PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Facua detecta un aumento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año

18/09/2023
en Consumo
Aceite de oliva

Facua-Consumidores en Acción ha detectado un incremento de precios del 42% en los aceites de oliva virgen y virgen extra en lo que va de año 2023. En concreto, el aceite de oliva virgen extra ha subido este año hasta 2,57 euros (antes de impuestos) más en los supermercados que en origen, según un análisis realizado por esta organización sobre la evolución de los precios de 18 marcas en seis grandes cadenas de distribución.

Así, el precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra en los supermercados encuestados ha pasado de 6,91 euros a comienzos de enero a 10,34 a inicios de septiembre. Por su parte, el precio medio del litro en origen, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han pasado de 4,91 euros en la primera semana de enero a 7,49 euros en la primera de septiembre (IVA no incluido).

Facua asegura que trasladará estos datos al Ministerio de Consumo, ante el que ampliará la denuncia presentada la semana pasada contra ocho cadenas de supermercados e hipermercados por las subidas de precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA. La denuncia recogía los datos obtenidos por la asociación hasta el pasado agosto y ahora aportará los relativos a septiembre, en los que las subidas afectan al 49% de los precios.

El estudio se ha realizado sobre los precios que tenían los aceites los días 3 y 4 de enero frente a los del 4 de septiembre en Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona. Por supermercados, la mayor subida de precios en aceites de oliva virgen y virgen extra se ha detectado en Carrefour, con un 47,0% de media entre los 15 productos analizados. Le sigue Alcampo con un encarecimiento del 45,1% entre los 15 aceites recogidos en este análisis. En Eroski la subida media ha sido del 41,9% entre una muestra de ocho productos. En Dia el incremento detectado desde enero ha sido del 40,8% entre una selección de 14 aceites de oliva. Por debajo del 40% de incrementos están únicamente Hipercor, con un 39,1% (una docena de productos analizados) y Mercadona, con una subida media del 38,6% en los cuatro productos incluidos en el estudio.

Se han encarecido 66 de los 68 aceites analizados

Facua ha incluido en su estudio una muestra de 68 aceites de oliva virgen y virgen extra comercializados en diferentes formatos: un litro, tres litros, cinco litros, 750 mililitros, 500 mililitros y 200 mililitros en spray. Del total de 68 precios analizados, 66 de ellos han incrementado su precio desde enero a septiembre de 2023. Los dos productos que no se han encarecido se corresponden a dos ofertas temporales. La asociación ha detectado encarecimientos de precios, en algunos casos, de más del 100%.

Facua ha analizado además la evolución del precio del aceite de oliva virgen y virgen extra en el último mes (agosto-septiembre de 2023) detectando una subida media del 14,4%. En este estudio se han tenido en cuenta 66 precios de 18 marcas diferentes a la venta en las mismas seis grandes cadenas de distribución.

Por supermercados, Mercadona es donde más se ha encarecido el aceite de oliva desde principios de agosto (un 20,8%), seguido de Carrefour (un 17,0%), Eroski (un 15,3%) e Hipercor (un 15,2%). Donde menos ha aumentado el precio de este producto en el último mes ha sido en Dia (un 11,8%) y Alcampo (un 6,4%).

Por su parte, tan solo tres de 66 precios analizados cuestan en septiembre menos que en agosto. El descenso más destacado se ha dado en Carrefour, en la botella de un litro de virgen extra Ybarra. En este supermercado costaba hace un mes 9,30 euros, mientras que ahora está en oferta a 7,99 euros.

La asociación también ha analizado la evolución de 11 precios de aceites de oliva virgen y virgen extra, de cinco marcas diferentes, desde enero de 2022 a septiembre de 2023. Durante este periodo, el aceite de oliva se ha encarecido de media un 107%.

Tags: aceitefacuaolivaPrecios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

La alimentación en gran consumo registró una subida de precios del 12,3% hasta agosto

28/09/2023

El buen resultado de los meses de julio y agosto ha hecho que la demanda se recupere y que el...

consumo
Consumo

El IPC vuelve a subir en septiembre y se sitúa en el 3,5%

28/09/2023

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y aumentó su...

fruta y verdura-Lidl

Facua advierte de que el 49% de los alimentos con IVA rebajado se han encarecido

28/09/2023
aceite supermercado

Las ventas de aceite envasado se reducen un 4,1% hasta agosto

22/09/2023
aceite

Facua denuncia que el mismo aceite puede ser hasta un 68,1% más caro según el supermercado

13/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

anuga

Anuga se expandirá internacionalmente con Anuga Select

04/10/2023
Perfume

La industria de perfumería celebra el apoyo del PE a la revisión del reglamento sobre etiquetado de sustancias químicas

04/10/2023
Mercadona

Mercadona abre un nuevo supermercado en la provincia de Tarragona

04/10/2023
Aecoc

El 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo analizará la situación del sector

04/10/2023
XI Foro LANDALUZ-CAEA

Industria y distribución piden al Gobierno prorrogar las medidas para frenar la inflación

04/10/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies