PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos abogan por el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de alimentos sostenibles

30/10/2020
en Empresas
Expertos abogan por el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de alimentos sostenibles

La inteligencia artificial va a suponer una revolución en el desarrollo de alimentos sostenibles, según han destacado expertos durante el IV Encuentro de Directores y Responsables de I+D de empresas socias de CNTA, que tuvo como temática principal el uso de estas nuevas tecnologías para el desarrollo de nuevos productos

El encuentro, celebrado en formato virtual, ha estado moderado por Inés Echeverría, directora del Área de I+D+i de CNTA, quien ha mostrado ejemplos de tendencias actuales en el uso de tecnologías (big data, machine learning, IA, Deep learning…) para profundizar en el conocimiento de nuevos ingredientes, crear nuevos alimentos, desarrollarlos de forma más sostenible o identificar los gustos del consumidor, entre otros.

Una de las propuestas más interesantes en el uso de la Inteligencia Artificial para crear nuevos alimentos es la de NotCo, una foodtech chilena que ha compartido, a través de uno de sus fundadores, Karim Pichara, su experiencia en el encuentro. “Utilizamos la Inteligencia Artificial para, usando solo plantas, crear productos con el mismo sabor, aroma, funcionalidad y aspecto que los productos de origen animal”, ha asegurado Pichara. La compañía, que ya ha desarrollado cuatro categorías de productos de origen vegetal (mayonesa, hamburguesas, leche y helados), opera actualmente en Chile, Brasil y Argentina, y en breve dará el salto a Estados Unidos. “La inteligencia artificial nos aporta una nueva manera de comprender nuestros alimentos. En nuestro caso, a través del algoritmo que llamamos Giuseppe, encuentra patrones que permiten detectar cuáles son las plantas que deberían combinarse para generar el sabor y la textura deseados”.

Además, durante el acto, María José Saiz, responsable de Nuevas Aplicaciones Analíticas del Área de I+D+i de CNTA, ha presentado a los asistentes las líneas base del proyecto Tecnomifood, financiado por el programa CERVERA- CDTI y del cual el centro tecnológico es participante. El fin del mismo es establecer una red de tecnologías ómicas aplicadas a la innovación y desarrollo industrial de ingredientes, alimentos funcionales y nutraceúticos. En la actualidad, CNTA está trabajando en el desarrollo de una herramienta de simulación y predicción del comportamiento de los compuestos biactivos en matrices alimentarias, que permita un desarrollo más eficiente de ingredientes y alimentos funcionales.

Por último, Eva Petri, Investigadora del Área de I+D+i de CNTA, ha mostrado los resultados del estudio “Aplicación del factor de aceleración Q10 en el cálculo de la vida útil de los alimentos”, el cual fue el proyecto escogido por los asistentes al Encuentro de Directores de I+D del pasado año. Y es que, todos los años, con motivo de este encuentro entre Directores y Responsables de I+D de empresas socias de CNTA, el centro tecnológico ofrece a los asistentes la posibilidad de elegir un proyecto a desarrollar durante el año siguiente. Este proyecto es financiado por CNTA y sus resultados se comparten durante el siguiente Encuentro de Directores de I+D y entre los socios CNTA. El acto de ayer concluyó con la presentación de las propuestas para 2021, las cuales pueden ser votadas por los directores y responsables de I+D hasta el próximo día 5 de noviembre.

Tags: alimentosCNTAInteligencia Artificialsostenibles
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

desperdicio alimentos
Alimentación

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025

En 2023, se desperdiciaron alrededor de 130 kilogramos de alimentos por persona en la Unión Europea, según datos de Eurostat publicados este jueves. En total,...

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.
Empresas

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025

El Sandbox AgriFoodtech, iniciativa surgida de la colaboración entre el Ministerio de Ciencia y Universidades (MCIU), el Ministerio de Agricultura,...

comercio-inteligencia artificial

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025
Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor. Fuente: Interporc.

Interporc se muestra a favor de implantar la IA en toda la cadena de valor

09/10/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies