PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España, entre las principales productoras de fruta de la Unión Europea

09/12/2021
en Alimentación
Frutas y verduras

La Unión Europea produce toneladas de frutas cada año, y entre sus principales países productores se encuentra España. Así lo indica la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), que a su vez expone grandes diferencias de producción entre los diferentes países que conforman esta entidad y aporta nuevos datos sobre otros alimentos.

La Unión Europea destaca por generar una amplia gama de frutas, bayas y nueces. Respecto a la fruta, se estima que en 2020 se recaudaron 36,8 millones de toneladas, entre las cuales 14,3 millones de toneladas fueron frutas de pepita (manzanas y peras), 11,4 millones de toneladas fueron cítricos (como naranjas, satsumas y limones), 6,5 millones fueron frutas de hueso (como melocotones, nectarinas, albaricoques, cerezas y ciruelas), 2,7 millones de toneladas fueron frutas tropicales y subtropicales (como higos, kiwis, aguacates y bananas), 1,3 millones de toneladas fueron nueces y 0,7 millones de toneladas fueron bayas.

Según Eurostat, España e Italia son los principales productores de fruta de la Unión Europea, pero en cuanto a algunas frutas específicas son otros países los que están a la cabeza. Por ejemplo, el 30% de la producción de manzanas el año pasado tuvo en Polonia, algo más de la mitad de todas las naranjas producidas en España.

De hecho, tres de cada 10 manzanas producidas en la Unión Europea (30,0%) se cosecharon en Polonia en 2020. Los otros principales Estados miembros productores de manzanas fueron Italia (20,8% del total de la UE) y Francia (13,7%). Por el contrario, más del 90% de todas las naranjas y melocotones procedían de España, Italia y Grecia.

Respecto a las verduras, Italia (6,2 millones de toneladas) y España (4,3 millones de toneladas) produjeron alrededor de dos tercios de tomates en 2020 y junto a los Países Bajos, España produjo algo menos de la mitad de las cebollas de la Unión Europea.

Por otro lado, España se coloca a la cabeza de la producción de aceitunas para aceite, cosechando 11,7 millones de toneladas durante este año, superando por dos millones de toneladas a 2019. Respecto a las uvas para vino, los países con mayor nivel de producción fueron Italia (+4,4%), España (+20,2%) y Francia (+7,2%).

Tags: EstudiosEurostatOficina Europea de EstadísticaProducción de alimentosUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Consumo

Los precios de los alimentos y bebidas subieron en Europa un 11,9% en 2022

10/03/2023

Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 11,9% de media en 2022 en la UE, según los datos publicados...

Comercio
Distribución

Las ventas del comercio minorista en Europa crecen ligeramente en enero

06/03/2023

En enero de 2023, el volumen del comercio minorista creció un 0,3% tanto en la zona del euro como en...

Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa crecieron de media un 0,7% en 2022

06/02/2023
lácteos

Los precios agrícolas en la UE aumentaron un 24% en 2022

13/01/2023
Compra

Las ventas del comercio minorista en Europa suben un 0,8% en noviembre

09/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies