PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos recuerdan los beneficios de tomar tres lácteos al día para mantener un estilo de vida saludable

15/11/2024
en Consumo
Lácteos

Las principales guías de alimentación, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y expertos de referencia del ámbito médico, nutricional y científico lo tienen claro: se deben tomarse una media de tres lácteos al día para garantizar una dieta equilibrada y saludable, como la mediterránea o la atlántica, acompañada de hábitos de vida activos donde no puede faltar la práctica de ejercicio regular.

Así lo recuerda InLac, la Organización Interprofesional Láctea, que señala que “nuestras dietas de toda la vida se caracterizaban por incluir una gran variedad de alimentos, como frutas, verduras, pescado y carne en dosis adecuadas, legumbres, aceite de oliva virgen extra y, por supuesto, lácteos como la leche, el queso o el yogur”.

Pero ¿es imprescindible tomar estos últimos o podemos eludirlos? Para Rosaura Leis, catedrática de la Facultad de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, “hacer una restricción alimentaria en nuestra dieta no es baladí, ya que supone cambios en el patrón alimentario y puede representar un riesgo nutricional importante”.

La evidencia científica recomienda tomar una media de tres lácteos al día durante toda la vida, reitera esta investigadora principal del grupo de Nutrición Pediátrica del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago; miembro del Ciber de Obesidad; presidenta de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y del Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.

De hecho, estos alimentos proporcionan una ingesta de macro y micronutrientes que ayudan a cumplir las recomendaciones para una buena salud. Son la principal fuente de calcio, pero también de vitaminas liposolubles, proteínas de alto valor biológico y componentes bioactivos, entre otros, apostilla la prestigiosa catedrática.

Una ración de leche equivale a 200-250 mililitros (una taza o vaso), mientras que la ración de yogur se sitúa en los 250 gramos (2 yogures). Respecto a los quesos, la porción de semicurado o curado recomendada ronda los 30 gramos y, la de queso fresco llega hasta los 60 gramos.

Rosa María Ortega, referente indiscutible en España en el campo de la nutrición y la ciencia de los Alimentos (catedrática de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid) ha advertido, por su parte, que más de un 75% de los individuos tienen ingestas de calcio inferiores a las recomendadas, y dado que más del 50% del calcio de la dieta proviene de lácteos, “aumentar su consumo es recomendable”.

Según ha indicado Ortega, los lácteos son alimentos de elevado valor nutricional y útiles en el contexto de una alimentación correcta. “El consumo de leche y lácteos, en la cantidad aconsejada en las Guías de Alimentación nacionales e Internacionales es de gran ayuda en la mejora nutricional y sanitaria de individuos y colectivos”, argumenta.

El consumo aconsejado de alimentos lácteos es de entre dos y cuatro raciones (de ahí, la media recomendada de “3 al día”). Las mayores raciones (tres o cuatro) corresponderán con los grupos que tienen las necesidades de calcio más elevadas como adolescentes, embarazadas, durante la lactancia, en edades avanzada y para los deportistas. Y, la posibilidad de alternar el consumo de diversos alimentos como leche, yogur, queso facilita alcanzar ese consumo aconsejado toda la vida.

Tags: BeneficiosconsumoInlaclácteos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies