PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno informa a la cadena agroalimentaria de sus actuaciones por los aranceles de EEUU

31/07/2020
en Alimentación
Reunion Plataforma Aranceles

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han reunido este viernes con la Plataforma de Afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos para informarles de las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno y la Comisión Europea ante la administración estadounidense.

Según ha informado el Ministerio, en el encuentro se ha detallado “la labor diplomática que está llevándose a cabo para encontrar una solución negociada”, y se ha hecho hincapié en que “el Gobierno apoya a la Comisión en todas sus gestiones”.

“El Ejecutivo español ha reiterado en numerosas ocasiones su oposición frontal a la imposición de aranceles a los productos agroalimentarios españoles y europeos como consecuencia de un conflicto (el caso Airbus) ajeno al sector”, afirma el MAPA, que recuerda que el aceite de oliva, la aceituna de mesa, el vino, los cítricos, o los quesos españoles se encuentran entre los más afectados.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión la activación de mecanismos para ayudar a algunos de los sectores más afectados a hacer frente a las perturbaciones de mercado ocasionados por la decisión unilateral estadounidense.

Por su parte, para tratar de paliar los efectos negativos de estas medidas, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha desarrollado iniciativas como el refuerzo de los programas de ICEX o el apoyo a los programas de fomento de la exportación de la UE.

En el encuentro se ha informado también del contenido de la reunión del pasado 23 de julio, en la que el Gobierno acordó con Airbus modificar los términos de las ayudas de lanzamiento concedidas al A350, y situarlos en términos de mercado. “Tras dicha modificación, el mantenimiento de las contramedidas por parte de Estados Unidos sobre productos de exportación de la UE no estaría justificado”, concluye el Ministerio.

Por su parte, desde la Plataforma Contra los aranceles reclaman al Gobierno español firmeza en la defensa de los intereses del sector y que se intensifiquen los contactos al más alto nivel, para que se retiren de inmediato los aranceles a los productos españoles.

“El sector alimentario español sigue siendo víctima de una decisión unilateral e injusta por parte de la Administración de Estados Unidos. Primero nos hicieron pagar por un conflicto al que éramos ajenos y ahora seguimos esperando de manera infructuosa a que retiren esos aranceles”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB y portavoz de la Plataforma.

La Plataforma denuncia que el problema se está prolongando demasiado y está llevando a los sectores afectados a una situación crítica. En muchos casos, ya ha supuesto la pérdida del mercado para las empresas españolas exportadoras debido a su remplazo por proveedores de otros países. Además, los sectores afectados avisan de las graves consecuencias que se pueden medir en empleo, perdida de producción primaria y deslocalización de empresas, así como en la pérdida de margen comercial que están asumiendo las empresas para poder mantenerse en un mercado estratégico.

“Pedimos al Gobierno que realice un esfuerzo adicional para que nuestro sector alimentario, embajador de la marca España,  no deje a sus productos más emblemáticos fuera del principal mercado mundial en calidad, cantidad y potencial de crecimiento y se lo entreguemos, sin pelear  al máximo nivel y hasta la extenuación, a nuestros principales competidores”, señala García de Quevedo.

Tags: AgriculturaArancelesEEUUMapaministerioplataforma
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura se redujo un 9,6% en 2022

26/01/2023

En los 12 últimos meses, el desempleo ha disminuido en agricultura en 15.500 parados, lo que supone un 9,6% más...

presentacion Damm LAB1876
Empresas

Damm pone en marcha una nueva plataforma de innovación abierta

25/01/2023

Damm lanza su programa de innovación abierta LAB1876 para convertirlo en una plataforma global de búsqueda de soluciones disruptivas e...

MAPA-comitedireccion

La nueva PAC, la presidencia de la UE y la consolidación de la ley de la cadena, prioridades del MAPA para 2023

16/01/2023
Feria

Los alimentos y bebidas españoles, a la conquista del mercado de EEUU

13/01/2023
Aceitunas negras

Las exportaciones de aceituna negra a EEUU han caído un 68% en los últimos cinco años

10/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mark Dorn

Mark Dorn, nuevo vicepresidente ejecutivo de Henkel Adhesive Technologies

27/01/2023
compra-supermercado

El consumo real per cápita de los hogares en Europa aumentó un 0,5% en el tercer trimestre de 2022

27/01/2023
Almendra

Itac Professional se alía con Paco Torreblanca para ensalzar el papel de la almendra en la repostería

27/01/2023
Remy Cointreau

Rémy Cointreau dispara sus ventas un 20,2% en los nueve primeros meses de su año fiscal

27/01/2023
Pasta de Pistacho Pistacyl

Grupo Pistacyl lanza la pasta de pistacho natural

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies