un Programa de Becas de Formación Profesional Agraria, en colaboración con la EFA (Escuela Familiar Agraria) Fonteboa. El objetivo de estas becas es facilitar la continuidad formativa de los estudiantes más destacados, eliminando posibles barreras económicas y fomentando el relevo generacional en el sector agropecuario gallego. Es la forma de Grupo Lence de reconocer el esfuerzo de las familias ganaderas y contribuir a generar oportunidades para la siguiente generación, facilitando el acceso a una formación de calidad que revierta posteriormente en el desarrollo del medio rural.
Todas estas acciones reflejan el firme compromiso de Grupo Lence con su entorno social y económico, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible de Galicia y al bienestar de su comunidad. De cara al futuro, Grupo Lence continuará su apuesta por la innovación y la sostenibilidad como ejes fundamentales de su estrategia de crecimiento, adaptándose a un mercado en constante evolución y a consumidores cada vez más exigentes.