PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Francia, principal importador de jamón ibérico con un consumo de 11 millones de kilogramos

08/11/2022
en Empresas
Exportaciones Julian Martin

Francia es el principal importador de jamón ibérico en el mundo, con un consumo en torno a los 11 millones de kilogramos de derivados de cerdo, según datos recogidos por Julián Martín, empresa familiar dedicada a la fabricación y distribución de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo, que destaca que aspectos como la cercanía geográfica y cultural explican este liderazgo en su consumo.

En Europa le siguen países como Alemania o Portugal, este último con un consumo de cuatro millones de kilogramos. La cercanía del país luso a regiones clave como Salamanca facilitan estos lazos comerciales con nuestro país.

En términos generales, el Jamón Ibérico es un producto gourmet único organolépticamente, muy valorado y consumido en toda Europa. De hecho, el 65% de los europeos consume jamón ibérico y quiere aumentar su consumo a corto plazo, según el estudio de Julián Martín.

Consumo en el resto del mundo

Fuera de Europa, el jamón ibérico y los productos cárnicos en general se encuentran con numerosas barreras, entre ellas los aranceles, la burocracia y el choque cultural. China es, sin lugar a dudas, el principal importador de Asia, con un mercado de este producto que genera un volumen de negocio de 448 millones de euros y ha crecido en un 140% desde 2007.

Este crecimiento del producto estrella de la gastronomía española viene facilitado también al acuerdo que en 2018 alcanzaron los gobiernos de España y China para poder exportar Jamones Ibéricos con hueso, así como otros productos como lomos ibéricos o salchichones ibéricos. Japón es otro de los países asiáticos cuyos habitantes más valoran el principal manjar de la gastronomía española. Esto se debe, en parte, a las similitudes que tiene con productos cárnicos gourmet como el Wagyu.

“El mayor impedimento que hay en Asia es el casar el jamón con su gastronomía. ¿Cómo encajar una loncha de jamón, embutido o embuchado, en una gastronomía en la que muchas veces se comen guisos locales con diversas salsas y palillos? Esa es la clave”, comenta Luis Miguel Barragán Arroyo, responsable de exportación de Julián Martín, que explica que “China es el mercado más interesante globalmente en varios aspectos, tanto por número de habitantes como por la percepción de éstos sobre el Jamón Ibérico como un producto único y aspiracional”.

Uno de los principales motivos por los que se consume Jamón Ibérico en el mundo es la voluntad de vivir un estilo de vida occidental y, en especial, poner en práctica el concepto de tapas de España, así como la experiencia de saborear un producto muy distinto en cuanto a sabor y único en naturaleza. El estatus es otra de las razones de su consumo al verse como un producto aspiracional.

Otro de los motivos es la cantidad de españoles que viven en el extranjero, un hecho que influye en gran medida en la exportación de estos ibéricos. Allí donde hay españoles, se promueve con creces la gastronomía nacional con la apertura de restaurantes, bares y bistros con productos ibéricos, siendo la mejor vía para acercar los productos ibéricos lejos de España.

“El jamón ibérico es un producto gourmet de sabor único y sano, cuya demanda es cada vez mayor, y cuyo consumidor tiene más consciencia de aquello que come con una búsqueda cada vez mayor de una experiencia culinaria irresistible y auténtica. No hay nada similar organolépticamente hablando en cuanto a producto cárnico curado”, añade Luis Miguel Barragán Arroyo, responsable de exportación de Julián Martín.

Tags: consumoeuropaImportaciónJamón IbéricoJulián Martínmundo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies