PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España cuenta con 33 figuras de calidad de aceite de oliva de las 147 que existen en Europa

15/03/2023
en Alimentación
Aceite de oliva

El número de Indicaciones Geográficas registradas en la Unión Europea asciende a 3.505, de las que 147 corresponden a Indicaciones Geográficas incluidas en la categoría aceites y grasas. La lista por países se encuentra encabezada por Italia con 49 IGs registradas, seguida de España con 33 y Grecia con 32.

Así lo señaló Ewa Smolenska-Poloz, responsable del registro de indicaciones geográficas de la UE de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, durante la ponencia titulada “El aceite de oliva con denominación de origen”, realizada en la jornada “Las DOP e IGP del AOVE en el mundo” organizada por el Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC).

Smolenska-Poloz también quiso hacer hincapié en el valor económico de los aceites de oliva, y es que según datos obtenidos en 2017, “son la subcategoría más importante dentro de las Indicaciones Geográficas registradas en la Comisión Europea, representando el 54% en valor de ventas y el 50% del crecimiento”.

Esta jornada, enmarcada dentro de las actividades de «En Ruta hacia el OOWC 2024», ha servido para poner en valor el trabajo de los profesionales del sector olivarero y, por supuesto, del aceite de oliva como seña de identidad y tradición de cada una de las zonas productoras de la cuenca mediterránea. En ella, se ha destacado cómo cada día son más importantes las figuras que respaldan la calidad y/o certifican el origen de los productos que llevamos a nuestra mesa. Productos como el aceite de oliva no son ajenos a este hecho, teniendo a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) como garantes de la calidad desde su producción en el olivar hasta el envasado en la botella.

Ricardo Migueláñez, coordinador del OOWC, fue el encargado de abrir la jornada presentando esta iniciativa internacional que ha surgido en España “y que unirá a los principales países productores a nivel mundial, entre ellos Italia y Portugal, en torno a un objetivo común, potenciar el valor del sector del aceite de oliva y de sus profesionales”.

Por su parte, Francisco Javier Mate, subdirector general de Control de la Calidad Alimentaria y de Laboratorios Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación , expuso «La importancia de las figuras de calidad diferenciada de AOVE en España». Mate afirmó que, según datos fechados en 2021, “en la Unión Europea existen 31 Indicaciones Geográficas registradas procedentes de España, en concreto 30 Denominaciones de Origen Protegidas y 1 Indicación Geográfica Protegida, distribuidas en las provincias de Andalucía, con 13; Cataluña, con cinco; Castilla La Mancha, con cuatro; Extremadura, Aragón y Baleares con dos; y Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana con una” y añadió que “pronto habrá que sumar dos nuevas una vez que se aprueben dos de las tramitaciones que se encuentran en curso y que corresponden a Aceite de Madrid y Aceite de Villuerca-lbores-Jara”.

En total, el experto aseguró que en España “existen 866.000 hectáreas de olivos inscritas en las DO e IGPs de aceite de oliva” en las cuales “148.000 agricultores, 528 almazaras y 408 envasadoras viven del aceite de oliva y son capaces de producir un total de 111.000 toneladas de Aceite de Oliva Virgen y Aceite de Oliva Virgen Extra que “supone el 8,5% del total de aceite de oliva español”.

Del mismo modo, Mate señaló como de las 31.000 toneladas comercializadas, “el 70% corresponde al mercado nacional, mientras que el 30% se destina al mercado exterior, siendo los principales destinos de exportación países como China con 2.320 toneladas, Estados Unidos con 705 toneladas, Japón con 410 toneladas, Alemania con 258 y Suiza con 237 toneladas”.

Por último, el experto recordó las DOP e IGP de Aceites de Oliva Virgen españolas más relevantes en superficie, encabezando la lista la DOP Baena con 8.500 agricultores, 17 almazaras y 30 envasadoras; DOP Sierra Mágina con 11.656 agricultores, 24 almazaras y 21 envasadoras; IGP Aceite de Jaén con 22.400 agricultores, 40 almazaras y 46 envasadoras; y la DOP Aceite de Mallorca con 1.042 agricultores, 15 almazaras y 24 envasadoras.

Falta de conocimiento del consumidor

Por último, tuvo lugar la mesa redonda “Presente y futuro del AOVE de calidad diferenciada” en la que intervinieron los expertos José Manuel Bajo, secretario Ejecutivo, Sectorial Nacional AOVE con Denominación de Origen; Susana Oliveira, secretaria general de la Associação dos Agricultores do Ribatejo, DOP Azeites dos Ribatejo; y Giuseppina Lavalle, del Consorzio IGP Olio di Pugliade la DOP Italia.

Los ponentes estuvieron de acuerdo en la falta de conocimiento sobre el producto por parte de los consumidores, que no saben diferenciar entre un aceite de oliva virgen extra y un aceite de oliva. Asimismo, los participantes aseguraron que es necesario que los países productores de aceite de oliva trabajen de forma conjunta sobre un objetivo común: poner en valor el aceite de oliva y a sus profesionales.

En este sentido, el Congreso Mundial del Aceite de Oliva, como proyecto colaborativo, pretende aglutinar a todos los países productores que quieran aportar sus conocimientos y experiencias “para que los mensajes y acciones acordados entre todos en los órganos de decisión de la iniciativa se amplifiquen y lleguen a todos los consumidores de aceite de oliva en el mundo”.

Tags: Aceite de olivaCongreso MundialEspañaeuropafiguras de calidadIndicaciones geográficasOOWC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

España ha elevado un 23% la compra de fruta y verdura a Portugal en cinco años

16/03/2023

Portugal se ha reforzado como segundo proveedor del mercado de importación hortofrutícola español, con 342.877 toneladas, un 23% más que...

Aceite de oliva
Alimentación

La comercialización de aceite de oliva cierra febrero con 93.000 toneladas

13/03/2023

El mes de febrero de 2023 ha consolidado el mercado con otras 93.000 toneladas vendidas, incluyendo las importaciones. Y lo...

Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa crecen ligeramente en enero

06/03/2023
Aceite de oliva

La industria envasadora del aceite de oliva reduce sus ventas un 17,3%

01/03/2023
COI- Juan Luis Vicente

El COI cifra la caída del consumo de aceite de oliva en España en un 27,6%

28/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies