PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fepex advierte que la evolución negativa de la libra agravará las consecuencias del Brexit para el sector hortofrutícola

08/08/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

La evolución de la cotización de la libra está agravando la preocupación por las consecuencias del Brexit, incluso si finalmente tiene lugar un Brexit con acuerdo, según ha señalado la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex).

“Reino Unido es y seguirá siendo un mercado prioritario para el sector hortofrutícola español pero las turbulencias de la divisa británica han introducido un nuevo factor de incertidumbre en el tercer mercado de exportación para las frutas y hortalizas españolas”, explica la asociación.

En el periodo de enero a mayo de 2019 la exportación ascendió a 940 millones de euros, con un volumen de 758.475 toneladas y un crecimiento del 6% mientras el valor se mantuvo estable correspondiendo 495 millones a hortalizas y 445 millones a frutas, teniendo los dos capítulos una composición muy diversificada, lo que constituye una de las fortalezas del sector español en este mercado.

“El buen comportamiento de la libra en los mercados de divisas ha constituido históricamente uno de los atractivos del mercado británico pero su cotización constituye ahora, cuando se aproxima nuevamente a la paridad con el euro, en niveles similares a los de agosto de 2017, un componente adicional en los planes de contingencia del sector que se suma a los derivados de la logística, los controles aduaneros y los requisitos documentados”, añade.

No obstante, Fepex considera que en cualquier escenario España seguirá siendo el primer proveedor de frutas y hortalizas del Reino Unido, actualmente seguido a gran distancia por Países Bajos en la Unión Europea y por Sudáfrica, Costa Rica y Colombia en el grupo de países terceros.

Tags: BrexitexportacionesFepexFrutas y hortalizas
Comparte57TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021

De enero a noviembre de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendió a 168.500 millones de...

Nuez
Alimentación

El sector de la nuez advierte de la venta de producto importado como si fuera nacional

26/02/2021

El sector de nuez integrado en Fepex ha constatado la comercialización de producto importado vendido como si fuera de origen...

Jamon

EEUU, Canadá, Japón y Australia, principales mercados a tener en cuenta para las exportaciones de jamón

26/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies