PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

20/01/2021
en Industria auxiliar
España prevé reciclar el 60% de los envases de aluminio en 2030

La tasa de reciclado de envases de aluminio previsto por la Unión Europea para el 2030 es del 60%, una cifra que España espera superar ampliamente, ya que en 2019 la tasa era del 50%, objetivo de la UE para el año 2025.

Un estudio encargado a Virtus por Arpal y la Asociación de Latas de Bebidas, realizado en colaboración con Asplarsem, Aeversu y Ecoembes, asegura que España cumplirá con ese objetivo “implantando una serie de medidas que además son rentables económicamente. El alto valor de este material permitiría recuperar las inversiones necesarias en unos plazos muy cortos, que se sitúan alrededor de los cinco años”.

La medida más eficaz es incrementar las campañas de sensibilización para que el ciudadano participe más a menudo en la recogida selectiva municipal llevando sus envases y embalajes de aluminio al contenedor amarillo. Este hábito ambiental asegura que sean separados para su reciclado.

Otras medidas identificadas en el estudio consisten en modificaciones industriales en las plantas de selección de residuos (tanto manuales como automáticas), en las plantas de valorización energética y en las plantas de selección de envases ligeros. La ampliación y mejora de los separadores de Foucault existentes en dichas instalaciones, permiten incrementar la recuperación de envases de aluminio, así como obtener un retorno económico en plazos que rondan los cinco años, dependiendo del volumen de tratamiento. También se identifican oportunidades con otras tecnologías como los separadores de infrarrojos o Rayos-X.

Por último, evitar el vertido directo de los residuos haciendo que estos sean tratados, además de una exigencia legal, es otro factor que incrementaría la recuperación de envases de aluminio para su reciclado. Ello requeriría la construcción de nuevas plantas o la ampliación de las ya existentes.

Según el estudio, casi 15.000 toneladas de envases domésticos de aluminio podrían recuperarse para su reciclado, mediante mejoras en las instalaciones existentes.

Juan Ramón Meléndez, director de la Asociación de Latas de Bebidas, comenta que “no es frecuente que medidas positivas para el medio ambiente sean también rentables económicamente. Por lo general, economía y medio ambiente suelen ser conceptos contrapuestos, sin embargo, en nuestro caso van de la mano. Ello demuestra que el envase de aluminio es un perfecto ejemplo de economía circular”.

Tags: Aluminioenvases
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frusangar-patata
Empresas

Frusangar mejora sus envases haciéndolos más sostenibles

25/02/2021

Frusangar, empresa especializada en envasado y distribución de una amplia gama de patatas para los sectores del retail, horeca y...

SP Group y Nurel desarrollan una nueva estructura de film barrera para envases alimentarios compostables
Industria auxiliar

SP Group y Nurel desarrollan una nueva estructura de film barrera para envases alimentarios compostables

22/02/2021

SP Group y Nurel Biopolímers presentan una nueva estructura de film multicapa, con altas propiedades de barrera al oxígeno, de...

TetraPak Envases

Tetra Pak comienza a introducir plástico reciclado certificado en sus envases

22/02/2021
Reciclaje de vidrio

Desciende un 6% el reciclaje de envases de vidrio en 2020 por la pandemia

16/02/2021
Tosca-logo

Polymer Logistics comienza a operar bajo la marca Tosca

08/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies