PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España logra el puesto 22 en calidad y seguridad en el Índice Global de Seguridad Alimentaria 2020

24/02/2021
en Alimentación
Alimentos

España se ha situado en el puesto 22 en calidad y seguridad en el Índice Global de Seguridad Alimentaria 2020, publicado por la Unidad de Inteligencia (UI) de The Economist y respaldado por Corteva Agriscience. Se trata de un estudio centrado en lo referente al acceso a los alimentos, la disponibilidad, la calidad y la seguridad, así como los recursos naturales y resiliencia, en los sistemas alimentarios de 113 países de todo el mundo.

El GFSI 2020 considera la seguridad alimentaria en el contexto de la desigualdad económica, de género y ambiental, así como de recursos naturales. En términos generales el índice revela las brechas existentes en los sistemas alimentarios y cómo la Covid-19 ha contribuido a su aumento. La pandemia mundial ha puesto de manifiesto tanto las fortalezas como las vulnerabilidades del sistema global en lo relativo al suministro de alimentos.

El informe también recoge la amenaza inminente de la crisis climática, la escasez de agua y de suelo que afecta al planeta en su conjunto. Por otro lado, también muestra cómo los gobiernos, las ONG y la empresa privada han aplicado políticas, diferentes tecnologías e innovación para enfrentar estos desafíos.

España escala posiciones en el ranking mundial

Los datos analizados en esta novena edición reflejan que, en la categoría de “calidad y seguridad alimentaria” España asciende tres posiciones con respecto al año anterior, situándose en el puesto 22 de los 113 países. A nivel europeo, España ocupa el puesto 15 entre los 26 países del grupo, obteniendo más de 87 puntos sobre 100.

Manuel Melgarejo, presidente para España y Portugal de Corteva Agriscience, ha resaltado la importancia de este estudio para contribuir a la mejora de los sistemas alimentarios globales: “para Corteva los datos del GFSI son claves para reafirmar un año más el papel fundamental de la agricultura como motor del sistema de suministro de alimentos y seguir trabajando día a día para garantizar el progreso de las generaciones venideras. Además, el ascenso de España en el ranking mundial muestra el esfuerzo de nuestro país por seguir avanzando en materia de seguridad alimentaria, gracias al trabajo de todos los eslabones que forman parte de la cadena alimentaria”.

El GFSI 2020 incluye “recursos naturales y resiliencia” como novedad debido al creciente impacto de la crisis climática mundial y al agotamiento de los recursos. En este sentido, España ocupa la posición 12 a nivel europeo y el puesto 16 a nivel global, por detrás de Japón y por delante de Dinamarca.

Europa, región líder en accesibilidad a los alimentos

Los bajos niveles de pobreza y de desigualdad, así como una infraestructura avanzada de producción, convierten a Europa en un agente clave en accesibilidad a los alimentos para la población vulnerable en la mayoría de los países del grupo. Como resultado, la región tiene una dependencia mínima de la ayuda alimentaria extranjera, y muchos países europeos ayudan en forma de donaciones.

Si hacemos referencia a la disponibilidad de alimentos a nivel mundial, el informe refleja que la Covid-19 ha afectado al suministro de alimentos en todos los países europeos al reducir la disponibilidad de insumos. Sin embargo, el documento destaca el papel fundamental del sector agroalimentario como eslabón clave durante la pandemia suministrando y abasteciendo a toda la población.

El índice refleja que Europa es líder en compromisos de políticas de adaptación, especialmente en el desarrollo de medidas de alerta temprana o agricultura inteligente, así como planes de adaptación al cambio climático enfocados en el sector agrícola.

Tags: índiceCortevaEspañaSeguridad alimentariaThe Economist
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023

Portugal se ha reforzado como segundo proveedor del mercado de importación hortofrutícola español, con 342.877 toneladas, un 23% más que...

Pedro Olivares
Profesionales

Pedro Olivares, responsable veterinario de ElPozo, nuevo Académico Correspondiente de la ACVRM

16/03/2023

Pedro Francisco Olivares Sánchez, responsable veterinario de ElPozo Alimentación y de Seguridad Alimentaria de Grupo Fuertes ha tomado posesión como...

Aceite de oliva

España cuenta con 33 figuras de calidad de aceite de oliva de las 147 que existen en Europa

15/03/2023
Presentación de Lactalis

Lactalis España invierte en calidad y seguridad alimentaria

06/03/2023
Comercio mundial

El comercio mundial perdió impulso en el cuarto trimestre de 2022

02/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies