PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España aumenta las importaciones de frutas y verduras de los países del sur del Mediterráneo

29/11/2019
en Alimentación
Verduras

La creciente liberalización del comercio entre la Unión Europea y los países socios del sur del Mediterráneo: Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos y Túnez, en el sector de frutas y hortalizas está teniendo un fuerte impacto sobre el sector español sin ofrecer oportunidades a los productores comunitarios, según ha señalado Fepex. De estes modo, las importaciones españolas procedentes de estos países han crecido, excepto Líbano, país del que no se han importado ningún tipo de fruta y hortaliza.

El crecimiento más notable ha sido en el caso de Marruecos con unas importaciones de frutas y hortalizas que han pasado de 151.059 toneladas en 2009 a 399.519 toneladas, un 164% más. Por su parte, las importaciones de Egipto han pasado de 1.189 toneladas a 21.129 toneladas, un 1.667% más y las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de Argelia que han pasado de 156 toneladas en 2009 a 3.067 toneladas en 2018, un 1.866%. Las exportaciones a Túnez se han estabilizado, pasando de 4.176 toneladas en el año 2009  a 4.2017 toneladas en 2018.

Por el contrario, las exportaciones españolas de frutas y hortalizas a los seis países analizados han descendido en la mayoría de los casos y en otros casos se mueven en volúmenes muy reducidos, según el análisis de los últimos diez años.

En el caso de las exportaciones a Argelia y Túnez han descendido. Las exportaciones a Argelia han pasado de 28.402 toneladas en 2009 a 4.342 toneladas en 2018, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de España, procesados por FEPEX.  En el caso de Túnez han descendido de 2.014 toneladas en 2009 a 573 toneladas en 2018. En el caso de Egipto han aumentado, totalizando 21.129 toneladas y en el caso de Jordania, han pasado de seis toneladas a 34 toneladas.

En el ámbito de la UE y según datos de Eurostat de los últimos diez años se ha producido un crecimiento de las importaciones comunitarias procedentes de todos los países analizados, excepto Jordania. Destaca Marruecos, que ha pasado de 895.727 toneladas en 2009 a 1,3 millones de toneladas en 2018, un 52% más. Le sigue Egipto desde donde la UE importó un total de 723.694 toneladas de frutas y hortalizas en 2018, un 40% más que en 2009. En cuanto a las importaciones comunitarias procedentes de Túnez han crecido un 7% totalizando 93.550 toneladas, las de Argelia han crecido un 220%, totalizando 27.832 toneladas  y las de Líbano aumentaron un 56%, situándose en 855 toneladas.

Para Fepex, la creciente liberalización de las importaciones de frutas y hortalizas de países del sur del mediterráneo “está reflejando ya un notable impacto en el sector europeo, dada la fuerte diferencia existente entre el marco regulatorio en los ámbitos sociales, medioambientales y económicos de la UE y los países de la ribera sur del Mediterráneo”.

Tags: Frutas y verdurasimportacionesMediterráneo
Comparte10TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Balanza vision artificial-masymas
Distribución

Masymas apuesta por la tecnología para mejorar el proceso de compra

02/02/2023

Masymas supermercados (perteneciente a Hijos de Luis Rodríguez) apuesta por tecnología de vanguardia española para mejorar la experiencia de compra...

frutas y verduras
Consumo

El consumo de productos frescos en Europa cae en torno al 10%

02/02/2023

Las perspectivas para el consumo de frutas y hortalizas frescas siguen bajo presión en la Unión Europea. De hecho, los últimos datos...

alimentos

Nuevo récord del comercio agroalimentario de la UE con 36.500 millones de euros en octubre

01/02/2023
Alcachofas en Carrefour

Carrefour intensifica su apuesta por el consumo de productos de temporada

31/01/2023
Frutas y verduras

Las ventas al exterior de frutas y verduras caen un 10,5% entre enero y noviembre

20/01/2023
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

centro comercial GranVia Alicante

El centro comercial Gran Vía Alicante aumenta un 24% sus ventas y un 13% sus visitas en 2022

09/02/2023
Jose Bernabeu-Hiperber

Hiperber incrementa sus ventas un 13,7% y alcanza los 177,7 millones de euros

09/02/2023
Vidroporto

Vidrala adquiere el 29,3% de la brasileña Vidroporto por 53 millones

09/02/2023
Unilever

Unilever aumentó su facturación un 14,5% el pasado año

09/02/2023
Vino

El consumo de vino en España se redujo un 8,2% en 2022

09/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies