Grupo IAN celebra su 50 aniversario con una trayectoria marcada por el crecimiento, la innovación y el compromiso con la calidad. La compañía ha cerrado 2024 con una facturación de 267 millones de euros, un 23,6% más que en 2023 y ocho plantas productivas en España. Estas instalaciones, además de impulsar su capacidad industrial, representan un importante motor de empleo, con una media de 841 personas en plantilla al año, de las cuales más de 500 personas se ubican en Navarra.
Este medio siglo de historia también ha estado acompañado de una fuerte proyección internacional, con un volumen actual de exportaciones que representan el 41% de su facturación. A día de hoy, los productos de Grupo IAN llegan a 55 países en los 5 continentes, de los cuales destacan los mercados de Francia, Estados Unidos, Canadá y Chile.
Con motivo de la conmemoración de estos 50 años desde su fundación, la compañía ha organizado un acto en la Casa de Cultura de Villafranca que ha contado con la presencia de la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Victoria Chivite, quien ha dedicado unas palabras en reconocimiento a la trayectoria y contribución del Grupo IAN al sector alimentario: “De esa pequeña cooperativa a la gran empresa de la alimentación que sois ahora han cambiado muchas cosas, pero algunas permanecen. Permanece la vinculación, el arraigo con la zona que os vio nacer como empresa y a la que tanto habéis contribuido”. Asimismo, la alcaldesa de Villafranca, María Carmen Segura, ha querido resaltar la implicación y compromiso de la compañía con la localidad, destacando que “IAN tiene sus raíces en una iniciativa popular, en la confianza y el esfuerzo de todos y cada uno de aquellos primeros socios y socias fundadores, que apostaron por el trabajo, por el apego a su pueblo y por su futuro. Hoy Villafranca no sería lo que es sin IAN”.
Durante el acto, Alejandro Martínez, actual consejero delegado de Grupo IAN, ha subrayado el papel de la compañía como motor de empleo y crecimiento en la localidad de Villafranca, así como del entorno navarro, donde además continúa reforzando sus inversiones y su presencia: “Hoy, celebramos 50 años de historia, pero también miramos hacia el futuro con ilusión. Nos esperan nuevos retos, nuevos proyectos y nuevas oportunidades para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo de esta tierra. Grupo IAN es mucha tradición y mucho futuro”.
Actualmente, Grupo IAN cuenta con plantas productivas en las localidades navarras de Villafranca y Funes, mientras que sus oficinas centrales están ubicadas en Tajonar. Como parte de su estrategia de expansión, la empresa prevé inaugurar una nueva planta de platos preparados refrigerados en la localidad de Cadreita, lo que reafirma, todavía más, su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector alimentario.
Fundado en 1975 en Villafranca (Navarra) como Industrias Alimentarias de Navarra (IAN), el actual Grupo Alimentario IAN nació con el propósito de impulsar el desarrollo económico de la Ribera de Navarra y generar empleo. Desde sus inicios, ha apostado por el crecimiento y la diversificación, integrando a lo largo de su trayectoria compañías como Industrias Muerza, propietaria de la centenaria marca Carretilla, además de otras empresas clave del sector como Comaro, Productos Noreñenses, Taboada o Interoliva.
Todas estas integraciones han permitido que lo que surgió como una pequeña cooperativa local de conservas, se haya convertido en una de las empresas clave del sector alimentario español. Una empresa que sigue manteniendo los valores que sus fundadores quisieron imprimir al proyecto desde el comienzo: innovación, ilusión y amor por el trabajo bien hecho.










