PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Farm Europe alerta de los desafíos a los que se enfrenta la UE en materia agrícola ante el Covid-19

01/04/2020
en Alimentación
Agricultor

La crisis de Covid-19 ya está afectando a la agricultura de varias maneras: los flujos transfronterizos de bienes agrícolas enfrentan retrasos y en algunas áreas no hay suficientes trabajadores, ha advertido Farm Europe, que destaca que “estos son problemas serios”.

Según esta organización, “entendemos que se están tomando medidas para acelerar el comercio transfronterizo, y la escasez particular de trabajo solo puede abordarse a nivel regional y local. Sin embargo, hay un área donde la UE, y en particular la Comisión Europea, necesita ser extremadamente vigilante y proactiva, ya que recae directamente bajo su responsabilidad. Nos referimos a los mercados agrícolas, que están a punto de sufrir mucho como resultado de la crisis de Covid-19”.

Ya existe un impacto “dramático” en el sector de las flores y plantas ornamentales, recuerda Farma Europa, que señala que otros sectores, más dependientes de la restauración, también se verán afectados. Asimismo, señala que el consumo de productos frescos puede verse afectado como resultado del confinamiento, ya que las familias compran con menos frecuencia y las rutinas diarias están alteradas.

“Sin embargo, lo peor aún está por venir. La crisis de Covid-19 se convertirá en una crisis económica en toda regla, como resultado del cierre de tantos sectores económicos. Algunos países se verán más afectados que otros, pero todos sufrirán y la UE enfrentará una fuerte recesión”, alerta y añade que “una recesión provocará una reducción de la demanda de productos agrícolas y un cambio de la demanda a productos más baratos. Para empeorar las cosas, no hay una válvula de escape a través de las exportaciones, ya que la crisis golpea en todo el mundo. Por el contrario, las exportaciones también sufrirán”.

Por lo tanto, vaticina, “es previsible que los mercados agrícolas, en cierta medida, algunos más que otros, caigan en crisis en un entorno económico deprimido” y se pregunta qué debería hacer la Comisión Europea.

A este respecto, recuerda que Estados Unidos han seguido otra ruta, ya que se prepararon para las consecuencias al aumentar el presupuesto agrícola en 48.000 millones, incluidos 14.000 millones para reponer Commodity Credit Corp., un programa de la era de la depresión diseñado para estabilizar los ingresos agrícolas y  9.500 millones para apoyar a los productores de cultivos especializados, ganado y productos lácteos, así como aquellos que abastecen a los mercados de agricultores, restaurantes y escuelas. Este paquete de ayuda se suma a dos paquetes de ayuda anteriores para compensar las pérdidas de los agricultores estadounidenses en las guerras comerciales entre Estados Unidos y China.

En la UE, los productores afectados por las represalias de los Estados Unidos en la disputa de Airbus, en particular los productores de vino, no han recibido ningún apoyo específico. Como Farm Europe ya señaló, la divergencia de apoyo a los agricultores a través del Atlántico se está ampliando.

“Hasta ahora, la Comisión Europea solo ha relajado las normas sobre ayudas estatales para hacer frente a la crisis de Covid-19. Si bien es comprensible relajar las reglas de ayuda estatal en tiempos de crisis, por sí solo creará distorsiones entre los agricultores en países que tienen el poder económico y la voluntad política de ayudar al sector, y aquellos que no lo han hecho”, destaca esta organización, que añade que “e incluso una gran cantidad de ayudas estatales no es la respuesta a la crisis del mercado en toda la UE. Esos solo pueden abordarse mediante medidas comunes”.

Farm Europe cree firmemente que “necesitamos aprender de la experiencia pasada”. En la última crisis del mercado, ya sea en la crisis de los dos lácteos, o en las frutas y verduras, “estaba claro que intervenir cuando la crisis se había desarrollado completamente costaba más y causaba más dolor económico y social”. Además, “el CAP actual está mal equipado para hacer frente a la grave crisis del mercado en muchos sectores, ya que, por ejemplo, los disparadores de intervención son demasiado bajos y la caja de herramientas no es lo suficientemente audaz. Las herramientas de gestión de riesgos definidas en 2013 y refinadas gracias al Omnibus Financiero no están equipadas para enfrentar tal crisis. Proporcionan respuestas a la volatilidad del mercado, no a una crisis profunda”.

Por lo tanto, asegura que “un enfoque de esperar y ver es claramente un error. La UE necesita anticipar el dolor que se avecina y prepararse para enfrentarlo. Es crucial que la UE se mueva rápidamente para crear una reserva real de crisis, con las reglas apropiadas de compromiso. COMAGRI lo ha propuesto, la Comisión Europea debe tomar la iniciativa con urgencia”.

“Necesitamos más de 400 millones de euros, necesitamos reglas de compromiso que permitan a la Comisión intervenir rápidamente para reparar los mercados, por los mejores medios disponibles, p. reduciendo la oferta y compensando a los agricultores por la pérdida de producción, interviniendo más decisivamente. Y lo último que necesitan los agricultores es ver que sus pagos directos se reduzcan en las cantidades utilizadas para combatir la crisis”, asegura Farm Europe, que concluye que “esta crisis corre el riesgo de ser más audaz y más profunda que antes. La Comisión Europea no debe confiar en las herramientas de gestión de crisis de la PAC que no han funcionado correctamente en el pasado reciente, y en su lugar construir nuevas. El Reglamento de transición podría ser un vehículo legislativo para implementarlos rápidamente. No perdamos la oportunidad”.

Tags: AgriculturaCoronavirusDesafíoseuropaFarm EuropeMercados agrícolasUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura sube un 1,6% en octubre

04/11/2025

Durante el mes de octubre el paro en el sector de la agricultura se ha incrementado en 1.270 personas, lo...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

comercio agroalimentario

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025
Aceitunas

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025
Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino. Fuente: Interporc.

Expertos analizan en Murcia los desafíos del sector porcino

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies