PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

González (Aecoc) confía en que la inflación alimentaria se ralentice en los próximos meses 

27/04/2023
en Distribución
Aecoc-Ignacio Gonzalez

El presidente de Aecoc, Ignacio González, ha revisado los principales indicadores que marcan la evolución del IPC de los alimentos en su intervención durante la Asamblea General de la Asociación, celebrada hoy en Barcelona y ha recordado que las previsiones publicadas por instituciones especializadas, como Funcas, indican que la inflación alimentaria “habría tocado techo en febrero y que, si no se producen imprevistos, en los próximos meses asistiremos a una bajada progresiva del IPC de los alimentos”.

No obstante, el presidente de Aecoc ha matizado que “no veremos bajadas de precios generalizadas a corto plazo, sino una ralentización de la inflación”.

González también ha destacado que “los factores que impactan sobre el precio de los alimentos, como la energía, las materias primas o los fletes de transporte presentan una evolución favorable en los últimos meses, lo que podría adelantar el escenario de bajada de la inflación”, siempre que no influyan factores externos como una climatología desfavorable o un aumento de las tensiones geopolíticas.

En su intervención, Ignacio González ha insistido en que “nunca los costes agrarios se habían encarecido tanto en tan poco tiempo”, ha reivindicado el esfuerzo del conjunto de la cadena de valor agroalimentaria para amortiguar el impacto de la inflación sobre los consumidores y ha recordado que “España no es la única economía afectada por la subida de precios en los alimentos”. De hecho, el último dato de IPC de alimentación en Alemania es del 22,2%, mientras que Portugal registra un 19,6% y en Francia, un mes después de anunciar una cesta básica voluntaria en la gran distribución, el registro ha crecido 1,1 puntos hasta el 15,9%.

Medidas ante el contexto de inflación

En este contexto, Ignacio González ha recordado las medidas propuestas por Aecoc a la administración, como la prórroga de la bajada del IVA (que vence a finales de junio) y su extensión a carnes y pescados, que suponen el 34% del gasto de los hogares en alimentación y cuyo consumo está cayendo. De hecho, según los datos de Aecoc Shopperview, el 45% de los consumidores afirma que está comiendo menos carne y el 39% menos pescado a causa de la subida de precios.

La Asociación también reclama la deflactación del IRFP y el aplazamiento de impuestos que generen sobrecostes a las empresas. “En 2022 se editaron en España más de 1,3 millones de páginas de normativa en boletines nacionales, autonómicos y locales, lo que supone un crecimiento del 22% respecto a 2021”, ilustró el presidente de Aecoc.

A pesar del contexto de dificultad, Ignacio González, ha asegurado que “se respira optimismo; el empleo crece, el gasto de las familias y empresas se ha fortalecido y la hostelería y el turismo tiran con fuerza del consumo y del empleo”. Aun así, ha sido cauteloso ante las perspectivas para los próximos meses. “La confianza de los consumidores va a la baja desde principios de año, la bolsa de ahorro se está reduciendo, la deuda pública está creciendo y, según el Eurostat, somos la economía con menor capacidad para generar empleo de  los países de la eurozona”.

En este escenario, Ignacio González, ha reivindicado el papel del gran consumo como “un sector motor y estratégico para el desarrollo económico social y del país, que genera 4,5 millones de puestos de trabajo y es exportador, inversor, innovador, sostenible y comprometido con el bienestar del conjunto de la sociedad”. En este sentido, ha considerado que “no se puede demonizar a las empresas por ganar dinero ni tacharlas de insolidarias”. De hecho, ha solicitado a la administración “un clima que favorezca que las empresas puedan seguir generando puestos de trabajo, porque no podemos seguir inflando el empleo público”.

Tags: AecocalimentosAsamblea GeneralIgnacion GonzálezinflaciónPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food
Consumo

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025

El consumidor español llega a la Navidad de 2025 con un ánimo moderadamente optimista. Así lo refleja el último estudio...

El presidente de Aecoc, Ignacio González. Fuente: Financial Food
Distribución

AECOC llama a un pacto nacional por la productividad y el talento

22/10/2025

En la inauguración del 40 Congreso AECOC de Gran Consumo, Ignacio González, presidente de la organización, reclamó un “plan de...

Industria-fabrica

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025
desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies