PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España exporta 3,1 millones de toneladas de productos porcinos por un valor de 7.718 millones

17/06/2022
en Alimentación
Porcino

Las empresas españolas vendieron en 2021 en el extranjero un total de 3,1 millones de toneladas de productos porcinos por un valor superior a los 7.718 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,3% en volumen y del 1,2% en valor, respecto al año anterior.

Así lo ha destacado Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), durante su participación en la I Mesa Virtual Ágora Top Gan 2022, en la que ha señalado que la fortaleza en el exterior del porcino de capa blanca español “se debe a la confianza que genera la calidad y seguridad de su carne”.

En su ponencia, “El porcino español y los mercados internacionales”, ha explicado que, de esas cantidades, el 92,8% en volumen y el 83,4% en valor corresponden a carnes, despojos y afines. El resto corresponde a productos elaborados. Y ha destacado que esas cifras han llevado al sector porcino español desde la tercera hasta la segunda posición del ranking mundial de exportadores, y muy cerca del primero, EEUU. En concreto, España exporta porcino a más de 130 mercados internacionales.

Principal exportador agroalimentario

La balanza comercial positiva del porcino proporciona 7.212 millones de superávit para la economía española, lo que le convierte en un motor de la economía española y en el mayor sector exportador dentro del ámbito agroalimentario, por delante de las frutas, las hortalizas, el vino o el aceite de oliva.

Con todo, más que las cifras, el director de Interporc ha destacado que “para el resto del mundo, nuestro modelo de producción es sinónimo de producción sostenible, calidad, bienestar animal y seguridad alimentaria, y esa es la clave que nos lleva a seguir creciendo en los mercados más competitivos”.

Mercado asiático

Por otra parte, Herranz se ha referido a los datos del último estudio elaborado por la Interprofesional sobre percepción del jamón curado de capa blanca en Japón, China, Corea del Sur, China-Taiwán y Vietnam. Ese trabajo, ha dicho, muestra que “en Asia hay una tendencia clara de incremento del consumo de productos del cerdo y debemos aprovechar el momento, sobre todo porque la imagen del producto porcino español es muy buena entre los consumidores”.

De hecho, tres de esos países (China, Japón y Corea del Sur) figuran entre los seis a los que más se exporta porcino desde España. “Una muestra clara de la potencialidad que presenta esa zona para las empresas españolas”, ha concluido.

Tags: CarneexportacionesinternacionalizaciónInterporcproductos porcinos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Foro Porcino Garcia, Planas y Herranz
Alimentación

Planas destaca el papel del porcino en el sector agroalimentario

24/06/2022

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel del porcino en el sector agroalimentario y...

Vino
Bebidas

Las exportaciones españolas de vino logran cifra récord en valor en abril

22/06/2022

El mes de abril de 2022 fue el mejor mes de abril de la serie histórica, alcanzando la cifra récord...

limon

La producción de limón se reduce un 4% hasta las 990.000 toneladas

21/06/2022
ANICE-vacuno

El vacuno español constata el descenso en el consumo y el aumento de las exportaciones

17/06/2022
Verduras

La exportación de frutas y verduras se reduce en volumen un 2% hasta abril

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transporte

Los transportistas no reanudarán la huelga

27/06/2022
consumidor

La confianza del consumidor cae a doble dígito en junio

27/06/2022
Sede central de Gadisa

Gadisa refuerza a sus proveedores locales

27/06/2022
Aceite de oliva

Las ventas de aceite de oliva envasado caen casi un 8% en mayo

27/06/2022
Vegetales

El 64% de los españoles consume más proteínas vegetales en 2022

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies