PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Grupo Interóleo prevé un aumento de los precios del aceite de oliva “a corto plazo”

21/04/2020
en Alimentación
Aceite de oliva

“Los datos no dejan lugar a dudas” y demuestran que, “a corto plazo, solo cabe la posibilidad de que se produzca un obligado repunte de los precios en origen del aceite de oliva”, ha advertido el Grupo Interóleo, que reclama “prudencia a la hora de comercializar para que se haga de una forma tranquila y siempre teniendo en cuenta que estamos en un mercado globalizado, donde es muy importante analizar las producciones y consumos de todo el mundo, no sólo de España”.

Según explica en un comunicado, hay menos aceite de oliva producido en el mundo, con un descenso del 3% fijado por el COI, lo que llevará, en España, a tener la menor producción de las últimas cinco campañas. Además, aumentan las exportaciones, crecen las salidas y se incrementa el consumo mundial, haciendo que la comercialización también sea superior a la media de las últimas campañas.

“Y aunque el canal horeca está cerrado, se ha registrado en el último mes un considerable incremento del consumo en los hogares de España y de otros países consumidores a causa del estado de alarma. Además, hay que tener en cuenta que las disponibilidades de aceite son aproximadamente un 10% inferiores a la campaña pasada debido a la merma productiva. Eso sí, seguimos teniendo un preocupante y elevado nivel de importaciones, nada comprensible ante los bajos precios del mercado nacional”, señala y añade que a esto hay que sumar algo que constata la AICA, y es que “habrá un escaso enlace entre campañas”.

“La realidad, por lo tanto, es que hay menos aceite producido y, por lo tanto, menos enlace. Porque, independientemente de las lluvias y de las irreales y demasiado tempraneras estimaciones de próxima campaña, lo cierto es que quedan ocho meses para los nuevos aceites y aún existiendo la posibilidad de que nos encontremos ante una campaña buena, la situación a día de hoy no justifica, en modo alguno, los actuales precios en origen”, explica.

Más aún si tenemos en cuenta, insiste Grupo Interóleo, que, debido a la grave crisis sanitaria que ha provocado el confinamiento de la población, se ha disparado el consumo de aceite en los hogares. De ahí los importantes datos de salidas del mes de marzo y que, previsiblemente, aumentarán en abril. Y es que, según los datos de AICA, a finales de marzo se había alcanzado una producción acumulada a nivel nacional de 1,1 millones de toneladas. Menos aceite en España debido a la menor producción en Jaén, donde al final se queda muy por debajo de la cantidad aforada de 455.000 toneladas, alcanzándose las 395.841 toneladas.

Pero, según el Grupo, “el dato más significativo que aporta la AICA es el de las salidas, con un total de 141.000 toneladas vendidas en el mes de marzo, con unas estimaciones de importaciones de 14.000, lo que supone que nos encontramos en una media de comercialización de 131.000 toneladas al mes, que representa la media más alta de las últimas cinco campañas”.

Actualmente, productores, envasadores y Patrimonio Comunal Olivarero cuentan con unas existencias totales en España de algo más de 1,1 millones de toneladas, lo que unido a una disminución mundial de producción, «nos lleva a pensar que habrá un enlace entre campañas corto». Una situación que Grupo Interóleo entiende “debe hacer que los precios en origen no se hundan más y comience a producirse la tan ansiada reversión y, por consiguiente, los productores volvamos a ver aumentar las rentas más allá de los costes de producción, de los que a día de hoy estamos lejos”.

«Todos estos datos dejan una conclusión muy clara. Es inexplicable que los precios en origen sigan tan bajos, sobre todo porque hay que tener muy en cuenta que la producción de aceite, ya no solo en España, sino a nivel mundial, es inferior a la prevista. Además, ya está confirmado que el enlace entre campañas va a ser corto, lo que confirma que prácticamente todo lo que se produce se vende. Esto tiene que hacer que, de una vez por todas, repunte la situación actual y comencemos a ver una mayor estabilidad en los precios del aceite», concluye el presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo.

Tags: aceiteGrupo InteróleoolivaPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.
Distribución

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025

Septiembre es un mes de ‘cuesta’, principalmente por el gasto de las familias con la vuelta al colegio y llenar...

ALDI_Productos

Aldi sigue ayudando al ahorro familiar con precios por debajo de la media

10/09/2025
Huevos

Los precios de los productos agrícolas de la UE subieron un 5,6% en el segundo trimestre

09/09/2025
Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar

Cooperativas Agro-alimentarias reclama en Bruselas medidas para garantizar el futuro del olivar

04/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies