PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos vaticinan que las cadenas de suministro no serán iguales cuando finalice la crisis

31/03/2020
en Industria auxiliar
Reunión logística

“Cuando superemos este momento, las cadenas de suministro no serán iguales, tenemos que poner en valor la transformación digital, mirar hacia nuestra capacidad para la predicción y, especialmente, apostar por la formación para afrontar los nuevos modelos de trabajo y la captación del talento que requieren estos tiempos”, ha destacado Ana González, directora de Logística para Clientes Globales de Procter & Gamble, y presidente del Centro Español de Logística (CEL).

González ha participado en una reunión virtual entre un grupo de expertos de la cadena de suministro española para poner en común experiencias, detección de las principales problemáticas y propuesta de medidas y soluciones a los que se está enfrentando la cadena de suministro en los distintos sectores.

Durante el encuentro, se abordó la complejidad de este momento, las medidas adoptadas para garantizar el abastecimiento en el corto plazo y la adaptación del sector para dar respuesta ante una crisis prolongada.

Así, Pedro Gil Barea, director de Transporte en DIA Group, habló de cómo en el caso de la marca de supermercados, se han duplicado las compras en tienda y quintuplicado en el canal online. También quiso reconocer la labor de la DGT en la gestión del tráfico y las facilidades para el aprovisionamiento y la distribución. “Podríamos hablar de cierta involución por la necesidad de olvidar los dogmas y adaptarse al momento. Prima la agilidad, la flexibilidad y sólo se gana con almacenaje”, comentó el directivo de DIA Group.

Además, mencionó cómo ante situaciones críticas, el “flujo tenso” habitual en gran consumo, rompe la cadena, por lo que “es necesario reaccionar aumentando la capacidad de almacenaje, así como el trasvase de profesionales desde otros sectores, la adaptación de grandes superficies, espacio de los operadores o espacios de fabricantes hoy parados”.

Al respecto, Pablo Segovia, Head of Logistics de Unión Fenosa Distribución, consideró que ha cambiado la perspectiva y tenemos que dejar de observar únicamente desde el prisma de la eficiencia. Segovia destacó la necesidad de replantearnos la visibilidad de los riesgos. Podemos quedarnos con que “desde un punto de vista de cadena resiliente y más robusta, estaríamos avanzando”.  En el caso de la eléctrica, Sevilla comentó cómo tres semanas antes de que se disparase, ya anticiparon suministro que tenían en curso y pudieron adelantarse al estado de alarma.

Por su parte, Andrés Muñoz Machado, profesor y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, mencionó la percepción de la población ante los retrasos online y las dificultades de los supermercados de proximidad para atender a la demanda. Sin embargo, el directivo de DIA Group observó que algunas marcas están pendientes de las dos vías, adaptando sus tiendas presenciales como depots y ganando músculo de manera interna para atender a las necesidades del negocio.

Asimismo, Xavier Farrés, director de Desarrollo de Negocio de Miebach, señaló el valor de las lecciones aprendidas de esta situación así como la revisión de paradigmas que se promovían hasta ahora. “Estamos abriendo puertas que no había y enfrentándonos problemas a los que no estamos acostumbrados”. Desde su punto de vista, las cadenas de suministro están funcionando a corto, medio y largo plazo, en un periodo que exige una adaptación constante, flexibilidad y sistemas de organización con equipos de trabajo y herramientas diferentes.

Bernardo Prida, profesor y catedrático de la Universidad Carlos III, observó cómo desde el sistema sanitario, se ha producido un atasco global para el resto de cadenas de suministro que está repercutiendo en un funcionamiento basado en microsistemas. Al respecto, Manuel Yagüe, director ejecutivo de everis NTT Data, mencionaba la dificultad para tener una visibilidad completa y un modelo de colaboración logística sin estándares establecidos. “La realidad es que son las personas las que están aportando inteligencia a todo esto” comentó acerca de la importancia de desarrollar herramientas de identificación de carga y seguimiento que sean comunes para todos los actores de la cadena.

En este sentido, Miguel Quintana habló de cierto “desorden e ineficiencia” e invitó a organizaciones como el Centro Español de Logística a la organización de recursos para canalizar acciones colaborativas. Además, el experto, quiso destacar la relevancia de poner en valor la logística ante la sociedad y resumió el contenido tratado en tres conceptos a superar: la agilidad de las compañías, la colaboración y la importancia de captar y atraer talento al sector.

En esta misma línea concluyó Ramón García, director de Innovación y Proyectos de CEL, “tenemos que ser conscientes de cómo influye la logística en que todo esté conectado y organizado”, y añadió “la inteligencia colectiva y la experiencia de todos nos van a iluminar en el camino al que se enfrenta la Cadena de Suministro y la sociedad”. Para finalizar, García resumió lo tratado durante el encuentro de expertos en los siguientes términos: coordinación, local versus global, estándares, formación, talento, transformación digital y colaboración.

Tags: Cadena de suministroCoronavirusLogística
Comparte1TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Fuente: AECOC.
Industria auxiliar

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles 

31/10/2025

El director general de AECOC, José María Bonmatí, ha señalado durante el 15º Congreso AECOC de Supply Chain que “las...

Transporte
Industria auxiliar

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

La dificultad para encontrar transporte (73%) y el absentismo laboral (68%) se consolidan como los principales riesgos para la cadena...

empleo-logistica

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025
Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro. Fuente: Arla Foods.

Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro

13/10/2025
Mercado logístico

El ecommerce y la falta de suelo impulsan los desarrollos llave en mano para logística

06/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies