PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España exportó un 7% más de vino en el primer semestre del año

29/08/2019
en Bebidas
Vino

España ha vendido en los primeros seis meses de 2019 un total de 1.070 millones de litros de vino, es decir, 74 millones más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 7%.

Esta evolución es una “consecuencia lógica de la mayor cosecha del 2018 y del esfuerzo comercializador de nuestras marcas”, aseguran desde el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Sin embargo, un mercado mundial relativamente estable, en el que alguno de los principales clientes de España, como Italia, muestran poco apetito por el vino español, al disponer también ellos de mayores producciones propias, ha generado que la demanda no haya crecido al ritmo que exigía la mayor oferta disponible.

La disminución del precio medio del vino español en un 15% en este periodo, fruto también de la mayor cosecha del año anterior, acompaña ese crecimiento del volumen pero no impide una cierta disminución de la facturación, hasta situarse en los 1.290 millones de euros.

Por tipos de vinos, los de indicación geográfica y los varietales aumentan un 17% y 28% respectivamente, siendo especialmente destacable el crecimiento de estos últimos pese a aumentar también su precio un 2%.

Con crecimiento relativo algo menor, del 13%, los vinos a granel son los que más aumentaron sus ventas en litros, mientras los vinos con denominación de origen pierden ligeramente y suben, pero más suavemente, las exportaciones de vinos espumosos.

En este periodo, las exportaciones españolas de vino varían de muy diferente forma según los mercados. Crecen extraordinariamente en Rusia (141%) y en Portugal (72%) y de forma también importante en Japón (25%), Canadá y Dinamarca (sobre el 17%).

Más suavemente pero también en positivo se presentan las exportaciones de vinos españoles en mercados importantes como Reino Unido y Estados Unidos, donde crecen en ambos casos un 1,2% durante el semestre o, algo mejor, en Países Bajos, Suiza, México o Noruega.

Subidas, todas ellas, que compensan en volumen las pérdidas de ventas que se producen en los principales mercados incluyendo Francia, Alemania y, sobre todo, Italia, donde el vino español pierde un 32% y baja de 143 a 98 millones de litros en seis meses, deshaciendo así el fuerte crecimiento del año anterior cuando su cosecha del 2017 también mermó considerablemente y tuvo mayor necesidad del vino español.

Tags: exportacionesObservatorio Español del Mercado del VinoVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Juan Vazquez
Profesionales

Juan Vázquez, elegido presidente del Comité de Marketing de OIVE

15/01/2021

La Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha nombrado a Juan Vázquez Gancedo, director general...

Viñedo
Bebidas

La superficie de viñedo en España continúa reduciéndose

14/01/2021

La “Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ESYRCE” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), con datos para...

DO Rueda

La DO Rueda registra un descenso del 10,4% en la entrega de contraetiquetas en 2020

08/01/2021
Ribera del Duero

Ribera del Duero entregó 78,4 millones de contraetiquetas en 2020, un 11,9% menos que en 2019

08/01/2021
Industria cárnica

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies