Grupo Gallo está implementando un Plan de inversión en la fábrica de El Carpio (Córdoba), por un importe global de 15 millones de euros, de los cuales 12 millones de euros van destinados a dotar de tecnología puntera a las líneas de pasta de El Carpio que permitirán aumentar la producción y la competitividad de la planta repercutiendo “directamente en las posibilidades de consumo de productos pasta y generando una necesidad de materia prima para la que contamos con el campo andaluz”, ha afirmado Fernando Fernandez, CEO de la compañía.
Estas inversiones están enfocadas a un crecimiento basado en la innovación, “con el apoyo a la selección de nuevas variedades de trigo duro a través de Agrovegetal, buscamos abastecer a nuestra industria del mejor trigo nacional, con la mayor calidad posible a la vez que apoyamos una agricultura más sostenible y responsable”.
Fernández, que ha participado en el encuentro anual de la Asociación de Técnicos Cerealistas (AETC), ha señalado que “Gallo es motor de creación de valor ya que desde hace años ha venido desarrollando diferentes iniciativas para dar respuesta a las nuevas tendencias de consumidor en la industria de la pasta, como por ejemplo, la pasta infantil, la pasta sin gluten, la pasta integral, la pasta premium Selección 1946 o la pasta de cocción rápida. Este impulso del sector productor de pasta se traslada en mayor valor para los agricultores andaluces y nos ayuda a potenciar un cultivo de cereal de calidad, más sostenible y con una repercusión más positiva en toda la cadena de valor.
En ese sentido, ha puesto foco en algunos de los elementos que, especialmente en el contexto coyuntura adversa como la que está generando la sequía, repercuten de forma positiva en el sector. Fernando Fernández ha destacado como ejemplo reciente que “hemos sido conscientes de sus dificultades para sacar adelante las cosechas, por eso, a pesar de la heterogeneidad de calidades en el trigo duro, hemos abierto nuestras puertas y recepcionado durante la campaña de cereal el producto de todos los agricultores que año tras año confían en Gallo”.










